Conociendo a Carlos Soacha “Me considero un cocinero bombero”

(Por Nora Vega - @noriveg) Carlos Soacha, más conocido como Tato, es originario de Colombia. Parte de su familia se dedica también a la gastronomía. Este cocinero es joven, pero ya cuenta con una larga carrera en el rubro y hoy día se desempeña como Sous Chef del restaurante Mburicao. En esta nota te contamos más sobre él.

Carlos es el Sous Chef del restaurante Mburicao.

Conocimos al chef Tato en una agradable entrevista en donde nos contó lo siguiente: “Mi pasión por la gastronomía comienza desde la infancia. Mi abuela fundó uno de los primeros restaurantes de cocina típica del país, se llama Restaurante Colombia. Mis padres son gastrónomos y también tienen un restaurante de comida típica. Asimismo, mis primos y tíos participan del emprendimiento familiar y a la par están involucrados en el rubro de la gastronomía de eventos”.

Carlos es gemelo, su hermano (fotógrafo profesional, diseñador gráfico y DJ) también vino a vivir a Asunción. Son los menores de 5 hijos. Así como Tato nos cuenta su historia familiar, era inevitable que no participe de la empresa de sus padres o que no le guste la gastronomía, sin embargo en algún momento pensó en ser veterinario. “Realmente a los 14 o 15 años, después de una vida entera de no dejarme cocinar, mi abuela me dijo que lo mejor que podría hacer es dedicarme a la cocina. Allí, y antes de terminar el colegio, ya comencé a estudiar diferentes cursos de gastronomía para ver si realmente era lo me gustaba”.

“Trabajé en restaurantes y casas de eventos de mi familia, luego en un restaurante peruano lejos de Bogotá. También pasé por una cadena muy grande de restaurantes de Colombia llamada Archie’s y con ellos montamos una rama de cocina asiática. De ahí estuve en varios restaurantes de este estilo hasta que monté la cocina del primer casino para una empresa de publicidad muy conocida de mi país. A partir de esto me di cuenta que la cocina no es solamente quemarse con los fogones (lo cual amo), así que me enfoqué más al diseño de carta y de restaurantes, incluso de bares”, agregó.

El chef Tato también tuvo su propia empresa de catering junto a su hermano. Además de una empresa de publicidad y algunos bares. En Colombia trabajó con empresas de gran renombre como La Riviera, Carolina Herrera, M·A·C Cosmetics, Dolce&Gabbana, entre otras. Carlos también nos contó que se considera “un cocinero bombero”, porque puede llegar a apagar cualquier fuego.

Llegó a Paraguay por recomendación de la escuela donde estudiaba; el Colegio de Gastronomía del Gato Dumas. “Tuve la oportunidad de conocer a Javier Rocca en Colombia hace 8 años en unas clases. Nunca nos presentamos, pero luego la directora de la escuela me ofreció la oportunidad de venir aquí y lo vi muy viable. Al principio Javier no confiaba en mi porque estaba metido entre bares, pero poco a poco (y con mucho empeño en mi trabajo) fui escalando, y hoy día soy el Sous Chef del Mburicao; la mano derecha de él. Actualmente en el restaurante estamos presentando un menú nuevo, muy refrescante y con propuestas innovadoras para todos los gustos. Además de un menú especial para el mediodía”.

“Hace casi dos años llegué a este país, gracias al Mburicao, con un enorme interés por la gastronomía paraguaya. A pesar de saber que Paraguay no es nombrado como sitio gastronómico, me encantaría lograr posicionarlo como un referente en Sudamérica”, finalizó el joven chef.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.