TGI Friday's cumple 10 años en Paraguay y se renueva completamente

(Por NV) El empresario Alejandro Conti fue un visionario cuando en 2009, junto a su esposa y otro socio, adquirieron la máster franquicia de TGI Friday's para Paraguay. Esta marca de comida casual americana, que es una de las más exitosas a nivel mundial, logró posicionarse rápidamente como el lugar ideal para escaparse de la rutina.

El primer restaurante de la cadena estadounidense funciona en el barrio Villa Morra desde marzo de 2009 y el segundo está ubicado en el centro de Asunción desde noviembre de 2012. “A lo largo de estos 10 años de tener la marca en Paraguay logramos que TGI Friday's sea un punto de encuentro de amigos, familia, compañeros de trabajo, donde en un ambiente agradable con muy buenos tragos y excelente comida todos nuestros clientes se sientan a gusto. Además, nuestras impresionantes pantallas están preparadas para ver los mejores eventos deportivos”, comentó Alejandro Conti.

Conti resaltó que son consistentes acerca del lema de la marca "In here it's always Friday". “Porque el viernes es el día más lindo de la semana y nosotros buscamos generar eso todos los días, para que aquellos que vengan a nuestro restaurante se sientan en un ambiente distendido siempre”, expresó.

El empresario comentó a InfoNegocios que la inversión que realizaron incluyó la renovación de toda la ambientación del local: pisos, paredes, cielorrasos, iluminación, muebles, pantallas y otros. “Construimos un local nuevo con aproximadamente US$ 130.000”, manifestó. La arquitecta a cargo de la obra fue Margarita Torchia en combinación con profesionales de TGI Friday’s de Estados Unidos.

Es importante contar que la marca constantemente revisa sus negocios a nivel mundial para asegurar que la calidad de los productos, presentación de los negocios y atención estén de acuerdo a los estándares de la marca. Actualmente se encuentran en más de 60 países alrededor del mundo. “Nuestros negocios en Paraguay, desde la apertura. tienen las más altas calificaciones en cada una de las evaluaciones realizadas”, destacó Conti.

En cuando al menú, TGI Friday's propone una típica comida casual americana. “Mis platos de fondo top 3 son: Fridays signature glaze Ribs, All american Burger y New York Strip. En cuanto a desserts (postres) el Brownie Obsession, el Oreo Madness y el Chocolate Volcano Cake son las estrellas de la casa; y si hablamos de tragos la variedad de Gin Tonics y Mules son mis preferidos”, recomendó el empresario.

“Los clientes de TGI Friday's son buscadores de experiencias y en nuestros restaurantes las encuentran; y si bien las cosas han cambiado mucho desde los inicios, lo que nunca cambiará es nuestro espíritu y sentido de diversión”, finalizó Conti.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)