Una temporada para disfrutar con Ekchuah Patisserie: regalos corporativos y delicias festivas para Navidad

(Por NV) Ekchuah Patisserie es una marca que trae alegría en cada bocado, con la combinación perfecta entre artesanía y dedicación. Fundada por dos jóvenes emprendedores, Facundo Leguiza y Topacio Andino Rojas, esta pastelería ha ganado rápidamente reconocimiento gracias a sus sabores únicos y sorprendentes en el mundo de los postres. En esta nota te contamos sobre las novedades, que incluyen varias opciones navideñas.

Con la llegada de la temporada navideña, Ekchuah Patisserie está preparando una exquisita variedad de dulces ideales para regalos corporativos y celebraciones personales. Sus ofertas para las fiestas incluyen tortas y alfajores cuidadosamente elaborados que son un placer dar y recibir. 

Entre sus especialidades para las fiestas destacan su torta de Papá Noel, que fue un éxito el año pasado, y el toque festivo que planean introducir esta temporada: una torta temática del Grinch. Estas opciones únicas no solo capturan el espíritu navideño, sino que también aportan un elemento divertido a las celebraciones tradicionales.

“Tenemos sabores como mango, albahaca, mburucuyá y coco, su entremet de temporada promete un giro tropical fresco y ligero que aporta una opción refrescante a las mesas navideñas”, detalló Topacio Andino Rojas. “Es suave, delicado y super ligero. Podés comértelo sin invitar a nadie”, dijo.

Los alfajores navideños son otro de sus puntos fuertes, elegantemente “vestidos” para la ocasión y disponibles en cajas de dos o cuatro. Estos fueron muy populares el año pasado como obsequios, y esta temporada, Ekchuah Patisserie planea ofrecer aún más opciones para sus clientes fieles. Con sabores como el de vino Malbec, perfecto para el espíritu de la época.

Topacio mencionó que los amantes de los sabores tradicionales de las fiestas tendrán de vuelta la caja Trío de Cakes: un clásico budín inglés con frutas secas y cerezas; una torta de naranja; y una de chocolate con nueces. Ideales para regalos corporativos, estos cakes están elegantemente empaquetados, asegurando que dejen una impresión duradera.

El compromiso se ve en cada detalle de su proceso. “Nos diferenciamos por ser comprometidos al máximo con la estética, la elección de materia prima, las técnicas y la combinación de ingredientes que dan como resultado final un producto exquisito y además hermoso a la vista. Creemos que ese es nuestro poder”, resaltó Topacio. 

Otra novedad de la marca son las opciones de regalos personalizados, permitiendo que las empresas dejen una impresión duradera en clientes y colegas. “Contamos con cajas corporativas, disponibles en opciones de cuatro o dos bombones”, detalló la propietaria. 

Además, Ekchuah Patisserie expandió recientemente su oferta al servicio de catering, con una cuidada selección de opciones dulces y saladas para eventos pequeños. Aunque su gama de salados es actualmente limitada, aseguran que cada bocado está preparado con la misma dedicación a la calidad y el sabor que define sus postres. Sus dulces, sin embargo, son el verdadero destaque, y ofrecen una variedad de opciones personalizables para hacer que cada evento sea memorable.

Sus postres personalizados son perfectos para solicitudes de catering, permitiendo a los clientes adaptar los sabores y la presentación al tema de su evento. Para reuniones corporativas, Ekchuah ofrece desde alfajores hasta mini cakes que encantan a los invitados. Y para aquellos que buscan algo realmente único, sus postres en forma de habanos añaden un toque inesperado al menú, sirviendo tanto como iniciadores de conversación como deliciosas golosinas. 

Los productos de Ekchuah están pensados para aquellos que, aunque no sean amantes de lo dulce, valoran postres sofisticados y equilibrados. Cada creación es un viaje a través de sabores, diseñado para desafiar la idea de que los postres deben ser excesivamente dulces para ser satisfactorios. 

Más datos

Dirección: 15 de agosto entre Ygatimí y Lugano (Nro. 1296). Informes y pedidos al WhatsApp (0985)782-541. Encontrales en Facebook como ekchuahpatisserie y en Instagram: @ekpatisserie

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.