¿Ya conocés la exclusiva carta de bebidas de La Factoría?

(Por Nora Vega - @noriveg) La carta de bebidas de un lugar está íntimamente relacionada con la calidad gastronómica que se busca ofrecer. Es por eso que, de la mano de Gabriela Fines y Alejandra Bretón, nace la nueva, sofisticada y completa carta de vinos y champagnes de la Factoría Hotel. En esta nota te contamos por qué es tan diferente al resto. ¡Tenés que conocerla!

Fantástica carta de vinos y champagnes de la Factoría Hotel.
Disfrutá de una carta única en el país.

Gabriela Fines y Alejandra Bretón son, ante todo, amantes del vino y el champagne. Son Profesionales Certificadas en Conocimientos de Vinos (WSET Nivel 2 y 3 respectivamente), con estudios en Vinos Franceses y Champagne (French Wine Scholar y Master Level en Champagne por la Wine Scholar Guild). Ellas fueron las encargadas de realizar la excelente carta de bebidas que pueden disfrutar tanto los huéspedes de la Factoría Hotel, como todas aquellas personas que visitan su restaurante: Ofelia.

“Nuestra empresa Fines & Breton - Wine Consulting & Events, surgió con Les Apéritifs, que son unos eventos sofisticados y exclusivos que se realizan en torno al vino y el champagne. Los mismos son experiencias sensoriales y de aprendizaje, con contenido relevante y bebidas especialmente seleccionadas para la ocasión. Es definitivamente, nuestro evento estrella”, cuenta Gabriela Fines.

En estos eventos Gabi y Ale comparten su pasión y conocimientos sobre estas bebidas a partir de los cursos que hicieron, los viajes que realizaron y la experiencia acumulada. Por supuesto, cada evento cuenta con la singular atención que ellas le brindan a cada detalle. Desde la elección de la locación hasta el menú que acompañará la cata. Todo está bien pensando.

Además, Fines & Breton - Wine Consulting & Events realiza catas privadas a empresas y particulares, así como capacitaciones de vinos, servicio solicitado mayormente por importadoras, restaurantes y hoteles. Fue así como a André Magón, actual gerente general de la Factoría Hotel, se le ocurrió que Gabriela y Alejandra podrían encargarse de diseñar una carta bien pulida, fina, diferente y completa; acorde al público que visita el lugar.

LA COMPLETA CARTA, ÚNICA EN PARAGUAY

“Empezamos colocando todos aquellos vinos que a nosotras, como personas interesadas en el rubro, nos encantaría encontrar en una carta cuando salimos a comer. Esta carta está presentada de una forma amigable, ideal para aquellas personas que no conocen mucho el mundo del vino hasta para los wine lovers que saben lo que quieren. Combina lo fácil y lo complicado y permite que ambos consumidores disfruten de la misma manera”, dice Alejandra.

La idea principal de la carta es brindar al comensal una variedad bien definida, pensada y estudiada. Además cuenta con una breve descripción de cada uno de ellos, que finalmente ayuda al cliente a elegir el vino que maride adecuadamente con su comida. “Quisimos aportar mayor contenido, sobre todo diferente en cuanto a la presentación. Dividimos la carta por sabor para que la persona pueda identificar los diferentes vinos que ofrecemos”, explica Gabriela.

Luego de verificar con nuestros propios ojos, podemos decir que esta carta es única en Paraguay. Es un menú que aporta mucho contenido y que está muy bien pensado en todos los aspectos. Es realmente fuera de lo común. “Buscamos ayudar a identificar el vino ideal según la ocasión, la comida a la cual acompañará e inclusive según la experiencia que se quiera vivir”, resalta Alejandra.

Por otra parte, es una carta bien completa en cuanto a etiquetas y precios. Cuenta con etiquetas memorables y también con una selección variada de las principales marcas que se comercializan en el mercado.

En primer lugar se encuentran los champagnes, luego los espumantes (una opción más económica). Le siguen los blancos, marcando las diferencias de aquellos que son ligeros, frescos, aromáticos y expresivos. También hay una sección interesante de rosados y, por supuesto, están presentes los tintos, con todo un capítulo especial. En esta sección se puede disfrutar de etiquetas fabulosas (de esas que tenés que probar aunque sea una vez en la vida).“Colocamos algunas etiquetas que son interesantes en una carta que, de seguro, el conocedor de vinos apreciará bastante”, indicó Alejandra.

PRECIOS ACORDES

Gabriela realizó un énfasis sobre la importancia de precios. La carta de La Factoría Hotel cuenta con excelentes precios, acorde a la calidad de los productos seleccionados. “Aquí uno no se va a sentir estafado por los precios exorbitantes. Todo fue pensado como para que el cliente disfrute de cada momento, es por eso que abrimos un abanico de opciones, ampliando el mundo del consumidor. Ellos pueden optar por vinos desde G. 60.000 hasta vinos de G. 3.000.000”, expresó.

Ambas nos comentaron que están muy contentas con la carta y con la venta de los productos que colocaron en la misma. “Hasta ahora se vendió bastante champagne y también muchos de los vinos tops. Realmente nos llamó la atención la venta de productos que en principio colocamos como un ideal, y sin embargo tuvieron una excelente aceptación de parte del público. Esto nos lleva a pensar que existen muchas personas que no solo conocen estos vinos, sino que aprecian y compran. Inclusive algunos extranjeros ya han solicitado vinos de alta gama para llevar a sus países”, expuso Gabriela.

La empresa Fines & Breton - Wine Consulting & Events no solo se encargó de elegir los vinos y colocarles los precios adecuados, sino también tuvieron a cargo la tarea de capacitar a los colaboradores del hotel para que puedan brindar información a los clientes, con las herramientas necesarias para aconsejar a los mismos. Por otra parte, realizan también un acompañamiento diario con la finalidad de lograr el objetivo que se propuso la nueva gerencia de la Factoría Hotel: brindar excelencia en todos los sentidos.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.