San Juan dice que sí en muchos locales (preparate para el engorde)

(Por NV) La celebración del día de San Juan (24 de junio) en nuestro país dura prácticamente todo el mes de junio, incluso en las últimas semanas de mayo todos los locales ya empiezan a ofrecer las deliciosas comidas típicas. Aquí algunos lugares recomendados.


Pani

Si lo tuyo es la comida típica te invitamos a descubrir lo que Pani preparó para el San Juan. Disfrutá de una opción irresistible: el Pica pica nacional, una picada que ¡tiene de todo! Croqueta, chipa guazú, pastel mandi’o, pajagua mascada, chipitas y un mbejú muy especial. Además, Tatiana Campercholi, propietaria de la franquicia, nos comentó que van a tener 15% de descuento hasta fin de mes en esta súper picada.

Alma Zen

Todo junio Alma Zen tendrá disponible dos tablas típicas de San Juan: una colectiva para un grupo de dos a cuatro personas que trae: chipa guazú, chipa vegana, mbejú, pastel mandi’o y payagua mascada y mandioca frita. Acompaña hummus, veganesa y crema griega; y la otra es una tabla formato personal que trae payagua, mandioca frita, chipa vegana, pastel mandi’o y hummus. Enamorate del kunu'u diario, nutritivo, ecológico y pacífico que este local tiene para vos. Se encuentra sobre Cerro Corá 1736 casi Rca. Francesa. Informes al (021) 211-462.

Casa Rica

El mercado gourmet siempre piensa en malcriar a sus clientes. En los dos locales Casa Rica preparó varias sorpresas con la Bandita Koygua. Habrá baile folclórico paraguayo y regalos para los chicos. Además, degustaciones de empanada de mandioca, sopa so’o, chicharó trenzado, chipa so’o, kure chyryry, payagua mascada y mbejú especial. En el local de España el evento se realizará el sábado 22 de junio de 11:00 a 14:00 y en el local de Molas López, el domingo 23 de junio de 11:00 a 14:00.

La Caramella

Sabemos que los imperdibles de La Caramella son las cookies y el Skillet Chocolate Cookies, pero ahora también tienen mbejú y ¡qué mbejú delicioso! Tenés que probar. Sofi Elizeche, una de las propietarias, nos contó que en esta época también las tartas de frutilla están con todo. “Las rellenamos con dulce de leche”, explicó. No dejes de probar el pavé de frutilla, la torta Red Velvet. Además, hay cafés, frappés, una gran variedad de milkshakes, smothies y entre los salados mixtos, tostado cheddar con agregado de huevo es uno de los más solicitados. Se encuentra sobre Tte. Vera 1384 casi Senador Long. Informes al (0971) 248-739.

Honey

El local tiene disponible empanada de mandioca, payagua mascada, chicharó trenzado, mbejú que vienen en varias presentaciones, chipa so’o. Claudia Bobadilla, propietaria de Honey nos contó que estos pueden venir en forma de bocadito o como porción individual. Esta es una empresa familiar dedicada a la panadería, confitería y gastronomía en general. Se encuentra sobre 25 de Mayo 2308 esquina Vicepresidente Sánchez. Informes al (021) 206-200.

La Herencia

Las chipas “Hijas de Feliciana de Fariña” son las más tentadoras del planeta y si bien en este local encontrás productos típicos todo el año, el mbejú, la chipa so’o y el payagua son inevitables en esta época. Emilia Lezcano, la propietaria de esta marca nos contó que disponen además de una tabla llamada Feliciana, que viene con un surtido de comidas típicas. Se puede consumir en el local o pedir para llevar. La Herencia se encuentra sobre la calle Juan de Salazar y también sobre Marcelino Noutz casi Sargento Gauto.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)