Georges Pâtissier entró a jugar en las grandes ligas (riquísimo todo)

(Por NV) Llegó para conquistar a los paladares más exigentes, se llama Georges Pâtissier y se encuentra sobre Teniente Vera casi Dr. Morra. Si todavía no conocés, te invitamos a disfrutar de las deliciosas propuestas de este pequeño, pero súper acogedor local que cuenta con el sello del chef pastelero Jorge Cardozo Echauri.

Una nueva propuesta que te va a encantar.
Dulces y salados, todo es rico.
¡Los viernes son de pizzas y amigos!

La trayectoria del chef Jorge se nota y su paso por Francia no fue en vano, desde que llegó a Paraguay no paró de trabajar en lo que más ama: los dulces. Lleva unos nueve años en el rubro de la pastelería, y dos elaborando catering para eventos con una marca que ya logró instaurarse en la mente de los consumidores. Además, se desempeña como docente en Pastry Atelier y chef pastelero de Ofelia, la cocina del Hotel Factoría.

La excelente ubicación de Georges Pâtissier invita a los comensales a sentarse y disfrutar de la zona. Se encuentra en un barrio muy concurrido y tiene de vecinos a locales gastronómicos de alto renombre. Jorge busca posicionar a su marca fuertemente y teniendo en cuenta el lugar y la delicada presentación de sus productos, creemos que va a lograr mucho en poco tiempo.

Este emprendimiento del joven chef vendría a representar como la cereza de la torta, aunque actualmente se dejaron atrás a los pasteles tradicionales para dar lugar a los entremets, los macarons y otros dulces que supieron ganar protagonismo en estos últimos años.

¿Qué comemos?

La carta cuenta con una variada propuesta de dulces, la especialidad de la casa. Una de las estrellas es el pie de limón; Jorge calificó al suyo como único. “Son los preferidos de nuestros clientes”, resaltó.

Los entremets también son muy solicitados, sobre todo para llevar. Vienen en cuatro sabores. Mi recomendado es el Exótico (mousse de mburucuyá, ganache de chocolate a la leche y coco, con un toque de ron). ¡Riquísimo! El Chocolat tampoco se queda atrás. En este postre sobresalen, además del chocolate al 65%, avellanas, brownie y dulce de leche.

El chef nos comentó que le encanta trabajar con este tipo de dulces por el proceso que lleva. Como resultado se tiene un postre que no es tan dulce (como al que está acostumbrado el paladar paraguayo), pero que cuenta con tanta textura que uno termina enamorándose.

Forman parte de la vitrina (que está llena de arte) los famosos éclairs que vienen de vainilla, caramelo y chocolate. Acaparan todas las miradas (y los pedidos) los lingotes y bombones. Los muffins y brownies son otros imperdibles a la hora de elegir los dulces.

Para tener en cuenta, Georges Pâtissier brinda una variedad de productos de panadería de elaboración propia, tortas enteras o en porciones, tres tipos de cheesecake, entre los que se destaca como preferido el de Frutos Rojos. Mientras que cafés fríos y calientes completan la propuesta.

El menú dejó lugar también para los salados, abriendo así el abanico de opciones para todos los gustos. Y ¡atención veganos!, que en este local podrán encontrar propuestas muy interesantes, así como también opciones sin gluten y sin azúcar.

“Constantemente ofrecemos productos nuevos; tratamos que los comensales sientan que pueden encontrar de todo, desde lo más clásico hasta lo más moderno. Si bien mi cocina tiene influencia de afuera, todos los ingredientes que utilizamos son locales”, manifestó el chef.

Si lo tuyo es lo salado, los sándwiches como el Francesito (cebolla, zanahoria, panceta, pollo a la miel, lechuga, mostaza en pan baguette) y el Italianísimo (jamón crudo, mozzarella fresca, tomates, lechuga, mostaza en pan ciabatta) no te van a decepcionar. Diversos jugos naturales son ideales para acompañar.

“Aquí vienen amigas a merendar o a tomar unos tragos y pizzas artesanales, especialmente los viernes que abrimos hasta más tarde”, mencionó Jorge. Y ahora que se vienen las fiestas, la marca lanzó dos tipos de pan dulce, que son ideales para regalos empresariales.

Cabe mencionar, que el local tiene servicio de Take Away, tal y como tenían en el local de barrio Jara, que ahora se convirtió en el centro de abastecimiento para el servicio de catering. “Hacemos este servicio hace dos años para eventos sociales y ahora queremos diversificarnos a eventos empresariales: lanzamiento de productos, coffee break para empresas, entre otros”, finalizó Cardozo.

Más datos

Georges Pâtissier queda sobre Teniente Vera 1409 casi Dr. Morra. Horario: de martes a domingos de 12:00 a 20:00 (los viernes hasta las 22:00). Ante cualquier duda o consulta, llamar al (0982) 219-893.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.