Tuyo Restaurante Bar: un homenaje a los sabores auténticos (pedí el primer vermut hecho en Paraguay)

(Por NV) Desde su estratégica ubicación, en el corazón del eje corporativo de Asunción, Tuyo Restaurante Bar es un nuevo local que atrae a turistas, ejecutivos y comensales que buscan nuevas experiencias culinarias para sus almuerzos, after office, cenas y eventos.

La carta de Tuyo Restaurante Bar refleja la riqueza culinaria de Paraguay. Un tributo a los sabores autóctonos de nuestro país, con platos locales e internacionales que hacen un guiño a la tradición culinaria paraguaya y a los ingredientes que hacen de nuestra tierra un paraíso gastronómico. El chef consultor, Sebastián Saavedra, ha dado vida a una carta que abraza la visión del lugar y el concepto de la marca. Los platos son una sinfonía de sabores locales, como la miel de caña, el mango, el queso Paraguay, el maní, el maíz y la mandioca, complementados con una carne vacuna de calidad inigualable.

El local abrió sus puertas en mayo de 2023, pero su historia comenzó a mediados del 2022. Esta apertura marca el resultado de un arduo trabajo en equipo y una pasión compartida por la gastronomía. La esencia de Tuyo se basa en la combinación armoniosa de platos únicos con sabores familiares, un servicio de calidad impecable y un ambiente cálido y distinguido.

La combinación y sincronicidad de estas particularidades representa la esencia única e inolvidable de la marca. De allí nace el eslogan: cocina con esencia. “El nombre hace alusión al sentido de pertenencia que todos tenemos con nuestro hogar, nuestra familia y nuestra tierra y al mismo tiempo es una invitación a conocer y disfrutar de esa esencia plasmada en la cocina el ambiente y el servicio”, dijo Montserrat Zarza, encargada de marketing, comunicaciones y redes sociales.

La marca se sostiene en dos pilares: la sencillez de un espacio cómodo, distinguido y multifacético y los extraordinarios sabores del Paraguay traducidos en sus recetas únicas y deliciosas que, aunque se destacan por su simplicidad, no dejan de ser innovadores. Las croquetas de mandioca con mermelada de ají y miel de caña es el plato más solicitado. También en top de ventas se encuentra el salmón y el pulpo grillado con chimichurri de mango paraguayo.

Con espacio para 55 personas en el interior y otras 55 en el patio, el local ofrece un ambiente íntimo y acogedor. Una imponente barra presenta los exclusivos tragos de autor preparados por la renombrada bartender internacional, Nicole Bulla, que además junto con Adriana Massei, una de las propietarias del restaurante, empezaron la fabricación del primer vermut hecho en Paraguay denominado Dosgen.

Tuyo Restaurante Bar acepta todos los medios pagos y tienen pick up disponible. Montserrat anunció que próximamente lanzarán una web para reservas y ventas online. “También realizamos eventos con reservas privadas ofreciendo toda nuestra gastronomía y organización para una celebración de primer nivel”, dijo. “Dentro de nuestras acciones comerciales realizamos catas maridaje de vinos, catas dinámicas de vinos, vermut y whisky, conciertos, comedia en vivo y otros”, finalizó. 

Más datos

El local queda en Pablo Alborno 1886 y Vasconcelos. Teléfono (0983)200-206. Encontrales en el Instagram y en Facebook como @tuyorestaurantebar

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.