Sabores peruanos quieren conquistar paladar paraguayo (café, chocolate y un whisky a base de maíz morado)

La Embajada del Perú en Paraguay, en colaboración con la Cámara de Comercio Paraguayo Peruana, cautivó a los amantes de la gastronomía con dos eventos exclusivos de degustación de productos nacionales. En uno de estos encuentros, los asistentes pudieron deleitarse con el sofisticado Black Whiskey Don Michael, un destilado único elaborado a partir de maíz morado. En el otro, se sumergieron en los exquisitos sabores de cafés y chocolates peruanos. La sommelier Sakura Kojima dirigió ambos eventos.

Los invitados al exclusivo evento conocieron más sobre Don Michael, una licorería que fue creada en el 2017. El producto estrella es Black Whiskey, lanzado en noviembre de 2019, lo cual marcó el inicio de su expansión a más de 12 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Alemania, Suiza, España, Japón, Taiwán, Australia, Rusia, Venezuela y Uruguay.

Black Whiskey Don Michael está hecho a base de maíz morado peruano, al que se le agrega granos malteados para suavizar el sabor, implementando una destilación de vanguardia. Black Whiskey es considerado un bourbon, hecho con maíz morado peruano, trigo y agua pura. Luego de una doble destilación en alambique tradicional de cobre, es madurado en barricas de roble blanco, importadas de Estados Unidos. 

El Black Whiskey posee dos bebidas más: el Black Whiskey, con miel de Oxapampa; y el Andean Cream, que combina Black Whiskey de Don Michael con una crema láctea fresca, una pizca de café y un toque de chocolate y avellana. “Perú es un país lleno de cultura e historia. Contamos con 55 variedades diferentes de maíz nativo. Tenemos la suerte de haber encontrado una variedad de maíz morado andino, que crece a más de 10.000 pies sobre el nivel del mar, y produce un increíble whisky”, sostuvo la embajadora del Perú en Paraguay, María Antonia Masana.El éxito de Black Whiskey se consolidó cuando obtuvo el título del Mejor Whiskey del Mundo en la competencia New York World Spirits del 2022. En 2023, el Black Whiskey obtuvo el título de Whiskey del Año. A todo esto se le suma que, este año, el espirituoso se posicionó dentro del top 10 del ranking de los mejores whiskeys a nivel mundial, obteniendo el puesto 9 en el reconocido World 's Top 50 Whiskeys.

Cafés y chocolates del Perú

Con el objetivo de despertar el interés de potenciales proveedores, importadores y consumidores de cafés y chocolates peruanos de altísima calidad, la Embajada del Perú en Paraguay reunió a baristas, tostadores, importadores, distribuidores, supermercadistas y comunicadores con ansias de descubrir las características organolépticas únicas de los cafés y chocolates que produce el Perú, país que posee una de las regiones con más biodiversidad del mundo.

En esta oportunidad, Sakura Kojima guió a los asistentes por un viaje sensorial por el país andino, a través de las variedades de café cultivados en Villa Rica, Oxapampa, café de especialidad, orgánico y fresco, con chocolates de la variedad Bitter.

Asimismo, se degustó café proveniente de la localidad de Rodríguez de Mendoza, en Amazonas (Perú), cultivado a una altura de 1.700 msnm, variedad 100 % Arábica - Caturra, maridada con chocolate de la región Amazonas. “Es un chocolate al 70 % cacao con notas florales, miel de frutas y toques ácidos”, acotó la sommelier.

Como tercer paso, los invitados probaron un café de la variedad Geisha, del Alto Perene, en Chanchamayo, Junin. Los granos crecen a una altura de 1.800 msnm, poseen un bouquet de rosas y damasco, y notas de azúcar morena y piña. Estuvo acompañado con un chocolate de la región Piura. “Es un chocolate al 70 % cacao origen Piura, caracterizado por su perfil afrutado, textura cremosa elaborado con el cacao blanco de Piura y nibstostados”, agregó Sakura Kojima.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.