El Sabor Trascendental prepara una aplicación (para que no te pierdas ninguna recomendación gastronómica)

(Por NV) El Sabor Trascendental tiene como propuesta de valor identificar y reconocer a los negocios gastronómicos que cumplen satisfactoriamente los estándares que fueron moldeados con los parámetros que más aprecia el consumidor. Es una opinión formada, con conocimiento técnico y reforzada con el retorno del público. En esta nota te contamos más sobre esta página de recomendaciones que nació en el 2018.
 

Este concepto nació a partir del amor por la comida. El fundador, Elías Meaurio, se encontraba con la idea de iniciar un blog de recomendaciones gastronómicas en el 2016. Cabe destacar, que en ese momento comenzaba un boom en el crecimiento del sector gastronómico. Él ya estaba trabajando en una lista que iba recomendando a sus amigos y compañeros de facultad. La tenía redactada en un rollo de papel de fax (que lo llamaba el pergamino).

Las recomendaciones comenzaron a tener muy buen retorno. El hito de decidirse a salir al público fue cuando las consultas ya venían de personas más allá de su círculo. “La idea escaló a algo más grande y empezamos a trabajar una base de datos importante, acompañada de un estudio de mercado. Al final del 2018 optamos por salir en redes sociales con contenido audiovisual, ya que la comida entra por los ojos y el blog como tal fue descartado”, explicó Elías.

“Empezamos a escalar, de obtener información con solo nuestros paladares a los paladares de las personas que nos iban siguiendo y nos indicaban la precisa. Le dimos un formato único mediante los conocimientos adquiridos en la universidad en procesos, calidad, estadística, análisis de datos entre otros contenidos de la carrera. En donde definimos nuestros pilares de calificación como sabor, tamaño, calidad/precio, tiempo de espera y atención al cliente”, mencionó.

Hoy el equipo lo conforman, Sofia Domaniczky, que se encarga principalmente de comentar la experiencia de cada lugar. También en ocasiones es diseñadora de la marca, es la creativa; Yanelly Almada es el motor de buenas ideas, lo suyo son lugares para compartir un buen trago, unas buenas birras. Es analista de datos. Gabriel Pettengil es el director de fotografía y desarrollador audiovisual, mientras que André Benítez es el desarrollador audiovisual y diseñador oficial. Elías Meaurio, director general, es especialista en datos, director creativo y su comentario está en cada detalle del punto de vista gastronómico de un producto.

 “Al día de hoy probablemente ya hemos gordeado en más de 450 negocios gastronómicos desde los más tops, tradicionales, del pueblo, los conocidos y los que aún nadie sabe dónde está; y habremos probado más de 1000 productos. Parte de esta huella de recorrido se encontraba en nuestra anterior página de Instagram, que la perdimos sin motivo alguno explicado por la red social, pero volvimos a comenzar sin ningún miedo”, relató el director general.

La puntuación la pone El Sabor Trascendental como marca, así también en las visitas en la mayoría de los casos el equipo es acompañado por más personas para reforzar la calificación. “Este grupo de personas son del público y las denominamos degustadores. Evaluamos bajo varios criterios, como la creatividad, el equilibrio, puntos de cocción, textura y muchos otros que varían según la cualidad de cada plato, pero los principales son los pilares de calificación”, señaló el joven emprendedor.
Para Elías, a la gastronomía paraguaya le falta animarse más a innovar, salir de lo tradicional; mientras que a los consumidores les falta tener ganas de probar sabores más allá de lo convencional. Hay que mencionar que en el equipo hay estudiantes de ingeniería industrial (por el eso en conocimiento en datos, calidad, estadísticas) y estudiantes de cine (audiovisual, fotografía, edición, entre otros).

Finalmente, y como novedad, Elías comentó a InfoNegocios que ya están desarrollando en este momento la aplicación de El Sabor Trascendental, para que las personas tengan siempre a mano lugares a donde ir según lo que busquen. Conocé más en @elsabortrascendentalpy(https://www.instagram.com/elsabortrascendentalpy/).
 
 

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.