La Quesería rinde culto a la existencia de un preciado manjar: el queso

(Por NV) El 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Queso y qué mejor que festejarlo en La Quesería, un local gastronómico ubicado en el Shopping del Sol en donde el queso, un delicioso y adictivo alimento que reconforta el alma, es el principal protagonista.

No cabe dudas que el queso es adorado por miles de personas alrededor del mundo y Paraguay no es la excepción. Pablo Rojas, propietario de La Quesería, comentó a InfoNegocios que ellos son amantes de la cultura de granja y del queso, un producto que se viene haciendo y consumiendo desde los principios de la historia del hombre.

“Somos difusores y amantes de la cultura quesera, que para nosotros no solo es conocer el producto final, que es el queso, sino saber cómo se realizó, de qué tipo de leche proviene, de qué lugar es la leche, de qué animal, qué procesos se realizaron en la producción y otros factores”, mencionó.

Rojas señaló que en La Quesería los quesos nacionales son los que más se venden. “Por suerte contamos con grandes exponentes queseros en nuestro país”, destacó. “Nuestros quesos nacionales de leche cruda son de excelentísima calidad y tienen un precio asequible. Entre ellos se encuentran los quesos de Cremo, los de Cabaña Isabella y los de Cerrito”, indicó.

Para Pablo hay un queso para cada ocasión. “Para desayunar nos gustan los quesos frescos de pastas semiduras, para la hora de almorzar recomendamos los quesos fuertes, para el postre todos los quesos son buenos, sean fuertes o frescos, y para la cena o para el aperitivo siempre encontramos algo que acompañe una copa de vino o un buen trozo de fruta”, expresó.

¡Tenés que probar!

“Nuestros platos están pensados para que las personas vayan conociendo las versatilidades del queso, que se vayan animando y salgan un poco de su zona de confort. También intentamos que conozcan los quesos en los platos de desayuno, almuerzo y cena”, dijo Pablo, que recomendó el Sándwich de Queso Brie y Chocolate Amargo. “Una apuesta fuerte, pero agradable”, aseguró.

La Quesería cuenta con productos del Mercosur y también de Europa, entre los que se destacan los quesos holandeses, que tiene muy buena aceptación por parte del público paraguayo. Más allá de acercar al público una gama extensa de productos gourmet importados extra-finos también cuentan con los servicios de tablas de quesos y catering para eventos, aparte del restaurante.

“Este año vamos a comenzar una serie de eventos de maridajes para que los amantes del queso prueben otras opciones, además del vino, como cervezas y otras bebidas para acompañar el aperitivo”, señaló.

Como novedad, Pablo adelantó que estarán abriendo otro local en el barrio Las Mercedes. “Va a ser un local distinto, pero con la misma esencia y filosofía. Tendrá una carta distinta, sin perder la calidad y manteniendo la atención de siempre”, finalizó.

Más datos

La Quesería se encuentra en el Shopping del Sol. Abren los 365 días del año, de lunes a sábado de 8:00 a 23:00, los domingos y feriados desde las 9:00.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)