La Bizcochería: bizcochos esponjosos y 100% artesanales (perfectos para un café)

(Por NV) Este es un emprendimiento que nació en plena cuarentena y ofrece bizcochos súper esponjosos, se trata de La Bizcochería y si todavía no pediste, te invitamos a que pruebes las deliciosas propuestas que tienen, ideales para el desayuno, la merienda o simplemente para disfrutar de algo rico.

Aunque todos los sabores de La Bizcochería gozan de éxito, los más solicitados son los de naranja, mandarina, marmolada y cacao puro. “El bizcochuelo estrella es el de zanahoria con pepitas de cacao”, dijo Jana Vecina Martin, propietaria de la marca.

Otros recomendados son el bizcochuelo de vainilla con chantilly de dulce de leche (el preferido de los niños), el carrot cake rellena y cubierta con su famoso frosting, los cupcakes de diferentes sabores, la torta de cerveza negra, la de tres leches, la pasta frola, la marmolada de Nutella y, por supuesto, las tortas temáticas para cumpleaños.

Según Jana, emprender durante esta situación no es tarea fácil, pero la clave es hacer lo que te gusta y hacerlo con amor. “En un principio nuestros primeros clientes fueron nuestros amigos y conocidos que luego nos fueron recomendando”, cuenta Jana, la creadora de los sabores irresistibles de esta marca.

Para considerar que un bizcocho está bien hecho, una de las cualidades que debe caracterizarlo es la esponjosidad. Conseguir que sea húmedo, tierno y delicioso tiene sus trucos. Jana explicó que su principal diferencial radica en la tradición de sus recetas. “Nos esforzamos en lograr el sabor auténtico de cada fruta, no utilizamos ningún tipo de conservante, colorante ni saborizante”, manifestó.

Jana comentó que hornean los pedidos en el día, según la demanda, aunque los sabores tradicionales siempre están listos. “También contamos con productos sin gluten, sin lactosa y sin azúcar”, mencionó. “Nuestro mayor desafío es satisfacer el paladar de nuestros clientes y crear nuevas propuestas”, expresó.

Estos auténticos bizcochuelos son perfectos para acompañar con un buen café matinal, una buena sobremesa o una rica merienda. No hay nada mejor que un buen trozo de este delicioso postre. “Su sabor es único y está hecho con amor, como en casa”, señaló la emprendedora. “La Bizcochería es una opción perfecta para toda la familia, para aquellos amantes de sabores caseros”, agregó.

“Queremos ser parte de los momentos especiales de nuestros clientes y traerle bellos recuerdos del pasado, acompañados de sabores tradicionales. Este es un emprendimiento familiar al que cuidamos y mimamos para que siga creciendo”, finalizó. Para pedidos y más datos comunicarse al (0982) 913-220. La empresa cuenta con delivery. En Instagram están como @labizcoche

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.