Casa Rica se prepara para recibir a tres grandes del fuego

(Por NV) Este jueves 22 de noviembre, Casa Rica recibirá a tres invitados muy especiales, maestros de las brasas: por un lado Señor Parrilla; y por el otro, los chefs de Alma Cocina con Fuegos, Jonás Vecino y Rodrigo Puerta, quienes estarán presentando una cena de cuatro pasos.

Tres grandes del fuego se unen para deleitar a los comensales.
Imperdible noche de carnes en Casa Rica.

En Casa Rica se realizará un encuentro único y de primera categoría, en el que los especialistas culinarios uruguayos, Jonás Vecino y Rodrigo Puerta, de Alma Cocina con Fuegos, junto con el chef paraguayo José Balart, conocido como Señor Parrilla, servirán a los presentes las más finas y exclusivas carnes maduradas, acompañadas de chorizos artesanales y de vino Narbona, el cual es importación exclusiva de Casa Rica.

“Nuestros jefes de cocina, Jonás y Rodri disfrutan mucho de lo que hacen y les gusta salir afuera a cocinar en lugares diferentes”, dijo Gustavo Camio, propietario Alma Cocina con Fuegos.

Esta pasión por el fuego, las brasas y las carnes les ha permitido conocer a otros enamorados de la cocina, según nos comentó Gustavo. Así surgió como evento temático la denominada “Ronda de Amigos”, que en los meses de noviembre y diciembre recibirá a cocineros invitados en Alma. De la misma forma, los jefes de cocina estarán participando de la cocina en otros lugares.

“En el mundo de la gastronomía cuando te gusta lo que haces no hay recelos, todo lo contrario, tratamos siempre de compartir momentos y experiencias, así surge esta fusión”, señaló el propietario de Alma Cocina con Fuegos.

En esta oportunidad los dos chefs de Alma estarán en Casa Rica demostrando lo que más saben hacer. “También estaremos realizando una degustación de nuestras exquisitas carnes, acompañando la función de Señor Parrilla, que es la mejor. Invitamos a todos a pasar un hermoso momento en un lugar tan lindo como lo es el Molinillo”, expresó Gustavo.

Un evento para los amantes de la carne

Te contamos con qué vas a poder deleitarte ese día. Los maestros de las brasas ofrecerán en cuatro pasos, carne vacuna, carne de cerdo, chorizos toscanos y un postre alucinante, en un majestuoso show de carnes.

Cuatro choripanes serán parte del primer paso, para el segundo paso el Vacío de cerdo, Chucrut y Piñas asadas serán los protagonistas. El Ojo de Bife, Morrón y Cebolla quemada formarán parte del tercer paso y para finalizar, la Torta de mandioca y coco con helado de mburucuyá será el broche de oro del cuarto paso.

“Como cocineros impulsamos este tipo de eventos para que los comensales tengan la oportunidad de apreciar realmente el gusto de comer un buen plato de carne a la parrilla; disfruten de los tiempos de cada paso y sus respectivos maridajes”, expuso Señor Parrilla.

El experto en carnes también mencionó que este esquema de menú por pasos es muy poco utilizado en nuestro mercado. “Los cuatro pasos serán preparados en el momento con productos totalmente frescos y cuyas recetas están pensadas especialmente para esa noche”, finalizó Balart.

Enterate más

Los interesados en asistir a esta mágica noche en Casa Rica, deberán realizar sus reservaciones a través del teléfono (0972) 212-368. El evento se realizará en el Molinillo Café de la Avda. España casi Dr. Bestard, a partir de las 21:00. Tiene un costo de G. 150 000 por persona.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.