De la Hostia Bar de Tapas, la primera barra móvil de tapas en Paraguay

(Por NV) De la mano de Ismael Alvarenga y Mariana Bogarín, los fundadores, surgió De la Hostia - Bar de Tapas. El mayor diferencial de esta marca es su armado en vivo, una experiencia que convierte cada evento en un verdadero espectáculo. Los invitados tienen la oportunidad de deleitarse con el show de preparación de auténticas tapas españolas, elaboradas al momento. Cada tapa combina tres o cuatro ingredientes cuidadosamente seleccionados, servidos sobre una porción de pan de masa madre.

La marca nació a mediados de este año. “La inspiración surgió durante un viaje donde tuvimos la oportunidad de degustar una amplia variedad de tapas españolas. Nos encanta este tipo de platos, poco comunes aquí en Paraguay, y solíamos prepararlos en casa de vez en cuando. Sin embargo, la idea tomó forma después de asistir a varias bodas como invitados. Fue entonces cuando pensamos: '¿No sería genial una barra móvil que no solo ofreciera tragos, sino también tapas?' Así nació nuestro proyecto, combinando lo mejor de la gastronomía y la experiencia en eventos”, comentó Mariana Bogarín.

El nombre surge de la frase española ¨de la hostia¨, que significa que es extraordinario o buenísimo. “Como lo son nuestras tapas”, aseguró Mariana. “Nos diferenciamos en la combinación de sabores de cada una de las tapas, que son bien peculiares. Contamos con siete sabores y la mezcla de ingredientes es fantástica”, resaltó.

“Nos tomó un tiempo considerable obtener cada sabor, ya que hubo numerosas pruebas previas antes de lanzarlos. Si bien no son muchos los ingredientes que utilizamos que requieran algún tipo de cocción, la cocina es bastante movida y sobre todo minuciosa, ya que nos esforzamos en mantener el estándar de sabor y calidad para cada evento”, mencionó Ismael Alvarenga.

Este emprendimiento pone mucha atención en la limpieza. “Utilizamos mayormente productos frescos, así como variedad de quesos, hojas verdes, frutos rojos, entre otros; siempre apostando a los productos, empresas y emprendedores nacionales. La producción varía mucho de acuerdo a la cantidad de tapas y sabores solicitados por los clientes”, especificó Ismael.

"Dos sabores destacan como los favoritos. El primero es el Pole Position, un nombre que refleja su posición como el número uno y el más solicitado. Esta creación combina salsa remoulade (similar a la mayonesa o salsa tártara), camarones al ajillo, un delicado toque de huevas (caviar rojo) y un tallo de hinojo, logrando un equilibrio sofisticado de sabores.

Por otro lado, el Eirete ocupa un lugar especial con su mezcla única de peras asadas, queso azul, trocitos de nuez mariposa y un fino baño de miel de abeja. Esta combinación resulta ser una de las predilectas de uno de los fundadores de De la Hostia, ya que refleja pasión por las propuestas gastronómicas innovadoras y equilibradas.

“Otra de nuestras especialidades es la Andaluz (la favorita de la otra fundadora de la marca). Esta lleva queso Brie, mermelada de maridaje, frutos rojos (frutilla y arándanos) y hojas de menta fresca. De igual forma, a cada uno de nuestros sabores los consideramos especiales; le recomendamos que los prueben todos”, manifestó Mariana.

Actualmente, De la Hostia cuenta con dos formatos de ventas. Por un lado, el servicio de barra móvil, donde se preparan las tapas en vivo y, por otro lado, el servicio de tapas ya elaboradas previamente en la cocina y entregadas al cliente ya listas. Este último ofrece también un montaje de mesa, si el cliente así lo desea.

“Nuestro próximo plan es el lanzamiento de cuatro nuevos sabores, a modo de brindar mayor variedad a nuestros clientes. También, realizaremos colaboraciones con otras marcas y locales. Incluiremos entre nuestros servicios de barra móvil nuestra Sangría de la Hostia; la cual estamos próximos a lanzarla y que acompañará de forma perfecta a nuestras tapas. Incluiremos nuestras tapas en las plataformas de delivery (Pedidos Ya, Monchis)”, anunció Mariana.

En cuanto a las ventas, Ismael destacó una clara tendencia al alza. “Hemos notado un crecimiento progresivo en los pedidos y la cantidad de eventos, impulsado principalmente por el seguimiento en redes sociales y la publicidad generada a través del boca a boca”, afirmó. Actualmente, el servicio está enfocado exclusivamente en eventos, aunque a futuro les gustaría contar con un local propio para seguir expandiendo la experiencia de De la Hostia.

Más datos

Pedidos al WhatsApp (0972) 533-222. Mail: contacto@delahostia.com.py. Encontrales en el Instagram: @delahostia.py

 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.