Frida Mexican Food llegó para arrasar

(Por NV) Cualquier excusa es válida para conocer este nuevo local. Se llama Frida Mexican Food y se encuentra en las terrazas del Paseo La Galería. Se trata de un restaurante que fusiona la comida mexicana con la texana en un ambiente sembrado de imágenes de Frida Kahlo, artista mexicana de principios de siglo pasado.

Esta nueva propuesta gastronómica busca despertar tus sentidos con lo mejor de la cultura y el arte mexicano. Frida Mexican Food brinda experiencias conectadas con la naturaleza para que puedas desconectarte de la rutina y disfrutar de lo esencial.

Frida Mexican Food no es un restaurante típico mexicano, ya que tiene esa mezcla de las dos cocinas (la mexicana y la texana). Además, la ambientación es característica de los restaurantes de Miami con buena música en un ambiente muy agradable”, resaltó Constanza Conti.

El restaurante/bar cuenta con una coctelería premium de autor inspirada en lo mejor de la cultura mexicana. Ofrece espacios diseñados para disfrutar de un almuerzo, desarrollar un after office con compañeros, una cena romántica o un cumpleaños.

El establecimiento dispone de un salón y una terraza con capacidad para 180 personas. Además, cuenta con una enorme pantalla LED donde se podrán disfrutar eventos deportivos especiales.

A la hora de pedir

El local ofrece platos típicos mexicanos como nachos, fajitas, tacos, burritos, ceviches, huevos texanos, entre otros. Y, además, innovadores platos como Salmón en costra de quinoa, Risotto a la mexicana, Rib Eye, Tex Mex Mac & Cheese y Spaghetti en mole verde con camarones.

El Guacamole en Molcajete, el Sampler para compartir (que tiene quesadillas, burritos y tacos) y las Quesadillas son tres propuestas que prometen ganarse un puesto importante dentro del menú. Completan la carta opciones como ensaladas, hamburguesas caseras con diferentes ingredientes y salsas, sándwiches y postres. “También contamos con el servicio take away para aquellas personas que quieran pasar a retirar y llevar la comida”, agregó Conti.

No dejes de conocer

En la ambientación de Frida Mexican Food sobresalen gráficas como la del corazón atravesado por una flecha de un cupido imaginario; la estrella de bonita boca y ojos tristes caída del cielo; la mano con un ojo en la palma entre la línea de la vida y la del destino. Una mujer ícono que se diferencia de todo.

“Creemos que la gastronomía en Paraguay tiene la posibilidad de continuar con su crecimiento ofreciendo comida de calidad a buenos precios”, mencionó Conti. “Más aún en un lugar como Paseo La Galería, que ofrece todas las comodidades (parking, cines, tiendas de las mejores marcas y una privilegiada terraza con excelentes restaurantes). Beneficios que el cliente paraguayo y extranjero valora y aprecia cada día más”, finalizó.

Más datos

El horario de atención es de 12:00 a 1:00, de lunes a domingo. Más informes al (021) 338-9710.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.