Nunciata invita a descorchar los mejores vinos para celebrar la Semana de Malbec

(Por NV) El malbec se destaca por sus sabores sutiles, buena acidez y además es fácil de beber. En el 2011, Wines of Argentina, la entidad responsable de comunicar sobre este vino tinto alrededor del mundo, estableció el 17 de abril como Día Mundial del Malbec. Nunciata lo celebra con las mejores etiquetas.

La Semana de Malbec es un evento ampliamente conocido que se realiza en Argentina. Actualmente, más de 60 ciudades alrededor del mundo organizan eventos para honrar a esta cepa. “Es una iniciativa global creada por Wines of Argentina que busca posicionar al malbec en el mundo”, comentó Susana Bastos, una de las directoras de Nunciata.

Susana mencionó que el malbec es una de las cepas más consumidas en nuestro país. “Normalmente a la hora de elegir un vino nuestros clientes siempre nos piden dicha cepa, es por eso que decidimos hacer una serie de actividades para generar algún encuentro entre los fans de este vino”, explicó.

“No queremos incentivar a la aglomeración, sino más bien realizamos una feria de los mejores malbecs que pueden encontrar en nuestra cava, de las mejores bodegas argentinas: Bodega Aleanna, Bodegas Etchart, Indomita, Finca Ambrosía, Familia Schroeder, Flechas de los Andes, Catena Zapata, Zorzal, Nieto Senetiner, Bodega Noemia Patagonia, Piattelli, Don Gonzalo Máximo, Pulenta Estate, Doña Paula, Zuccardi Valle de Uco, Bodegas San Huberto y Viña Cobos, con precios súper accesibles para que las personas puedan disfrutar de un buen vino en la comodidad de su hogar, cuidándose”, declaró Susana.

Debido a la pandemia, Nunciata tendrá pequeños eventos en los cuales se realizarán experiencias del vino, whisky y catas de café. Además, en las fechas festivas que se aproximan, como el Día de la Madre y el Día del Padre ya están preparando otras actividades que van a estar comunicando más adelante, según adelantó la directora de la empresa.

La cava de Nunciata cuenta con más de 100 etiquetas de malbec. “Realizamos una pequeña selección teniendo en cuenta los elegidos de los clientes y también puntuaciones que reciben en el exterior”, expresó la joven emprendedora. El malbec es un vino hecho con la cepa (tipo de uva) que lleva su mismo nombre y que es originaria de Francia. En la actualidad es Argentina la que se lleva el primer puesto como productor de sus vinos, aunque también los podés encontrar en Estados Unidos, Chile, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.

La Casa Nunciata está abierta al público desde octubre 2020, y estamos muy contentos de poder seguir sumando marcas y experiencias. Se vienen muchas actividades más, así que esperamos que con la ayuda de Dios podamos muy pronto invitarles a que puedan conocer”, finalizó Susana.

Sobre el Día Mundial del Malbec
Se celebra el 17 de abril para conmemorar la fecha en que el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento hizo explícita su misión de transformar la industria del vino del país. Ese día, en 1853, le encomendó a Michel Aimé Pouget, un agrónomo francés experto en suelos, la tarea de traer nuevos varietales. Entre su selección se encontraba el malbec.

Pouget continuó experimentando con la adaptación de los varietales franceses a los terroirs diversos de Argentina. Una década después, Francia atravesó una profunda crisis: una plaga de filoxera −insecto que se alimenta de las raíces y hojas de la vid− afectó toda la región del Ródano. Mientras tanto, el malbec floreció en la Argentina creando vinos altamente superiores a aquellos de su país de origen.

Más datos
Descubrí una nueva experiencia en maridajes y sabores en Nunciata. Horario de atención: de lunes a sábados de 11:30 a 21:00. Delivery y pickup llamando al teléfono (0985)846 324. @nunciata.py

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.