¿Estás preparado para ir al primer festival de chocolate del país?

(Por NV) Chocolatzal es el primer festival del país en donde los fanáticos del chocolate podrán encontrarse con una gran variedad de productos puros y preparados gastronómicos de diferentes marcas y locales junto con un sinfín de actividades. El evento se realizará el 27 y 28 de julio en el Centro de Convenciones Mariscal y espera recibir a 4.000 personas diariamente de todas las edades.

Los chocolateros están de parabienes. Prepárense para vivir una experiencia llena de cacao en todas sus presentaciones. Este evento será algo nunca antes visto en nuestro país y tendrá lo mejor del chocolate en un mismo sitio. Estamos hablando de Chocolatzal un acontecimiento que contara? con una amplia cantidad de marcas y empresas gastronómicas que estarán exhibiendo y ofreciendo una gran variedad de productos.

Será un fin de semana cargado de actividades para la familia; niños, jóvenes, adultos y personas mayores podrán disfrutar de dos días muy dulces llenos de juegos, desafíos digitales, eventos y shows.

“Además de todo el contenido de marcas y de las empresas de marcas de chocolate, productos derivados o asociados al consumo del mismo, también habrá espacios destinados a empresas del rubro gastronómico como restaurantes, confiterías, heladerías, entre otros, que tendrán a la venta una inmensa variedad de productos especiales y únicos”, mencionó Mauricio Báez, CEO Horizon Group, empresa organizadora del evento.

Durante todo el fin de semana se realizarán workshops organizados por reconocidas academias culinarias del país. Los mismos tendrán temáticas diversas y estarán dirigidos tanto a los adultos como a los niños.

Y hablando de los más chicos de la casa, Chocolatzal preparará un sector destinado especialmente para ellos, con juegos para las diversas edades y actividades que tendrán el acompañamiento de profesoras parvularias. Ellas serán las encargadas de acompañar, cuidar y entretener a los niños para que los padres puedan recorrer con calma el evento.

En el marco del encuentro se realizará un concurso culinario en el salón principal convocando participantes aficionados. El mismo será transmitido en vivo y estará dirigido por un chef reconocido. Tanto para los talleres como para el concurso la organización trabajará en conjunto con Coco Leiva, uno de los chocolateros más renombrados del país.

“Contaremos con espacios cerrados y abiertos para la realización de talleres especiales culinarios y artísticos que se desarrollarán durante el fin de semana. Para la realización de comunicaciones especiales, shows artísticos y musicales dispondremos de un escenario con pantalla en el salón principal del evento”, expresó Lucia Di Tore, brand manager de Horizon Group.

El segundo piso del salón principal del Centro de Convenciones estará dirigido a personas mayores de edad. Este sector estará habilitado para la venta de bebidas alcohólicas, cata premium de chocolates, habanos, champagnes, vinos y licores.

Chocolatzal promete, además de maravillar el paladar de las personas, generar contenido entretenido de interés social, cultural y educativo. Accesible, inclusivo y apto para todo público.

Más datos

El evento se realizará el sábado 27 de julio de 10:00 a 22:00 y el domingo 28 de julio de 10:00 a 20:00 en el Centro de Convenciones Mariscal. El ingreso es gratuito y las personas podrán consumir productos desde G. 10.000.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.