Una buena comida te cambia el día (sobre todo a los ejecutivos)

Por (NV) Hoy día muchas personas tienen la necesidad de comer comidas rápidas, pero que al mismo tiempo sean frescas y saludables. Pronto Nunciata hace que esto sea posible de la mano de Turbochef, un horno que ofrece un desempeño superior y que logra alimentos crocantes y deliciosos en solo unos segundos.

“Nos dimos cuenta de que nuestro público en su mayoría es corporativo y está a mil por hora: por ende, tiene la necesidad de comer rápido, pero saludable. Para la velocidad que buscamos necesitábamos equiparnos con lo mejor que hay en el mercado, por eso elegimos invertir en Turbochef, un horno que se destaca de otros por su rapidez”, explicó Gabriela Solís, propietaria de Pronto.

La idea de Pronto es que los ejecutivos de la zona del World Trade Center se reúnan para almorzar, merendar o cenar al mismo tiempo. “Queremos ser la solución para aquellos que buscan opciones sanas, frescas y listas, elaboradas con productos de alta calidad”, comentó la joven emprendedora.

La buena energía se siente desde la entrada. La ambientación, la disposición y la manera en que están presentados los productos: todo es impecable. En Pronto podés elegir lo que querés comer y disfrutarlo ahí o hacer take away. Frío o caliente, no importa, todo es rico.

El local ofrece sándwiches con ingredientes como queso brie, palta, pollo, lomito y otros. Entre las ensaladas, la Caesar se caracteriza por su increíble sabor, también la de Quinoa. Un súper recomendado es la ensalada de Lentejas (lleva rúcula, lenteja, queso de cabra, zapallo asado y naranja en gajos) ¡Una verdadera delicia!.

Los wraps son otros productos muy solicitados. ¿La razón? Son grandes, sustanciosos y la masa es espectacular. Además, En Pronto vas a poder disfrutar de diferentes postres con o sin azúcar, yogurt con cereales, bebidas de todo tipo como jugos, cervezas, vinos, entre otros.

El packaging ayuda al estilo del emprendimiento, que no solo se destaca por la buena comida, sino también por brindar esas sensaciones y experiencias que buscan los foodies. Además, todo lo que no se consume va a un comedor social, por lo cual no se desecha la comida. “De esta forma también podemos ayudar a otros”, expresó Gabriela.

Solís mencionó que el rubro de la gastronomía es muy delicado, ya que uno está expuesto constantemente y la excelencia es algo que no debe fallar. “Turbochef es genial para este tipo de negocios que no tienen cocina”, aseguró. Es sofisticado, minimalista, funcional y de fácil operación. Además, brinda un alto nivel de producción sin comprometer la calidad de los productos.

Este equipo puede operar con dos temperaturas simultáneas y lo mejor es que no necesita sistema de extracción. ¡Enchufás y listo! Utiliza menos espacio y menos energía que los equipos convencionales. “Turbochef nos permite brindar frescura, sobre todo a ingredientes tan sensibles como el pan, que pasa por diferentes temperaturas; sin embargo logra la crocancia que queremos gracias a este horno”, explicó Solís.

La propietaria de Pronto Nunciata mencionó que el acompañamiento técnico de NGO SAECA, empresa que representa el producto es impecable. “La respuesta es inmediata ante cualquier situación. Contar con ese respaldo es para nosotros muy importante”, destacó.

Más datos

Pronto Nunciata se encuentra en Aviadores del Chaco 2050. World Trade Center - Torre 3 - Planta Baja. Atiende de 8:30 a 20:30 de lunes a sábados (horario de diciembre): Teléfono: (021) 600 545. @ProntoNunciata.

Si te interesa saber más sobre Turbochef, ingresá a la página web de NGO SAECA, empresa que representa la marca en Paraguay.  @NGO

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.