Sapore: pizzas napolitanas contemporáneas hechas de masa madre (la Quattro Formaggi es un vicio)

(Por NV) Crujiente por fuera, etéreo y suave por dentro, así con las pizzas de Sapore -que significa sabor en italiano- así que ya te podés imaginar cómo es cada bocado: simplemente una explosión de sabores únicos. En esta nota te contamos más sobre este emprendimiento que se destaca por utilizar masa madre en sus preparaciones.

 

 

Para empezar la experiencia que ofrece Sapore, toda aquella persona que prueba por primera vez sus productos debería arrancar con la clásica Margherita: la cantidad justa de salsa de queso y albahaca hace que sea una pizza ligera y muy fácil de disfrutar cada pedazo. Por su parte, otra de las estrellas es la falsa Margherita, cuenta con los colores de una Margherita clásica, pero le acompañan tomates cherrys y una deliciosa salsa pesto.

A continuación -y una de las favoritas de Federico Ávila, el propietario y cocinero de Sapore- es la Quattro Formaggi (cuatro quesos), también conocida como pizza bianca o blanca. Es una pizza que no lleva salsa de tomate; la cremosidad y las diferentes texturas de los quesos hace que se vuelva un verdadero vicio. “Tiene un colchón de queso crema, la infaltable mozzarella, parmesano y queso azul”, detalló.

Federico comentó a InfoNegocios que esta marca nació durante la pandemia. “Arrancamos desde abajo, con un horno hogareño, tratando de realizar unas pizzas diferentes de las demás, luego hicimos una pausa para capacitarnos, contemplar la gastronomía italiana en general, fue allí cuando me enamoré de la nobleza de la gastronomía de Italia y también empecé a conocer y trabajar con fermentos naturales, es decir, la masa madre”, explicó.

“Nos diferenciamos de las demás marcas por nuestras deliciosas pizzas, que son napolitanas contemporáneas, hechas de masa madre (fermento natural), con un precio acorde al producto y brindando la mejor atención al cliente. Lo que más queremos es seguir conquistando paladares”, comentó.

Para Federico, la pizza es sinónimo de amor, romance, pasión. “Esos son los ingredientes principales de nuestras pizzas y el resultado final se disfruta”, mencionó. En la cocina de Sapore se trabaja con productos de primera calidad como tomates italianos importados, la mejor harina nacional con una mezcla de harina italiana importada, entre otros secretos bien guardados de la casa.

“Estamos produciendo aproximadamente 180 pizzas mensuales. Nuestra meta para este mes es de 250 pizzas y en general buscamos llegar a las 350 pizzas mensuales. Eso ya sería más adelante”, informó el joven emprendedor. “Sapore aún no cuenta con local físico, pero a este ritmo tenemos proyectado para fin de año tener algún avance”, anunció.

El formato de venta por el momento es a través de delivery y también se puede pasar a buscar. De la misma forma se encuentran en tres plataformas de comidas que son: PedidosYa, Monchis y Pediboss. “Aumentamos los pedidos cada semana, estamos en pleno crecimiento. También nos ayuda mucho nuestro servicio de catering, que ofrecemos para eventos privados, para así llegar a nuevos paladares”, detalló Federnico.

“El servicio de catering lo realizamos a partir de un mínimo de 15 pizzas (por el momento). Transportamos nuestra cocina con nuestro horno hasta el lugar del evento y realizamos en vivo nuestras pizzas, también ofrecemos la oportunidad de cocinar con nosotros para tener otro tipo de experiencia”, manifestó.

Finalmente, Federico adelantó que su plan para este año es poder abrir un local, “porque no hay como una pizza recién salida del horno”, dijo. “Es un sueño anhelado, por eso cada día trabajamos para mejorar y ofrecer lo mejor siempre; para eso ponemos mucho amor y esmero en lo que hacemos, porque amamos lo que hacemos”, concluyó.

Más datos

Sapore se encuentra sobre Víctor Heyn esquina Valentín Rojas 7135, barrio Villa Aurelia, cerca de la Municipalidad de Asunción. Informes y pedidos al WhatsApp (0983)803-716. Encontrales en las redes sociales como @sapore.py

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)