Una buena comida te cambia el día (sobre todo a los ejecutivos)

Por (NV) Hoy día muchas personas tienen la necesidad de comer comidas rápidas, pero que al mismo tiempo sean frescas y saludables. Pronto Nunciata hace que esto sea posible de la mano de Turbochef, un horno que ofrece un desempeño superior y que logra alimentos crocantes y deliciosos en solo unos segundos.

“Nos dimos cuenta de que nuestro público en su mayoría es corporativo y está a mil por hora: por ende, tiene la necesidad de comer rápido, pero saludable. Para la velocidad que buscamos necesitábamos equiparnos con lo mejor que hay en el mercado, por eso elegimos invertir en Turbochef, un horno que se destaca de otros por su rapidez”, explicó Gabriela Solís, propietaria de Pronto.

La idea de Pronto es que los ejecutivos de la zona del World Trade Center se reúnan para almorzar, merendar o cenar al mismo tiempo. “Queremos ser la solución para aquellos que buscan opciones sanas, frescas y listas, elaboradas con productos de alta calidad”, comentó la joven emprendedora.

La buena energía se siente desde la entrada. La ambientación, la disposición y la manera en que están presentados los productos: todo es impecable. En Pronto podés elegir lo que querés comer y disfrutarlo ahí o hacer take away. Frío o caliente, no importa, todo es rico.

El local ofrece sándwiches con ingredientes como queso brie, palta, pollo, lomito y otros. Entre las ensaladas, la Caesar se caracteriza por su increíble sabor, también la de Quinoa. Un súper recomendado es la ensalada de Lentejas (lleva rúcula, lenteja, queso de cabra, zapallo asado y naranja en gajos) ¡Una verdadera delicia!.

Los wraps son otros productos muy solicitados. ¿La razón? Son grandes, sustanciosos y la masa es espectacular. Además, En Pronto vas a poder disfrutar de diferentes postres con o sin azúcar, yogurt con cereales, bebidas de todo tipo como jugos, cervezas, vinos, entre otros.

El packaging ayuda al estilo del emprendimiento, que no solo se destaca por la buena comida, sino también por brindar esas sensaciones y experiencias que buscan los foodies. Además, todo lo que no se consume va a un comedor social, por lo cual no se desecha la comida. “De esta forma también podemos ayudar a otros”, expresó Gabriela.

Solís mencionó que el rubro de la gastronomía es muy delicado, ya que uno está expuesto constantemente y la excelencia es algo que no debe fallar. “Turbochef es genial para este tipo de negocios que no tienen cocina”, aseguró. Es sofisticado, minimalista, funcional y de fácil operación. Además, brinda un alto nivel de producción sin comprometer la calidad de los productos.

Este equipo puede operar con dos temperaturas simultáneas y lo mejor es que no necesita sistema de extracción. ¡Enchufás y listo! Utiliza menos espacio y menos energía que los equipos convencionales. “Turbochef nos permite brindar frescura, sobre todo a ingredientes tan sensibles como el pan, que pasa por diferentes temperaturas; sin embargo logra la crocancia que queremos gracias a este horno”, explicó Solís.

La propietaria de Pronto Nunciata mencionó que el acompañamiento técnico de NGO SAECA, empresa que representa el producto es impecable. “La respuesta es inmediata ante cualquier situación. Contar con ese respaldo es para nosotros muy importante”, destacó.

Más datos

Pronto Nunciata se encuentra en Aviadores del Chaco 2050. World Trade Center - Torre 3 - Planta Baja. Atiende de 8:30 a 20:30 de lunes a sábados (horario de diciembre): Teléfono: (021) 600 545. @ProntoNunciata.

Si te interesa saber más sobre Turbochef, ingresá a la página web de NGO SAECA, empresa que representa la marca en Paraguay.  @NGO

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.