Una temporada para disfrutar con Ekchuah Patisserie: regalos corporativos y delicias festivas para Navidad

(Por NV) Ekchuah Patisserie es una marca que trae alegría en cada bocado, con la combinación perfecta entre artesanía y dedicación. Fundada por dos jóvenes emprendedores, Facundo Leguiza y Topacio Andino Rojas, esta pastelería ha ganado rápidamente reconocimiento gracias a sus sabores únicos y sorprendentes en el mundo de los postres. En esta nota te contamos sobre las novedades, que incluyen varias opciones navideñas.

Con la llegada de la temporada navideña, Ekchuah Patisserie está preparando una exquisita variedad de dulces ideales para regalos corporativos y celebraciones personales. Sus ofertas para las fiestas incluyen tortas y alfajores cuidadosamente elaborados que son un placer dar y recibir. 

Entre sus especialidades para las fiestas destacan su torta de Papá Noel, que fue un éxito el año pasado, y el toque festivo que planean introducir esta temporada: una torta temática del Grinch. Estas opciones únicas no solo capturan el espíritu navideño, sino que también aportan un elemento divertido a las celebraciones tradicionales.

“Tenemos sabores como mango, albahaca, mburucuyá y coco, su entremet de temporada promete un giro tropical fresco y ligero que aporta una opción refrescante a las mesas navideñas”, detalló Topacio Andino Rojas. “Es suave, delicado y super ligero. Podés comértelo sin invitar a nadie”, dijo.

Los alfajores navideños son otro de sus puntos fuertes, elegantemente “vestidos” para la ocasión y disponibles en cajas de dos o cuatro. Estos fueron muy populares el año pasado como obsequios, y esta temporada, Ekchuah Patisserie planea ofrecer aún más opciones para sus clientes fieles. Con sabores como el de vino Malbec, perfecto para el espíritu de la época.

Topacio mencionó que los amantes de los sabores tradicionales de las fiestas tendrán de vuelta la caja Trío de Cakes: un clásico budín inglés con frutas secas y cerezas; una torta de naranja; y una de chocolate con nueces. Ideales para regalos corporativos, estos cakes están elegantemente empaquetados, asegurando que dejen una impresión duradera.

El compromiso se ve en cada detalle de su proceso. “Nos diferenciamos por ser comprometidos al máximo con la estética, la elección de materia prima, las técnicas y la combinación de ingredientes que dan como resultado final un producto exquisito y además hermoso a la vista. Creemos que ese es nuestro poder”, resaltó Topacio. 

Otra novedad de la marca son las opciones de regalos personalizados, permitiendo que las empresas dejen una impresión duradera en clientes y colegas. “Contamos con cajas corporativas, disponibles en opciones de cuatro o dos bombones”, detalló la propietaria. 

Además, Ekchuah Patisserie expandió recientemente su oferta al servicio de catering, con una cuidada selección de opciones dulces y saladas para eventos pequeños. Aunque su gama de salados es actualmente limitada, aseguran que cada bocado está preparado con la misma dedicación a la calidad y el sabor que define sus postres. Sus dulces, sin embargo, son el verdadero destaque, y ofrecen una variedad de opciones personalizables para hacer que cada evento sea memorable.

Sus postres personalizados son perfectos para solicitudes de catering, permitiendo a los clientes adaptar los sabores y la presentación al tema de su evento. Para reuniones corporativas, Ekchuah ofrece desde alfajores hasta mini cakes que encantan a los invitados. Y para aquellos que buscan algo realmente único, sus postres en forma de habanos añaden un toque inesperado al menú, sirviendo tanto como iniciadores de conversación como deliciosas golosinas. 

Los productos de Ekchuah están pensados para aquellos que, aunque no sean amantes de lo dulce, valoran postres sofisticados y equilibrados. Cada creación es un viaje a través de sabores, diseñado para desafiar la idea de que los postres deben ser excesivamente dulces para ser satisfactorios. 

Más datos

Dirección: 15 de agosto entre Ygatimí y Lugano (Nro. 1296). Informes y pedidos al WhatsApp (0985)782-541. Encontrales en Facebook como ekchuahpatisserie y en Instagram: @ekpatisserie

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.