Tres marcas argentinas llegan a Paraguay

Viña Cobos, Bodega Sottano y Cruzat son las novedades con las cuales debuta la firma Caminos del Vino en la importación de vinos en Paraguay. Lo mejor es que prometen, pronto, más noticias.

¡Alcemos las copas y bridemos por tan buena noticia!

Decir que los vinos de Argentina pisan fuerte en el mercado local no es ninguna novedad. Pero ahora, con la llegada de tres nuevas bodegas, bien podemos decir que el peso de esa procedencia se sentirá mucho más aún. ¿De cuáles estamos hablando? De tres casas de vinos muy apreciadas por el público paraguayo: Viña CobosBodega Sottano y Cruzat.

La noticia fue confirmada por Antonio León, ejecutivo de Caminos del Vino, una empresa que forma parte del grupo Cell Shop, que ahonda su compromiso con la comercialización de vinos en Ciudad del Este, donde actualmente posee una muy bien surtida tienda.

Hoy es posible conseguir las etiquetas contactando directamente con la firma, en el Este del país. Aunque, claro está, el equipo comercial está trabajando a pleno en el desarrollo de una estrategia para que la distribución llegue a Asunción y, luego, al resto del país.

Por el momento es posible adquirir los vinos de las bodegas mencionadas a través de In Vino Veritas Club Privado, que de hecho lanzó una promo con precios especiales, exclusivamente dirigida a sus socios. 

Pero la iniciativa de Caminos del Vino no acaba aquí: la firma promete más sorpresas de Argentina y de otras regiones más lejanas, como España y Francia. “Estamos tramitando muchos otros registros”, explicó León, quien conversó con nuestro editor recientemente, durante la cena en la cual se planteó el desafío de cata de seis etiquetas diversas de Sauvignon Blanc. 

En breve estaremos publicando las etiquetas que ya es posible adquirir. Mientras, para contactar con Cell Shop y Caminos del Vino se puede llamar al teléfono +595 61 501 804 o acceder a la fan page de la firma en Facebook. 

Entonces, queridos wine lovers, estén atentos porque pronto habrá más novedades de mercado. Mientras, ¡alcemos las copas y bridemos por tan buena noticia!

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original, clic acá.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.