St. Martin: una isla en la ciudad donde el café y la pausa hacen match perfecto

(Por LA) En medio del pulso urbano de Asunción, donde las reuniones se superponen con los deadlines y el tráfico marca el ritmo del día, hay un rincón que parece detener el tiempo: St. Martin Café, una isla en la ciudad, una pausa con un playlist cuidadosamente elegido.

“Queríamos ofrecer un espacio para desconectar sin salir de la ciudad, donde la gente pueda trabajar, compartir o simplemente disfrutar”, dijo Andrea Arnold, quien tomó las riendas de la cafetería en febrero de este año. Aunque el local ya contaba con una historia previa, bajo su nueva gestión la esencia se afianzó.

Ubicada estratégicamente entre zonas corporativas y residenciales, St. Martin recibe tanto a oficinistas con laptops como a grupos de amigas que arman su brunch de sábado. Y es que su carta acompaña todos los momentos, desde un desayuno ligero hasta una merienda con sabor a hogar.

Entre los clásicos que enamoran, según la propietaria, el matcha latte con brownie casero se lleva aplausos. También el café con belluc —una suerte de croissant criollo con corazón salado— es la dupla estrella. ¿Más antojos? Hay carrot cake, red velvet, cookies, pastafrolas y otras dulzuras. Para los salados, la carta ofrece medialunas rellenas, capresse, empanadas, sándwiches, pizzas y chipas, todos elaborados con atención y frescura.

Como buena cafetería de especialidad, St. Martin pone especial énfasis en el origen y la calidad del café. Actualmente trabajan con granos de Quinto y Totem, dos referentes locales que aseguran cuerpo, aroma y una experiencia sensorial que habla por sí sola. “El café no es solo una bebida, es una excusa para crear comunidad”, afirmó Andrea.

La ambientación también cuenta su propia historia. Inspirada en una isla, la decoración apuesta por el verde, la madera y la luz natural. Cada rincón está pensado para que te sientas lejos del ruido aunque estés a metros de todo. “Queremos seguir creciendo, ampliando el menú y también el espacio físico. La respuesta de la gente nos motiva a soñar en grande”, dijo la propietaria. Así que si estás buscando tu nuevo lugar favorito, ya sabés: la isla está más cerca de lo que pensás.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.