Santa Gourmet Food Garden está próximo a inaugurarse

(Por Nora Vega - @noriveg) Carlos Valinoti, Juan Julián, Karen Rivela y Romina Valdez son cuatro jóvenes emprendedores que comenzaron con el negocio de los food parks en la ciudad de San Bernardino. Ya con experiencia en el tema y muchas ideas innovadoras, esta vez apostaron por la zona de la concurrida avenida Santa Teresa. Allí se inaugurará próximamente Santa Gourmet Food Garden.

Se encuentra sobre la avenida Santa Teresa.
En Santa Gourmet se puede disfrutar de más de 20 locales.
Santa Gourmet Food Garden es una opción para disfrutar con la familia y los amigos.
Santa Gourmet Food Garden es una opción para disfrutar con la familia y los amigos.

En un predio de 2300 metros cuadrados, lleno de naturaleza, Carlos, que se dedica al rubro de la construcción, decidió invertir en locales propios realizados en containers, que son sub alquilados a marcas gastronómicas que quisieron sumarse a este estilo de propuestas y vieron como una excelente oportunidad de negocio por la excelente zona en la que se ubica. “A los propietarios de las marcas les encantó la idea, ya que estar en Santa Gourmet es como tener una sucursal de su negocio sobre la avenida Santa Teresa”, resaltó el propietario.

Santa Gourmet tendrá un poco más de 20 opciones gastronómicas. Además, contamos con un enorme estacionamiento al lado del predio, que alquilamos exclusivamente para mayor comodidad de nuestros clientes. Nos destacamos por ser un lugar pet y family friendly. Pensamos en todo, en tener una oferta variada y en hacer un lugar lindo y divertido, ideal para pasar un buen rato con los amigos y con la familia”, destacó el joven emprendedor.

Como plus, Santa Gourmet tendrá bandas en vivo para ambientar el lugar, una gran barra central de tragos y un área infantil, creado exclusivamente para que los más chicos puedan divertirse; equipado con atracciones infantiles como globo loco, cama elástica de 5 metros, entre otros juegos. El propietario indicó también que tendrán excelentes promociones para los after office, ideal para los bancos y otras corporaciones que se encuentran en la zona.

UNA OPCIÓN PARA TODOS LOS GUSTOS

Central Bar, La Chingada, La Oveja Negra, American Hot Dogs, El Camino, Paleta Pop, Fit Fat, Kombi Kings, Tembiú Arriero, Koreko Gua, The Wok, San Burger, Lomitruck, Peaceza, Tuanis Fish Fast Food, Nómada, Peruvian Express, Don Aníbal, De la Mora, Wow, La Pizzería Italiana, Barra 8 Club, son algunas de las marcas que ya han confirmado su presencia, según nos comentó Carlos. Algunas de ellas debutarán por primera vez en el formato food truck, como es el caso de The Wok, que planea hacer cocina en vivo.

“Queremos contar tener de todo, pero sin saturar el lugar. En Santa Gourmet se podrá encontrar desde pizzas, hamburguesas, hasta cocina oriental, mexicana y por supuesto no pueden faltar los helados para los más chicos”, agregó Carlos, quien ya invirtió más de USD 30 000 y pretende seguir invirtiendo en el rubro.

Carlos también nos comentó que tendrán una oficina corporativa de Santa Gourmet, donde van a tener un lugar para todo lo que tenga que ver con la seguridad, una sala de reuniones para juntarse con los locatarios, entre otras actividades. “Acabamos de invertir también en una sofisticada máquina que nos ayudará a implementar, en un futuro muy cercano, el servicio de delivery”, explicó.

Santa Gourmet Food Garden tiene previsto inaugurarse en el mes de junio, así que estén atentos a esta nueva propuesta que se suma a la gran oferta gastronómica de Asunción.

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.