Xoxo Café & Resto: una cafetería de especialidad frente a la Costanera de Encarnación

(Por NV) Xoxo Café & Resto, más que una cafetería, es un punto de encuentro para la comunidad de Encarnación; un espacio de creatividad y conexión que cuenta con una atmósfera perfecta para trabajar, reunirse con amigos o simplemente disfrutar de un momento especial. El local propone un viaje sensorial y una experiencia inolvidable.

El emprendimiento nació en julio del 2020 de la mano de César López y Melisa Cristaldo. “Empezamos haciendo postres artesanales con mi esposa, desde nuestra casa. Ella trabaja en el sector hotelero en la ciudad y yo trabajaba en una multinacional. Terminábamos nuestra jornada laboral y, al atardecer, comenzábamos la producción de los postres, que incluían arroz con leche, pavé, brownie, entre otros dulces. En aquel entonces, desembarcaba en la ciudad la app de PedidosYa, con una promoción de tres meses gratis sin comisión, lo que nos ayudó bastante para poder vender y dar a conocer la marca”, comentó César.

Al cumplir su primer año, César y Melisa recibieron la propuesta de una alianza del Grupo Hotelero De La Costa SRL para abrir su primer local frente al hotel, pero no un local de postres, sino una cafetería de especialidad, un lugar único y acogedor para que sus huéspedes puedan disfrutar de un buen café, una rica comida y deleitarse con los postres.

"Comenzamos con un estudio de mercado y viajamos a Asunción para aprender todo sobre el mundo del café y el barismo, con el objetivo de especializarnos en este ámbito. El 18 de abril de 2022 iniciamos la primera palada y para julio de ese mismo año ya habíamos inaugurado nuestro local”, cuenta César.

Xoxo es un término que se utiliza mucho en los países de habla inglesa, la abreviación de hugs and kisses (abrazos y besos). “El término lo asociamos a nuestra marca ya que todo lo que se consume en Xoxo Café & Resto es un abrazo cálido y un beso dulce de sabores, desde los primeros postres que hacíamos en casa”, dijo el propietario.

A la hora de pedir

La carta es bien variada. Los cafés, que son de granos de especialidad de origen brasileño tostados en Asunción, son los más solicitados. También disponen de granos de origen boliviano y etíope, para los filtrados con cafeteras artesanales. Entre las opciones dulces para acompañar el café se destacan las medialunas, los croissants, las tortas y diferentes opciones de facturas. Los salados no se quedan atrás, entre ellos picadas, minutas, platos más elaborados de carne, pescado, pastas, y menú ejecutivo para almuerzos, entre otros.

Por su parte, Melisa manifestó que les enorgullece utilizar ingredientes de origen local, no en su mayoría, pero siempre tratan de apoyar a los productores de la región en la que se encuentran para garantizar así la frescura en cada plato. En la cocina actualmente trabajan tres personas: una cocinera principal y dos ayudantes.

"Contamos con algo único que ninguna otra cafetería de la zona ofrece: los métodos de filtrado de café artesanal, que preparamos directamente en la mesa del cliente utilizando cafeteras como la Chemex, V60, Prensa Francesa y Aeropress. Entre nuestros productos estrella se encuentran el sándwich de bondiola desmechada, el sándwich Xoxo 2.0, el mbeju volcán y nuestras chipitas cuatro quesos”, indicó César.

Un ambiente acogedor y relajante

El diseño del local fue obra de la arquitecta Yolanda Juvinel y el ingeniero Daniel Cristaldo. Ellos lograron crear un ambiente agradable y cómodo, con una vista increíble del río Paraná que ofrece atardeceres únicos a los comensales. Además, en el lugar se realizan eventos como catas de café y degustaciones, y ya se ha impartido el primer curso de barismo, actividades que otras cafeterías de la zona no ofrecen.

"Xoxo Café & Resto es un lugar donde nos especializamos en ofrecer una experiencia sensorial completa. Cada detalle, desde nuestra cuidada decoración hasta la suave música de fondo, está diseñado para hacerte sentir como en casa", mencionó Melisa.

La ubicación que tiene este local es única. Es la zona más concurrida, tanto en temporada alta como baja. Aquí se concentra gran parte de los negocios gastronómicos de la ciudad, ya que se encuentra al lado del Paseo Gastronómico. “Estamos sobre una avenida muy transitada y prácticamente donde hay mayor concentración de hoteles, y por ende de turistas”, sostuvo.

El local cuenta con tres sectores. Dentro del salón, hay espacio para 28 personas. También está disponible la vereda, ambientada para 30 personas, y por último la terraza, lugar preferido de los clientes, con capacidad para 60 personas. La temática del lugar es una combinación de estilo moderno con algunas decoraciones rústicas, con cuadros de fotografías del Encarnación de antes y destaca un mural hecho por un artista local.

Un emprendimiento que crece como la ciudad

“Encarnación es una ciudad que sigue creciendo. Actualmente ya contamos con un shopping que trae otras opciones gastronómicas y franquicias de grandes marcas. Además, la ciudad vecina (Posadas) está en un proceso de recuperación económica, y esperamos que pronto vuelvan a visitarnos como antes”, señaló la propietaria.

Y las ventas van en aumento, según informó César. “Este Q1 2024 cerramos con un aumento del 77% respecto al Q1 del año pasado, y el Q2 también proyectamos cerrar con una suba del 60% aproximadamente. En líneas generales, estamos proyectando cerrar un gran año”, destacó.

"Este año será uno de absoluto crecimiento, innovación y conexión con nuestros clientes. Estamos trabajando en la expansión de nuestro menú para introducir nuevos granos de otras regiones y estamos en plena conversación con tostadoras de Asunción para organizar eventos de degustación. Queremos ofrecer talleres de preparación de café, implementar programas de fidelización y mejorar la experiencia digital", anunció el propietario.

Más datos

La dirección del local es Doctor Rodríguez de Francia entre Cerro Corá y 14 de Mayo, Encarnación. Se pueden hacer pedidos desde el catálogo de WhatsApp (0982) 002-022 y desde el link clickparapedir.com/xoxo. Se puede encontrar este link en su perfil de Instagram @xoxo_cafeyresto.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.