In Vino Veritas celebra su 5° aniversario (ya distribuyeron 20.000 botellas a sus socios)

(Por NV) In Vino Veritas nació con el propósito de satisfacer a las personas que sienten pasión por el vino y el fascinante mundo que lo rodea. En estos cinco años ha logrado posicionarse como referente en nuestro país por ser un excelente canal de distribución para lanzar novedades de alta gama.

Feliz aniversario ¡Salud!

“Nos sentimos orgullos de cumplir cinco años desarrollando el mundo del vino en Paraguay”, manifestó Claudia Adorno. In Vino Veritas cuenta con aproximadamente 250 socios, agrupados en tres categorías. El club trabaja con todos los importadores sin excepción y tienen vinos de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Alemania, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Todos de alta gama y muy alta gama.

En estos años han presentado a los socios más de 150 opciones como vinos del mes y han distribuido más de 20.000 botellas a los socios. “Como novedad, incorporamos el wine dispenser para que los miembros del club puedan disfrutar los vinos antes de decidir comprarlos”, comentó Claudia.

“Realizamos catas y degustaciones de los distintos vinos importados en Paraguay. Las mismas se realizan en nuestro local, en restaurantes, eventos, hoteles y otros espacios”, cuenta Claudia. Además, los socios acceden a precios especiales en la compra de vinos y cada mes IVV presenta una lista de productos en promoción.

Cabe mencionar, que el club ha sido productor del evento que significó el desembarco de WofA en Paraguay y que marcó un hito en el mundo del vino: el Argentine Wine Tasting. También son los organizadores del Malbec World Day en conjunto con Parawine. Dicho acontecimiento se realiza anualmente y en Paraguay se viene celebrando hace cuatro años.

Un mundo por descubrir

El rubro del vino en Paraguay tiene muchísimo por crecer aún, según el análisis de Ricardo Fazzio. “Estoy convencido que debemos trabajar todos juntos en el desarrollo, y cuando digo –todos– me refiero a importadores, instituciones, restaurantes, sommeliers y todos aquellos que jugamos un rol en este mercado”.

Fazzio señaló que In Vino Veritas no cuenta con productos cuyo precio estén por debajo de G.50.000. “Queremos posicionarnos como un lugar diferente, en donde se encuentren vinos de primera categoría y con el asesoramiento adecuado”, expresó.

In Vino Veritas también se caracteriza por manejar una amplia diversidad de cepas (uvas). “Nuestro objetivo principal es hacer notar que el mundo del vino no se termina en Malbec, Cabernet y Chardonnay, sino que existen muchísimas cepas que realmente valen la pena probar”, aclaró.

Finalmente, Fazzio indicó que se vienen otras novedades en los próximos días como nuevo horario, nuevas opciones para disfrutar y otras sorpresas. Cada socio, cada proveedor y cada partner recibirá una botella especial aniversario.

Arriba las copas para brindar por un año más de In Vino Veritas. ¡Salud y que sigan los éxitos!


 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.