La importancia de proteger los activos

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) La vida puede ser impredecible. Si eres dueño de un negocio, inversionista o propietario de una casa, es importante asegurarse de que los activos están protegidos en caso de un contratiempo imprevisto. Aquí es donde entra en juego la protección de activos.

La protección de activos (bienes y derechos) es una estrategia legal que te permite proteger tus activos de posibles acreedores y demandas. Es la práctica de preservar y salvaguardar los activos de amenazas legales, posibles litigios y de otros tipos de riesgos asociados.

Proteger activos es una práctica esencial para todos los propietarios de cualquier tipo de bienes o de derechos (patrimonio) que tengan un valor en dinero.

La protección del patrimonio puede ir desde la creación de sociedades o fideicomisos, hasta el uso de pólizas de seguro como forma de salvaguardar el patrimonio de los riesgos.

Claves

Proteger activos es importante para todo aquel propietario de un bien susceptible de tener valor.

Al proteger los activos, se minimizan los riesgos de posibles pérdidas, asociadas a demandas judiciales o a siniestros de fuerza mayor.

La protección de los activos viene muchas veces con ventajas adicionales, como ser ventajas fiscales o tributarias.

Formas de protección de activos

Las estrategias de protección de activos varían en función del tipo de activo que se desee proteger y de la situación de cada persona. Entre los métodos comunes de protección de activos se incluyen los fideicomisos y las sociedades (SA – SRL – EAS). Cada una de estas estrategias ofrece ventajas únicas para la protección de sus activos y debe ser discutido con un abogado que se especializa en estas áreas para determinar qué enfoque se adapte mejor a sus necesidades.

Los fideicomisos suelen utilizarse para proteger los bienes personales de acreedores e impuestos. Permiten transferir la propiedad de determinados activos sin incurrir en obligaciones fiscales ni someterlos a reclamos de acreedores.

Las sociedades ofrecen una protección similar a la de los fideicomisos, pero son entidades jurídicas un poco más complejas que requieren de mayores trámites para su constitución y gestión. Ofrecen una protección de responsabilidad personal frente a posibles demandas y deudas contraídas por la propia empresa.

Además de estas opciones legales, también existen métodos no legales de protección de activos, como pólizas de seguro, cuentas de jubilación, rentas vitalicias, entre otros. Los métodos no legales pueden proporcionar cierto nivel de seguridad financiera si se estructuran adecuadamente, pero no ofrecen el mismo nivel de protección integral que las estrategias legales como las mencionadas anteriormente.

Ventajas

Entre las ventajas más importantes que trae la protección de los activos y del patrimonio, podemos encontrar:

Tranquilidad

La ventaja más obvia de contar con un plan de protección de activos es la tranquilidad. Saber que ha tomado medidas para proteger su patrimonio puede darle una sensación de seguridad y libertad al saber que, pase lo que pase, no lo perderá todo si alguna vez ocurre algún evento de fuerza mayor (incendios, inundaciones, accidentes) o si le demandan por algún motivo inesperado.

Mitigación de posibles riesgos

Otra gran ventaja de la protección de activos es que puede ayudarle a protegerse contra posibles demandas o reclamos de los acreedores. En la sociedad tumultuosa de hoy en día, vale la pena estar preparado para cualquier eventualidad, aunque piense que nunca le ocurrirá. Contar con un plan de protección de activos le permite tener una preocupación menos en caso de que ocurra algo inesperado.

Ventajas fiscales

Otra ventaja de contar con un plan de protección de activos son las ventajas tributarias. Hoy en día, para muchos casos resulta más conveniente ser contribuyente del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) en comparación a ser contribuyente del Impuesto a la Renta Personal (IRP), en particular en lo que se refiere a la deducibilidad de gastos.

Consultar a un asesor tributario cualificado sobre la mejor manera de estructurar sus activos para obtener la máxima eficiencia fiscal puede ayudarle a sacar el máximo partido de sus inversiones y, al mismo tiempo, protegerlas de posibles amenazas legales en el futuro.

Conclusiones

La protección de activos es una parte importante de la planificación financiera para cualquiera que busque asegurar su estabilidad patrimonial y su bienestar en el futuro. Con tantos tipos diferentes disponibles -desde fondos fiduciarios y sociedades hasta pólizas de seguro- es importante entender cada opción antes de tomar una decisión sobre lo que funciona mejor para cada uno, y las circunstancias actuales de la familia. Consultar con un abogado con experiencia puede ser muy valioso cuando llegue el momento de elegir la forma correcta de protección de activos para su situación.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.