Pelzer Artesanal se prepara para lanzar su primera franquicia

(Por NVPelzer Artesanal ya conquistó Encarnación y ahora se prepara para franquiciar la marca en Asunción.

Pelzer Artesanal es una empresa encarnacena que ofrece productos artesanales elaborados con recetas únicas. “Nuestros productos no contienen aditivos ni conservantes”, explicó Diego Daniel Pelzer, propietario de la marca.

“La idea nació cuando uno de nuestros hijos, Tobías, que siempre consumía los alfajores caseros, le sugirió a su mamá hacer los dulces para vender”, comentó Pelzer. Así nació la marca de los alfajores artesanales que vendieron en su casa por tres años. “Luego, los clientes nos empujaron a habilitar un local y así nació el 21 de abril de 2016: Pelzer Artesanal”, agregó.

La marca hoy día ofrece una gran variedad de productos, entre ellos, sus famosos alfajores artesanales, masitas secas surtidas, siustuné (bocadito tradicional ucraniano), pickles de verduras de todas las clases, mermeladas caseras, dulce de leche casero, salamines, lomos y costillas de cerdo ahumado. “Tenemos también varenikis, picadas artesanales, bombones rellenos, chocolates artesanales, pan dulce alemán, budines, pan casero y muchos otros productos más”, dijo Diego.

Los alfajores, salamines, ahumados, chocolates, pickles, cervezas artesanales llamadas Pelzer Bier son los productos más solicitados. “Si están por Encarnación no pueden dejar de pasar por el bar de estilo alemán Pelzer Bier Haus y probar nuestras picadas artesanales y cervezas”, mencionó el propietario. A este lugar acuden muchos europeos que se identifican con el local y con los productos que ofrecen.

Con respecto a la oferta gastronómica en Encarnación, Pelzer aseguró que es muy buena y que hay muchas opciones para satisfacer al paladar más exigente. “Contamos con clientes excelentes, que han sido fidelizados a través del tiempo, viendo nuestra dedicación y pasión por los productos artesanales. La atención que les brindamos es otro de nuestros diferenciales”, manifestó.

Como novedad, Pelzer informó que están trabajando actualmente para lanzar la primera franquicia en Asunción. Además, tienen como meta para este año ampliar el sector de chocolatería y brindar nuevos estilos de cervezas artesanales.

Los productos de Pelzer Artesanal se pueden encontrar también en diversas estaciones de servicios, restaurantes, surtidores. Cuentan a su vez con el servicio de catering para eventos, sobre todo, las mesas de salamines y quesos, que son todo un éxito.

La fábrica se encuentra en Capitán Miranda – ruta 6ta km 11, en donde también tienen un local de atención. Y en Encarnación se encuentran sobre la avenida Francia 1845 casi Caballero, en donde funciona el bar Pelzer Bie Haus y el local de ventas.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.