El plato preferido de Fiorella Galli, risotto al funghi y helado italiano

(Por Nora Vega - @noriveg) La empresaria Fiorella Galli, es una persona sumamente dinámica y emprendedora, que además de diseñadora, es comunicadora, obtuvo un máster en Diseño de Alta Joyería y a su vez se recibió en el IGA de chef profesional. Su marca, Joyas Fió, es una de las más destacadas en el mundo de la moda tanto a nivel nacional como internacional.

Fiorella es la diseñadora de las joyas de autor Fió. Siempre estuvo ligada a la creatividad y a las joyas, viajando constantemente con sus padres, dueños de la Joyería Luxor. Es así, como viniendo de una familia de joyeros (su bisabuelo era maestro de filigrana), su incursión al mundo de la moda no es una casualidad.

Comenzó hace 10 años, cuando soñaba con tener un negocio propio. Ni ella pensó, que tan rápidamente su marca iba a destacarse dentro del mercado y logró que las personas pronto se cautivaran con sus impresionantes trabajos. Fio se enamoró de la filigrana y trabajó arduamente para realzar este hermoso material en Paraguay y para que se lo conozca en el mundo entero.

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Católica de Asunción y hace poco volvió de Italia, donde se fue a hacer un máster en Diseño de Alta Joyería, en el Politécnico de Milán. Como siempre le encantó la gastronomía, también estudió dos años en el IGA, porque quería aprender mejor a cocinar.

Ella nos cuenta que es muy familiera. Los domingos cocina junto a su mamá recetas súper creativas, (de autor, como las joyas) que inventan con lo que hay en la heladera; puede ser desde fideos con salmón y espárragos, hasta pescados, surubí o lomito. Siempre en familia.

SUS PREFERIDOS

“Mi comida preferida es risotto de cualquier clase y en especial el risotto al funghi, que me hace acordar de mi niñez. Cuando era chica nos íbamos a comer a un restaurante que era de un italiano, que se llamaba Guido, como mi papá, y me dejaba entrar a la cocina”, nos cuenta la diseñadora.

A su vez, disfruta de los risottos con frutos de mar y cuando va a la playa es feliz, ya que puede cocinar con productos frescos. “El que más me gusta es el mío, hago con lo que hay en mi casa, con cualquier ingrediente se puede hacer magia, pero preferentemente utilizo mucho el salmón al azafrán y ahora que me fui al sur de Italia, compré un risotto al limón, ¡que es delicioso!”, comentó Fio.

“Me gusta mucho todo lo que tiene que ver con la gastronomía, porque mi mamá cocina súper bien y mi abuela también. Siempre y desde chica estaba ayudándole a cocinar y me encantaba hacer muchos experimentos con diferentes ingredientes”, dice Fio.


POSTRES Y BEBIDAS

Helado es su postre preferido, especialmente el chocolate amargo de 4D y ama el helado italiano, es lo mejor que le puede pasar en la vida. “No puedo terminar alguna comida y no completar con algo dulce, soy re dulcera”, indicó la diseñadora de joyas, que no puede vivir sin el Mousse de café, de la Herencia Tienda Café, es una fanática del local.
Las frutas no califican como postres según ella, aunque a veces le tientan las manzanas al horno que se preparan en su casa. Mousse de murucuyá, arroz con leche y chocolates suizos amargos, son otros elegidos a la hora de comer dulces.

Para la merienda prefiere un café con leche solo o a veces un jugo natural con un sándwich, que ya forma parte de su almuerzo, porque lleva una vida tan agitada, llena de producciones de fotos, eventos y otras actividades que muchas veces no le dejan tiempo libre al mediodía.

En cuanto a las bebidas, nos comentó que le cautiva la cerveza. “Una Peroni bien fría me encanta, también los vinos blancos como el Chardonnay y entre los tintos; el Malbec, el Syrah y el Merlot. Un champán rosé nunca está de más”, dice la empresaria.

DÓNDE COME

Uva Terra es su restaurante preferido. “Me gusta la ensalada mediterránea y el exquisito sorrentino, siempre acompañado por cualquiera de los excelentes vinos que se pueden encontrar en el local. Me encanta el ambiente y los dueños te atienden personalmente, así que es un lugar al que voy a menudo”, cuenta la diseñadora.

En cuanto a restaurantes en otros países, recomienda la Ristorante Pescheria da Claudio, en Milán, dice que se comen los mejores pescados y mariscos del mundo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.