La Pascua se festeja con las deliciosas propuestas de Barroco Chocolate

(Por NV) Los productos de Barroco Chocolate lograron posicionarse en el mercado gracias al empleo de chocolate puro, de origen belga, en sus diferentes presentaciones. La línea de Pascuas, que cuenta con opciones de huevos y conejos, llegó para enamorar a los amantes del buen chocolate.

Los huevos de Pascua son los principales protagonistas de esta época del año. Barroco Chocolate, la empresa paraguaya de chocolates premium elaborados artesanalmente y con calidad europea, se prepara para celebrar la Pascua con una variada oferta de huevos de chocolate que podrán disfrutar grandes y chicos.
 
“Empleamos chocolate puro, lo cual produce una experiencia de sabores, texturas y combinaciones que da como resultado un producto de primera calidad. Los huevos de Pascua llevan solo manteca de cacao entre sus componentes, sin otras grasas”, explicó Gilda Balsevich, propietaria de la marca.
 
Balsevich detalló que Barroco Chocolate cuenta con varios tamaños de huevos con precios muy variados, como paletas, huevitos y bombones en forma de conejo desde G. 2 000. “Los productos más grandes rondan entre G. 25 000 y G. 135 000”, mencionó. La marca creó también un huevo de Pascua especial para los niños, cuyo interior contiene un juguete y un ticket con la posibilidad de ganarse otro huevo de 500 g.
 
También hay opciones sin lactosa y sin azúcar. Balsevich, quien se encarga de desarrollar todas las recetas y las ideas para las diferentes presentaciones de sus chocolates, aseguró que cuenta con productos aptos para celíacos. Barroco no procesa harinas en su planta fabril y todo el chocolate utilizado es 100 % libre de gluten. “No contamos aún con la certificación, pero sí una buena cantidad de clientes celíacos que vuelven muy satisfechos”, comentó.
 
Conocé más
 
Balsevich comunicó que felizmente la empresa, vigente desde el 2012, está creciendo año a año en cuanto a producción y ventas. Ni bien termina el Día de los Enamorados, que es una temporada muy fuerte, ya arrancan con los productos de Pascua. “Nuestra calidad es la misma desde el primer día y los clientes lo saben. Creemos que esta es una de nuestras principales fortalezas”, expresó.
 
Los huevos de Pascua y bombones de esta marca son producidos artesanalmente en Paraguay en un laboratorio modelo. Las maquinarias son de primera categoría y pueden producir cantidades industriales en poco tiempo. Estas dulzuras son parte de todo tipo de acontecimientos desde casamientos, bautismos y 15 años, hasta eventos corporativos.
 
Por su capacidad de producción, son la opción perfecta para aquellos que buscan regalos empresariales o simplemente agasajar a algún amigo o cliente con un presente fino y diferente.
Además de la fábrica, los productos de Barroco Chocolate son comercializados en los dos locales de Casa Rica, en Monalisa de Paseo La Galería, Nunciata Emporio Gourmet, Asuka y a través de la app Monchis.
 
Más datos
Barroco Chocolate se encuentra sobre Carmen Soler 3810 casi Gaudioso Núñez. Consultas al (021) 233-273.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.