El Hormiguero Raw-Bar, una propuesta diferente que los foodies amarán

(Por NV) El chef colombiano Julián Endara encabeza El Hormiguero Raw-Bar, un nuevo lugar gastronómico cuyo fuerte son los pescados y mariscos. Si aún no fuiste, te invitamos a conocer este local ideal para aquellos que buscan probar nuevas opciones.

“El Hormiguero nace a principios de 2019 y salió de una lluvia de ideas con varias personas cercanas, pero también me convencí al ver varios documentales sobre las hormigas. Son una comunidad muy completa, tienen una forma de trabajar realmente impresionante y cada una tiene una tarea específica para ayudar en el desarrollo de su comunidad”, explicó el chef Julián Endara.

Endara reveló que siempre admiró a una tía que cocinaba súper bien. “Me encantaba su comida, pero no metía las manos, más adelante de niño bajaba a la cocina de mi casa y algo inventaba”, contó. Además, aclaró que realmente empezó estudiando cine y televisión en su tiempo libre. “Empecé a tomar algunos cursos para aficionados y así fui avanzando hasta terminar dejando los medios audiovisuales por la gastronomía”, dijo. Esto fue ya hace más de 14 años.

“En el trabajo de un restaurante y su cocina, obviamente cada colaborador es un pilar muy importante, cada quien trabaja con un solo objetivo que es el bienestar y éxito del negocio. Todos tienen sus tareas específicas y nadie pasa por encima del otro para sobresalir. Aportamos lo que sabemos para cumplir con los clientes, pasa lo mismo en un hormiguero y las hormigas se reparten sus tareas y logran un engranaje perfecto son en realidad el poder secreto de la naturaleza”, declaró.

El Hormiguero Raw-Bar es un sitio para ir a tener una experiencia gastronómica principalmente, pero se completa todo con un muy buen cóctel, un lugar agradable, acogedor y un excelente servicio.

“Me gusta que las personas se sientan como en casa, pero que vayan en plan de disfrutar la noche. Mucha gente sale a comer con el tiempo contado y no gozan de la experiencia que es en realidad salir a cenar”, indicó.

Con el eslogan Cocina sin Fronteras y Raw-Bar, Endara afirmó que el menú no cuenta con comida de un solo país. “Tratamos de juntar varias recetas y preparaciones con técnicas que he aprendido a través de mi experiencia. Algunas ideas son de los colaboradores de la cocina. Utilizamos productos en su mayoría locales”, expresó.

Sin lugar a dudas, los pescados y los mariscos son las estrellas del establecimiento. El chef recomienda Pulpo a la parrilla, Ceviche cremoso de salmón, Risotto de zapallo y queso azul. Como broche de oro nada mejor que Suspiro de mburucuyá y café.

“Tratamos de tener variedades de platos en el menú. A pesar de eso nuestra carta no es muy grande, pero hay de todo. Tenemos entradas para compartir, pastas, risottos, ensaladas, platos con proteínas y sus guarniciones, parrilla. También opciones para veganos, vegetarianos y celíacos. La oferta se completa con tragos y cócteles”, detalló.

Finalmente, Endara mencionó que este año buscarán posicionarnos en el mercado y trabajar en algunos proyectos con algunos colegas. Además, invitarán a varios cocineros colombianos y extranjeros para participar de unos eventos gastronómicos que están planeando actualmente.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.