Monalisa recibió al heredero y director de la Maison Champagne Taittinger

(Por NV) Clovis Taittinger, director general adjunto y director de exportaciones de Taittinger, una de las más célebres maisons, visitó nuestro país por primera vez. Faisal y Edward Hammoud celebraron el vínculo de amistad que tiene Monalisa con esta bodega desde hace más de 40 años.

La Cave Monalisa Paraguay recibió a Clovis Taittinger, encargado del departamento de exportación de una las marcas más conocidas de champagne en el mundo. Se aprovechó además la ocasión para nombrar al restaurante Josephine de Talleyrand, como el lugar que se convirtió en embajador de Taittinger en Paraguay.

El champagne es ideal para los momentos hermosos de la vida. Es un símbolo festivo y el acompañante privilegiado de la felicidad. “Monalisa y Taittinger comparten un mismo propósito que es ofrecer productos de calidad”, empezó diciendo Clovis. “También compartimos el placer de transmitir, a través de Taittinger, una historia”, agregó.

Taittinger está presente en 140 países. En Francia, Reino Unido y Estados Unidos la marca cuenta con una mayor presencia, pero, según el representante y heredero de la marca, existe una relación muy fuerte de amistad con los paraguayos y más aún con la familia Hammoud. “Estamos orgullosos de ser reconocidos en este país”, resaltó.

“Actualmente en el mundo no hay muchas bodegas que sean familiares y menos que muestren su apellido en la etiqueta. Con esto buscamos tener una relación especial con el consumidor. La presión real de cada día no es la de pagar las cuentas, sino hacer un buen champagne”, manifestó.

Artesanos de un viñedo

La bodega, incluida en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, es muy famosa por hacer un vino muy distinto a partir del Chardonnay. El mismo desempeña un papel primordial en los ensamblajes, siempre más de un 40%. Cabe mencionar que, Comtes de Champagne, su vino de más alta gama, se elabora en su totalidad con esta uva.

La marca Taittinger cuenta con parcelas que cubren más de 300 hectáreas de cultivo. “Es el segundo viñedo más grande de champagne”, afirmó. Allí se elabora un producto completamente artesanal. Para ello trabajan 250 personas minuciosamente manteniendo una tradición ancestral.

Taittinger produce aproximadamente 6 millones de botellas. El resultado del arduo trabajo es un producto ligero, fresco, fácil de beber y, sobre todo, muy elegante. “Es perfecto tanto para los conocedores del vino como para aquellas personas que están incursionando en este apasionante mundo”, recomendó.

Clovis espera que dentro de 20 o 30 años Taittinger siga siendo la misma marca de siempre. “Hacemos vinos boutique y quiero conservar este espíritu con el correr de los años”, destacó el director de esta bodega que se encuentra en los alrededores de la ciudad de Reims, en la Butte Saint-Nicaise, un sitio con más de 18 siglos de historia.

Finalmente, Clovis dijo que el secreto de la marca no se basa en crear nuevas etiquetas, sino en crear una relación de confianza con el consumidor. El directivo mencionó que Monalisa es una empresa de lujo que representa productos de calidad, con historia, con alma y tradición y destacó que esta es una marca que cumple con todos los requisitos. “Taittinger es una marca de confianza”, aseguró.

Es así como, una vez más, Monalisa nos presentó un universo lleno de lujo de la mano de la Maison Taittinger. Encontrá las etiquetas de esta afamada marca en Ciudad del Este y en Asunción.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.