Diplomado certificado por Le Cordon Bleu se iniciará en julio (por primera vez en el país)

(Por NV) Vero Pardo se destaca por organizar eventos gastronómicos con profesionales de primer nivel y en esta oportunidad, por primera vez en Paraguay, gracias a ella estará disponible un curso dirigido por profesores de la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu. Serán cinco fines de semana cargados de experiencias, en los cuales el alumno obtendrá el Diplomado de Cocina del Mundo.

Si querés aprender más sobre recetas de la cocina francesa, italiana, asiática, mediterránea y peruana, este curso es para vos. El Diplomado de Cocina del Mundo de Le Cordon Bleu consistirá en talleres prácticos, con profesores designados por la mejor escuela gastronómica a nivel mundial, que se encargarán de hacerte dominar la técnica culinaria y te abrirán la mente.

Por primera vez, vendrán a Paraguay cinco profesores internacionales especializados en cada área, que dictarán talleres prácticos. Los mismos forman parte de Le Cordon Bleu, una escuela de extensa tradición y excelencia, que hoy goza del mayor reconocimiento a nivel internacional en la formación de profesionales de gastronomía, arte culinario y hospitalidad.

Desde hace más de un siglo, Le Cordon Bleu ha hecho posible que muchas personas hayan hecho realidad su sueño de dedicarse al mundo de las artes culinarias. “Este curso es muy importante porque los alumnos tendrán la oportunidad de aprender de la mano de los mejores y además tendrán credenciales que los distinguirán de la competencia. Un punto a favor en un entorno exigente y cambiante”, manifestó Vero Pardo, organizadora de estos talleres.

Según la organización, actualmente existe una base de datos con 9.000 cocineros en Paraguay. Pardo mencionó que en nuestro país tenemos a grandes profesionales, pero la formación debe ser continua y un curso de esta magnitud es muy interesante para el rubro gastronómico.

Sobre el diplomado

Las clases, que serán grabadas, se realizarán de 8:00 a 11:00 y a partir de las 11:30 el alumno empezará a trabajar con las técnicas proporcionadas por el profesor, según comentó Pardo. “Son más de 12 horas de trabajo y más de 20 recetas por fin de semana que se desarrollarán en cinco módulos”, explicó.

El Diplomado del Mundo comenzará en el mes de julio y se extenderá hasta noviembre, en el local de Efaes, Asunción. Es un curso dirigido a profesionales gastronómicos, que quieran capacitarse. “Se emitirán certificados internacionales del propio Le Cordon Bleu, nominales y numerales, que ingresarán a su base de datos”, dijo Vero.

“Marcas reconocidas como Ersa, Yemita, Celcom, Unpar, Pechugón ya nos están apoyando en este curso que tendrá un cupo para 16 personas. Contamos con el acompañamiento para la financiación de un conocido banco de plaza”, informó la organizadora. Para más datos sobre los talleres, contactar al (021) 222-916 o al (0983) 762-202.

Plus

Vero Pardo también es creadora de Encarnación, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este Gourmet, que ya tienen fecha. Estos son eventos que convocan a profesionales renombrados del rubro y a alumnos que buscan conocer y aprender más siempre.

“En Pedro Juan Caballero se realizará el próximo 17 de agosto y la Asociación de Asaderos del Paraguay estará acompañando este evento. Don Benjamín Benítez será el encargado de hacer vivir una experiencia diferente a los pedrojuaninos”, expresó Pardo. El evento será en el Shopping China.

Por su parte, Ciudad del Este Gourmet se está preparando para recibir al gran chef brasileño Jefferson Rueda. También estará presente el chef Coco Leiva. La cita está marcada para el 19 de octubre, en el Gran Nobile Hotel & Convention. Más informes en www.vropardo.com.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.