Chelato: una marca de helado que promete ser el hit del verano

(Por NV) Originales y divertidos, así es esta nueva marca de helados de alta gama que acaba de desembarcar en nuestro país, con la receta justa que combina perfectamente una delicada textura y un inconfundible sabor. ¡Hoy puede ser el día perfecto para disfrutar de un buen helado!

En plena temporada de verano llegó a Paraguay la heladería uruguaya Chelato, una marca pionera en incorporar el servicio de food truck, que también estará disponible en nuestro país.

Chelato es una franquicia uruguaya que en la actualidad cuenta con 13 locales, 5 food trucks y está presente en 88 restaurantes de Uruguay. Esta es la primera vez que la marca abre una sucursal fuera de su país de origen, con la apertura en San Bernardino, así como también próximamente en la ciudad de Asunción. Definitivamente, una súper noticia para los amantes del helado.

“Nuestra trayectoria nos permite ofrecer una gran variedad de sabores con la capacidad y la solvencia de representar en ellos la esencia misma de cada gusto, de cada preferencia, en un equilibrio justo de sabiduría y buen gusto para deleite del paladar más exigente”, explicó Nicolás Baladon, propietario de la marca.

“Chelato nace como una picardía idiomática, fusionando Gelato (el término que define a este tipo de preparación en lengua italiana y sinónimo, sin dudas, del helado de mejor calidad en el mundo) y el modismo rioplatense “Che”, de modo a darle una identidad uruguaya”, dijo Nicolás.

Estos helados se diferencian del resto porque están elaborados a partir de las mejores materias primas que se encuentran en el mercado uruguayo. “Sabores, colores, texturas y aromas únicos y tentadores son los que hacen que nuestros productos sean distintos”, afirmó Baladon.

Para todos los gustos

Nicolás nos contó que Chelato cuenta con una variada línea de sabores: Clásica, Frutal, Exótica y Sin Azúcar. “Tenemos sabores para todos los gustos.  La respuesta positiva día a día de nuestros clientes nos hace afirmar que todos encontraron sus gustos estrellas, lo cual nos llena de pleno orgullo y satisfacción”, manifestó.

Como novedad, Baladon indicó que Chelato Paraguay incorporará a sus servicios una propuesta que consistirá en participación de eventos con una combi y/o bicicleta con los helados, dependiendo del tipo de evento.

“El servicio consiste en llevar el sabor y diversión a eventos como bodas, cumpleaños, eventos empresariales, entre otros; instalando en el lugar un stand de Chelato para acercar al cliente y sus invitados toda la calidad de sus productos”, señaló Nicolás.

Para el 2019, Chelato se puso como objetivo principal entregar una propuesta distinta al servicio de heladerías que se encuentran en el mercado de nuestro país; acercándose a todas las edades en diferentes oportunidades y haciendo especial énfasis en la experiencia del cliente, generando una sinergia a partir de su imagen y los productos de calidad.

“Solo resta expresar que el único secreto que guardamos es el trabajo a conciencia que realizamos, respetando la excelencia de los materiales a utilizar y la precisión de los procesos mediante los cuales una determinada cantidad de componentes se convierten gracias a los buenos oficios de nuestros maestros artesanos”, finalizó Nicolás.

¡A probar todos los sabores!

Podés encontrar los riquísimos sabores de Chelato en Alma Cocina con Fuegos en Asunción y en el recientemente inaugurado local de San Bernardino, que se encuentra en el predio de Marketplace (Guillermo Neuman 9125).

Chelato llegó a Paraguay a compartir su peculiar sabor, y por supuesto, llegó para quedarse. Para más información contactarse al (0981) 205-090.

Instagram: @chelato_py

Facebook: Chelato Helados Gourmet Py

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.