¿Ya conocés la exclusiva carta de bebidas de La Factoría?

(Por Nora Vega - @noriveg) La carta de bebidas de un lugar está íntimamente relacionada con la calidad gastronómica que se busca ofrecer. Es por eso que, de la mano de Gabriela Fines y Alejandra Bretón, nace la nueva, sofisticada y completa carta de vinos y champagnes de la Factoría Hotel. En esta nota te contamos por qué es tan diferente al resto. ¡Tenés que conocerla!

Fantástica carta de vinos y champagnes de la Factoría Hotel.
Disfrutá de una carta única en el país.

Gabriela Fines y Alejandra Bretón son, ante todo, amantes del vino y el champagne. Son Profesionales Certificadas en Conocimientos de Vinos (WSET Nivel 2 y 3 respectivamente), con estudios en Vinos Franceses y Champagne (French Wine Scholar y Master Level en Champagne por la Wine Scholar Guild). Ellas fueron las encargadas de realizar la excelente carta de bebidas que pueden disfrutar tanto los huéspedes de la Factoría Hotel, como todas aquellas personas que visitan su restaurante: Ofelia.

“Nuestra empresa Fines & Breton - Wine Consulting & Events, surgió con Les Apéritifs, que son unos eventos sofisticados y exclusivos que se realizan en torno al vino y el champagne. Los mismos son experiencias sensoriales y de aprendizaje, con contenido relevante y bebidas especialmente seleccionadas para la ocasión. Es definitivamente, nuestro evento estrella”, cuenta Gabriela Fines.

En estos eventos Gabi y Ale comparten su pasión y conocimientos sobre estas bebidas a partir de los cursos que hicieron, los viajes que realizaron y la experiencia acumulada. Por supuesto, cada evento cuenta con la singular atención que ellas le brindan a cada detalle. Desde la elección de la locación hasta el menú que acompañará la cata. Todo está bien pensando.

Además, Fines & Breton - Wine Consulting & Events realiza catas privadas a empresas y particulares, así como capacitaciones de vinos, servicio solicitado mayormente por importadoras, restaurantes y hoteles. Fue así como a André Magón, actual gerente general de la Factoría Hotel, se le ocurrió que Gabriela y Alejandra podrían encargarse de diseñar una carta bien pulida, fina, diferente y completa; acorde al público que visita el lugar.

LA COMPLETA CARTA, ÚNICA EN PARAGUAY

“Empezamos colocando todos aquellos vinos que a nosotras, como personas interesadas en el rubro, nos encantaría encontrar en una carta cuando salimos a comer. Esta carta está presentada de una forma amigable, ideal para aquellas personas que no conocen mucho el mundo del vino hasta para los wine lovers que saben lo que quieren. Combina lo fácil y lo complicado y permite que ambos consumidores disfruten de la misma manera”, dice Alejandra.

La idea principal de la carta es brindar al comensal una variedad bien definida, pensada y estudiada. Además cuenta con una breve descripción de cada uno de ellos, que finalmente ayuda al cliente a elegir el vino que maride adecuadamente con su comida. “Quisimos aportar mayor contenido, sobre todo diferente en cuanto a la presentación. Dividimos la carta por sabor para que la persona pueda identificar los diferentes vinos que ofrecemos”, explica Gabriela.

Luego de verificar con nuestros propios ojos, podemos decir que esta carta es única en Paraguay. Es un menú que aporta mucho contenido y que está muy bien pensado en todos los aspectos. Es realmente fuera de lo común. “Buscamos ayudar a identificar el vino ideal según la ocasión, la comida a la cual acompañará e inclusive según la experiencia que se quiera vivir”, resalta Alejandra.

Por otra parte, es una carta bien completa en cuanto a etiquetas y precios. Cuenta con etiquetas memorables y también con una selección variada de las principales marcas que se comercializan en el mercado.

En primer lugar se encuentran los champagnes, luego los espumantes (una opción más económica). Le siguen los blancos, marcando las diferencias de aquellos que son ligeros, frescos, aromáticos y expresivos. También hay una sección interesante de rosados y, por supuesto, están presentes los tintos, con todo un capítulo especial. En esta sección se puede disfrutar de etiquetas fabulosas (de esas que tenés que probar aunque sea una vez en la vida).“Colocamos algunas etiquetas que son interesantes en una carta que, de seguro, el conocedor de vinos apreciará bastante”, indicó Alejandra.

PRECIOS ACORDES

Gabriela realizó un énfasis sobre la importancia de precios. La carta de La Factoría Hotel cuenta con excelentes precios, acorde a la calidad de los productos seleccionados. “Aquí uno no se va a sentir estafado por los precios exorbitantes. Todo fue pensado como para que el cliente disfrute de cada momento, es por eso que abrimos un abanico de opciones, ampliando el mundo del consumidor. Ellos pueden optar por vinos desde G. 60.000 hasta vinos de G. 3.000.000”, expresó.

Ambas nos comentaron que están muy contentas con la carta y con la venta de los productos que colocaron en la misma. “Hasta ahora se vendió bastante champagne y también muchos de los vinos tops. Realmente nos llamó la atención la venta de productos que en principio colocamos como un ideal, y sin embargo tuvieron una excelente aceptación de parte del público. Esto nos lleva a pensar que existen muchas personas que no solo conocen estos vinos, sino que aprecian y compran. Inclusive algunos extranjeros ya han solicitado vinos de alta gama para llevar a sus países”, expuso Gabriela.

La empresa Fines & Breton - Wine Consulting & Events no solo se encargó de elegir los vinos y colocarles los precios adecuados, sino también tuvieron a cargo la tarea de capacitar a los colaboradores del hotel para que puedan brindar información a los clientes, con las herramientas necesarias para aconsejar a los mismos. Por otra parte, realizan también un acompañamiento diario con la finalidad de lograr el objetivo que se propuso la nueva gerencia de la Factoría Hotel: brindar excelencia en todos los sentidos.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.