Yesh, please: una empresa familiar que busca transmitir el sabor de la cocina coreana

(Por NV) Kimchi tradicional, carnes condimentadas listas para la cocción y otros platos típicos coreanos para disfrutar en el hogar son algunas de las propuestas de Yesh, please, ideal para los amantes de la comida asiática.

Yesh, please se relaciona con la cocina de hogar. “Nuestros productos están pensados para que, en la seguridad del hogar, se puedan preparar las más ricas carnes condimentadas al estilo coreano”, cuenta Yeshika Choi, propietaria de la marca. “Lo que comerías en una familia coreana lo llevamos al hogar de nuestros clientes, usamos los mejores ingredientes y manteniendo precios accesibles, respetando el bolsillo de todos”, especificó.

La marca posee cuatro o cinco tipos de carnes marinadas que van variando, pero las estrellas que son el Jumulok (en sus dos opciones, de lomito vacuno y de bondiola de cerdo), es una carne marinada en salsa de soja, ajo, cebollita de verdeo y otros condimentos; y el Jeyuk (de cerdo) es una carne marinada con pasta de pimientos picantes, viene con vegetales variados en dos opciones de picante nivel 2/10 y nivel 6/10. No dejes de probar el Kimchi, es como una ensalada de acelga japonesa picante, normalmente se prepara sobre pedido.

Para acompañar está el famoso Banchan, que “son side dishes −guarniciones− listos para el consumo. Cada semana variamos el Banchan y puede incluir por ejemplo: Kimbab (rollo de arroz con relleno de verduras y carnes envuelto en papel de algas marinas), Kongnamul (brotes frescos de soja con aceite de sésamo), Sigeumchi-namul (espinacas algo cocidas aliñadas con aceite de sésamo, ajo, y salsa de soja), entre otros.

La nueva forma de consumir

Para Yeshika, el crecimiento gastronómico que se vive en nuestro país es fantástico. “Hay muchísimas opciones súper interesantes hoy en día. El consumidor actual busca propuestas novedosas y hoy las consigue todas en la puerta de su casa. No necesita movilizarse y perder tiempo en el tránsito para hacerlo. Antes costaba que alguien hiciera delivery, o demoraban muchísimo, ahora nos estamos acostumbrando a esta nueva forma de consumir, y creo que llegó para quedarse”, mencionó la joven emprendedora.

“Este es un momento atípico en que las personas prefieren comer en casa en vez de salir a un restaurante o al shopping porque tienen miedo de todo, pero a la vez todos estamos cansados de comer siempre lo mismo (o cocinar). Así surge Yesh, please una marca que te lleva a tu cocina el plato casi listo. Solo lo ponés a la sartén y en menos de 10 minutos tenés un súper plato delicioso para compartir con seguridad y tranquilidad con la familia”, detalló.

Una opción novedosa

Yeshika explicó que como familia habían pasado por una experiencia familiar difícil a comienzos de este año, lo que los llevó a pasar mucho tiempo en casa de su hermano, y como a él y a ella siempre les gustó la cocina preparaban siempre Kimchi. “Mi cuñada tuvo la idea de venderlos y así empezó todo, preparando Kimchi para la familia y luego vendiendo a algunos amigos y conocidos. Como mi nombre es Yeshika, se nos ocurrió que la gente cuando piense en comida coreana diga ‘Yesh, please ¿podrías cocinar este plato?’ Y fue así como comenzamos”, recordó.

El sistema de trabajo de Yesh, please es totalmente pick-up y delivery y Yeshika dijo que esperan seguir trabajando de esta manera ya que sus productos tienen muy buena aceptación. “Estamos trabajando actualmente para incorporar nuevos platos al menú y, aunque ahora solo trabajamos los fines de semana, esperamos no dar abasto y tener que trabajar todos los días en este emprendimiento que tanto nos gusta”, finalizó.

Si te gusta probar sabores nuevos, querés consumir vegetales variados y a la vez deleitarte con una comida deliciosa, tenés que probar los platos de Yesh, please, son riquísimos y altamente recomendables. Pedidos al (0982) 355-008 y (0961) 805-206. Encontrales en las redes sociales como @yeshpleasepy

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.