Casa Rica se prepara para recibir a tres grandes del fuego

(Por NV) Este jueves 22 de noviembre, Casa Rica recibirá a tres invitados muy especiales, maestros de las brasas: por un lado Señor Parrilla; y por el otro, los chefs de Alma Cocina con Fuegos, Jonás Vecino y Rodrigo Puerta, quienes estarán presentando una cena de cuatro pasos.

Tres grandes del fuego se unen para deleitar a los comensales.
Imperdible noche de carnes en Casa Rica.

En Casa Rica se realizará un encuentro único y de primera categoría, en el que los especialistas culinarios uruguayos, Jonás Vecino y Rodrigo Puerta, de Alma Cocina con Fuegos, junto con el chef paraguayo José Balart, conocido como Señor Parrilla, servirán a los presentes las más finas y exclusivas carnes maduradas, acompañadas de chorizos artesanales y de vino Narbona, el cual es importación exclusiva de Casa Rica.

“Nuestros jefes de cocina, Jonás y Rodri disfrutan mucho de lo que hacen y les gusta salir afuera a cocinar en lugares diferentes”, dijo Gustavo Camio, propietario Alma Cocina con Fuegos.

Esta pasión por el fuego, las brasas y las carnes les ha permitido conocer a otros enamorados de la cocina, según nos comentó Gustavo. Así surgió como evento temático la denominada “Ronda de Amigos”, que en los meses de noviembre y diciembre recibirá a cocineros invitados en Alma. De la misma forma, los jefes de cocina estarán participando de la cocina en otros lugares.

“En el mundo de la gastronomía cuando te gusta lo que haces no hay recelos, todo lo contrario, tratamos siempre de compartir momentos y experiencias, así surge esta fusión”, señaló el propietario de Alma Cocina con Fuegos.

En esta oportunidad los dos chefs de Alma estarán en Casa Rica demostrando lo que más saben hacer. “También estaremos realizando una degustación de nuestras exquisitas carnes, acompañando la función de Señor Parrilla, que es la mejor. Invitamos a todos a pasar un hermoso momento en un lugar tan lindo como lo es el Molinillo”, expresó Gustavo.

Un evento para los amantes de la carne

Te contamos con qué vas a poder deleitarte ese día. Los maestros de las brasas ofrecerán en cuatro pasos, carne vacuna, carne de cerdo, chorizos toscanos y un postre alucinante, en un majestuoso show de carnes.

Cuatro choripanes serán parte del primer paso, para el segundo paso el Vacío de cerdo, Chucrut y Piñas asadas serán los protagonistas. El Ojo de Bife, Morrón y Cebolla quemada formarán parte del tercer paso y para finalizar, la Torta de mandioca y coco con helado de mburucuyá será el broche de oro del cuarto paso.

“Como cocineros impulsamos este tipo de eventos para que los comensales tengan la oportunidad de apreciar realmente el gusto de comer un buen plato de carne a la parrilla; disfruten de los tiempos de cada paso y sus respectivos maridajes”, expuso Señor Parrilla.

El experto en carnes también mencionó que este esquema de menú por pasos es muy poco utilizado en nuestro mercado. “Los cuatro pasos serán preparados en el momento con productos totalmente frescos y cuyas recetas están pensadas especialmente para esa noche”, finalizó Balart.

Enterate más

Los interesados en asistir a esta mágica noche en Casa Rica, deberán realizar sus reservaciones a través del teléfono (0972) 212-368. El evento se realizará en el Molinillo Café de la Avda. España casi Dr. Bestard, a partir de las 21:00. Tiene un costo de G. 150 000 por persona.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.