En Villa Morra está Meridiano 57: cocina sencilla y sabrosa (probá las deliciosas pizzas).

Meridiano 57 es un local gastronómico diseñado para quienes buscan opciones deliciosas y rápidas, pero con un toque casero. Ubicado en O'Higgins c/Del Maestro, ofrece desayunos, almuerzos y meriendas que combinan ingredientes frescos y recetas tradicionales con un toque moderno. También cuenta con servicio de catering.

Con una propuesta enfocada en satisfacer el paladar y la rutina de quienes trabajan en los alrededores, Meridiano 57 se convierte en el punto de encuentro perfecto para una pausa revitalizante. “El local nació en 2016 como idea de un amigo, con quien tuve el gusto de colaborar durante los primeros años. Con el tiempo, asumí la gestión completa, dando un nuevo impulso al local y trasladándolo a una ubicación estratégica para acercarnos aún más a quienes trabajan en la zona”, comentó Bernardo Cantero, chef y propietario.

“El nombre surge de la idea de situarnos en un lugar que conecta, inspirado en la línea imaginaria del meridiano en el grado 57, que marca aproximadamente nuestra ubicación. Hoy, Meridiano 57 es más que un restaurante; es un espacio donde ofrecemos desayunos, almuerzos y meriendas con un toque auténtico, con sabor a casa”, explicó el propietario.

Meridiano 57 se distingue en Villa Morra por sus sabores auténticos, como los de una comida casera. “Nuestro menú incluye opciones frescas y saludables, como ensaladas, hasta platos más contundentes, como un asado a la olla con sabor hogareño. Cada plato es una experiencia que recuerda la calidez de una comida casera, rica y a un precio accesible, con ingredientes seleccionados cuidadosamente todos los días”, resaltó el chef.

“Nuestra trayectoria en el mercado gastronómico ha sido un viaje de crecimiento y adaptación constante, guiado por la pasión de ofrecer una propuesta auténticamente paraguaya. Cada cambio y desafío reafirma mi propósito de brindar una experiencia genuina, logrando un lugar único en el corazón de nuestros clientes y en el competitivo mercado gastronómico local”, mencionó Bernardo.

A la hora de pedir, cada plato está elaborado sin conservantes ni aditivos, destacando por su sabor y el uso de ingredientes frescos, muchos provenientes de pequeños productores locales que apoyan la economía circular. Para el desayuno, destacan los clásicos huevos revueltos, sándwiches mixtos, café con leche, chipá y mbejú. Para un tereré rupa, las empanadas y mandi’o chyryry son opciones infaltables.

“En almuerzos, los comensales siempre encontrarán favoritos como milanesas, arroz quesú, chipa guazú, bife encebollado y una variedad de ensaladas frescas. Además, contamos con opciones que varían diariamente, permitiendo disfrutar cada día de un plato diferente con el sabor auténtico de una comida casera”, detalló el chef.

Bernardo lidera con orgullo a un equipo comprometido de cuatro colaboradores que aseguran que cada pedido se prepare puntualmente. En promedio, sirven 150 platos diarios, una labor que los impulsa a poner todo su esmero en los más de 3.000 platos que elaboran mensualmente, sin contar eventos adicionales.

“A lo largo de estos años, he notado que nuestros clientes sienten cariño por los platos que les recuerdan momentos familiares, como milanesas y puré de papas, el vori vori con mandioca de los lunes o los jueves de pastas. Los viernes encendemos la parrilla para iniciar el finde con un asado”, señaló el propietario.

Otros recomendados de la casa son la Ensalada ñembo Cesar (con tiras de milanesa de pollo) y la Ensalada de atún con crutones. Cualquier día es ideal para disfrutar los lomitos tamaño XL, acompañados de zumos frescos de frutas de estación, preparados al momento. El de naranja es el más solicitado.

Servicio como en casa

El local tiene capacidad para 60 personas, con ambiente climatizado y patio. “Como en todo casco urbano con alta concentración de personas, la oferta gastronómica es diversa y competitiva. En este entorno, la perseverancia y el compromiso con los pilares de nuestra cocina han sido fundamentales para destacar en el mercado. Gracias a nuestra dedicación, hemos logrado ganarnos un lugar especial en el corazón de nuestros clientes”, manifestó Bernardo.

Meridiano 57 también ofrece servicios para eventos adaptados a las necesidades de los clientes. “Uno de nuestros servicios destacados es la ‘cocina en casa’, donde llevamos una infraestructura completa y brindamos una experiencia de cocina en vivo en el hogar del cliente”, destacó.

“Además, como nuestro local opera durante el día, las tardes y noches las reservamos para eventos, creando menús personalizados que ajusten a cada cliente, asegurando que cada ocasión sea memorable”, finalizó el chef.

Más datos

Meridiano 57 está en General Bernardo O'Higgins c/Del Maestro. Teléfono: (0992) 310-289. Seguiles en Instagram: @meridiano_57

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.