Tres recomendaciones para comer en Encarnación

(Por NV) A la hora de comer en Encarnación las opciones son muchas y hay lugares para todos los gustos y bolsillos. En esta nota te dejamos tres propuestas para disfrutar en la Perla del Sur.

Hiroshima Encarnación

Este restaurante japonés ofrece un menú de sushi y comida japonesa. Además, para los locales, Hiroshima Encarnación anunció que inauguraron su área express. Ahora podés llevar tus platos favoritos de camino a tus actividades diarias o a la salida de la oficina.

Este local combina los sabores tradicionales de Japón y el respeto hacia su cultura, logrados con dedicación y técnica tradicional alcanzando la excelencia en todos los aspectos.

Las reservas se realizan llamando al (071) 206-288. Más información en HiroshimaEnc.

Piccola Italia

Piccola Italia es una empresa familiar que se dedica a la producción y comercialización de alimentos frescos, con 22 años de presencia en el mercado paraguayo.

Si estás en Encarnación con ganas de comer pastas caseras, este es tu lugar. El establecimiento gastronómico ofrece una gran variedad de platos como raviolini, ravioles, capelletti, canelones, ñoquis, lasaña, rondelle, rigatoni y mucho más, de diferentes sabores y con diversas combinaciones.

En el menú figuran también una gran cantidad de pizzas y platos internacionales como pescados, lomitos y milanesas. Aquellos que quieren pasar una buena noche pueden elegir una picada y acompañar con cervezas o tragos. Para cerrar: Volcán de chocolate. Éxito asegurado.

Las reservas se realizan llamando al (071) 202-344.

Más información en PiccolaItaliaEnc.

Novo Rodeio - Rey do Lazo

Nacieron hace más de una década con el sueño de ofrecer una experiencia única en la que todos los sabores de la churrasquería brasileña se disfruten de la mejor manera al recibir una cálida atención. Hoy es un sitio muy elegido por comensales locales y por argentinos y brasileros.

Cuenta con cena show y se destaca por su variado buffet. En este local podés encontrar desde carnes y embutidos, pasando por la tabla de quesos y encurtidos, la feijoada, huevos fritos, hasta sushi y langostinos al ajillo. El ambiente es tranquilo y agradable. También ofrece un amplio estacionamiento con guardia, parque de diversiones para los más chicos de la casa con cámaras de seguridad para que los padres puedan controlar a sus niños.

Las reservas se realizan llamando al (071) 204-665.

Más información en Novo.rodeio.

Plus

Uno de los lugares que sí o sí hay que visitar es el Paseo Gastronómico, ubicado estratégicamente frente a la Playa San José. El mismo cuenta con una gran variedad de opciones entre las que se destacan cadenas internacionales como McDonalds y Pizza Hut, también confiterías, lugares temáticos con menú a la carta, con especialidades diferentes como pastas, pizzas, buffet y, por supuesto, una gran variedad de bebidas y tragos para disfrutar de un paisaje inigualable con vista al río Paraná.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.