Sabores peruanos quieren conquistar paladar paraguayo (café, chocolate y un whisky a base de maíz morado)

La Embajada del Perú en Paraguay, en colaboración con la Cámara de Comercio Paraguayo Peruana, cautivó a los amantes de la gastronomía con dos eventos exclusivos de degustación de productos nacionales. En uno de estos encuentros, los asistentes pudieron deleitarse con el sofisticado Black Whiskey Don Michael, un destilado único elaborado a partir de maíz morado. En el otro, se sumergieron en los exquisitos sabores de cafés y chocolates peruanos. La sommelier Sakura Kojima dirigió ambos eventos.

Los invitados al exclusivo evento conocieron más sobre Don Michael, una licorería que fue creada en el 2017. El producto estrella es Black Whiskey, lanzado en noviembre de 2019, lo cual marcó el inicio de su expansión a más de 12 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Alemania, Suiza, España, Japón, Taiwán, Australia, Rusia, Venezuela y Uruguay.

Black Whiskey Don Michael está hecho a base de maíz morado peruano, al que se le agrega granos malteados para suavizar el sabor, implementando una destilación de vanguardia. Black Whiskey es considerado un bourbon, hecho con maíz morado peruano, trigo y agua pura. Luego de una doble destilación en alambique tradicional de cobre, es madurado en barricas de roble blanco, importadas de Estados Unidos. 

El Black Whiskey posee dos bebidas más: el Black Whiskey, con miel de Oxapampa; y el Andean Cream, que combina Black Whiskey de Don Michael con una crema láctea fresca, una pizca de café y un toque de chocolate y avellana. “Perú es un país lleno de cultura e historia. Contamos con 55 variedades diferentes de maíz nativo. Tenemos la suerte de haber encontrado una variedad de maíz morado andino, que crece a más de 10.000 pies sobre el nivel del mar, y produce un increíble whisky”, sostuvo la embajadora del Perú en Paraguay, María Antonia Masana.El éxito de Black Whiskey se consolidó cuando obtuvo el título del Mejor Whiskey del Mundo en la competencia New York World Spirits del 2022. En 2023, el Black Whiskey obtuvo el título de Whiskey del Año. A todo esto se le suma que, este año, el espirituoso se posicionó dentro del top 10 del ranking de los mejores whiskeys a nivel mundial, obteniendo el puesto 9 en el reconocido World 's Top 50 Whiskeys.

Cafés y chocolates del Perú

Con el objetivo de despertar el interés de potenciales proveedores, importadores y consumidores de cafés y chocolates peruanos de altísima calidad, la Embajada del Perú en Paraguay reunió a baristas, tostadores, importadores, distribuidores, supermercadistas y comunicadores con ansias de descubrir las características organolépticas únicas de los cafés y chocolates que produce el Perú, país que posee una de las regiones con más biodiversidad del mundo.

En esta oportunidad, Sakura Kojima guió a los asistentes por un viaje sensorial por el país andino, a través de las variedades de café cultivados en Villa Rica, Oxapampa, café de especialidad, orgánico y fresco, con chocolates de la variedad Bitter.

Asimismo, se degustó café proveniente de la localidad de Rodríguez de Mendoza, en Amazonas (Perú), cultivado a una altura de 1.700 msnm, variedad 100 % Arábica - Caturra, maridada con chocolate de la región Amazonas. “Es un chocolate al 70 % cacao con notas florales, miel de frutas y toques ácidos”, acotó la sommelier.

Como tercer paso, los invitados probaron un café de la variedad Geisha, del Alto Perene, en Chanchamayo, Junin. Los granos crecen a una altura de 1.800 msnm, poseen un bouquet de rosas y damasco, y notas de azúcar morena y piña. Estuvo acompañado con un chocolate de la región Piura. “Es un chocolate al 70 % cacao origen Piura, caracterizado por su perfil afrutado, textura cremosa elaborado con el cacao blanco de Piura y nibstostados”, agregó Sakura Kojima.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.