¡La Creperie tiene nueva casa!

(Por Nora Vega - @noriveg) La Creperie decidió cambiar de barrio, dejó Villa Mora para habilitar su nuevo y renovado local en el barrio Jara, específicamente en las calles Tte. Vicente Jara y San Miguel. Como siempre, y tras 37 años de trayectoria, la marca sigue ofreciendo variadas y ricas opciones de crepes salados y dulces.

La Creperie tiene nuevo local: Tte. Vicente Jara y San Miguel.
Una deliciosa propuesta de La Creperie.
Crepe de dulce de mamón con trocitos de mamón, pasas de uva y bocha de chantilly.

“La historia comienza con una francesa que fundó en los años 80 La Creperie. Más adelante, en el año 1996 compré el negocio. Hace 37 años brindamos calidad, buen gusto y los mejores crepes de Asunción”, expresó Roxana Lubian Montés, propietaria del local gastronómico.

DELICIOSOS CREPES

“En La Creperie ofrecemos los clásicos crepes salados y los dulces. Además, no se pierdan el más famoso llamado Suzzette. En este crepe, el chef combinó una base de naranja glaseada con un flambé (incendiado) con licor, es decir, un sabor para paladares regios”, dice Roxana.

En el local podés encontrar los crepes clásicos y otros incorporados por Roxana. El menú cuenta con más de 80 variedades para todos los gustos. Otra especialidad de este local gastronómico son sus, ya conocidos, fondué de quesos especiales y fondué de chocolate. También en los últimos tres años incorporaron sopas calientes acompañados de pancitos de ajo.

Algunos crepes imperdibles son aquellos de la temporada, como los que tienen frutillas. También son muy solicitados los de dulce de leche con salsa de chocolate. “Hacemos el dulce de naranja con su cascarilla, el dulce de manzana y la salsa de chocolate. Nada lleva conservantes, todo es artesanal y natural”, resalta la propietaria.   

¿YA CONOCÉS EL NUEVO LOCAL?

La Creperie se encuentra en un nuevo local, que cuenta con un ambiente acogedor y renovado, ubicado en las calles Tte. Vicente Jara y San Miguel. “La decoración tiene un estilo muy diferente al local anterior, es más bien ecléctica. Aquí algunos muebles antiguos y otros rústicos se combinan creando armonía. Acompañan a la ambientación grandes murales del pintor Juan Montés”, explica Roxana.

Y agrega: “Contamos también con un petit jardín interior (mi patiecito andaluz con su bello parral de uva). Es el lugar ideal para relajarse con música suave y disfrutar en compañía de una buena bebida. La carta cuenta con vinos, cervezas y termas adaptados al gusto del cliente, que siempre aporta sugerencias, pero casi nada le supera a la clásica sangría de la casa”.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.