5 datos a tener en cuenta antes de adquirir un servicio de monitoreo de seguridad

(Por NV) La protección de un negocio es fundamental. Por eso es necesario buscar empresas que se orienten a proteger a sus clientes brindando tranquilidad y calidad de vida. A continuación, algunos datos útiles que te van a ayudar a la hora de la elección.

Cada empresa tiene diferentes necesidades de seguridad, y estas responden al tamaño de sus instalaciones, así como también a las actividades que lleva a cabo. Por ejemplo, no serán iguales las necesidades de un supermercado, a las de una pequeña tienda de ropa. Pero aún así hay algunas cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir los servicios de una empresa de seguridad y estos son:

1-  Entender claramente la necesidad que se quiere satisfacer, finalmente los servicios de seguridad son un medio y no un fin en sí mismo.

2-  Seleccionar empresas que estén debidamente habilitadas para cumplir con este servicio.

3-  Garantizar la calidad de los equipos utilizados, hoy los equipos profesionales operan bajo normas de seguridad.

4-  Tener conocimiento si la empresa cuenta con un buen servicio de post-venta.

5-  Recibir un buen entrenamiento en el uso del sistema.

La empresa Protek cuenta con 29 años en el mercado y cuenta con 450 colaboradores. Su propuesta de productos de servicios es integral, desde sistemas de alarma y cámaras para casas, servicios de rastreo satelital para flotas, como soluciones de incendio para pymes, comercios y edificios, hasta sistemas integrados para proyectos de alta complejidad como World Trade Center, el Paseo de la Galería, Itaipú Binacional, entre otros.

“Contamos con 25.000 clientes, siendo la compañía de monitoreo más importante del país”, manifestó el ingeniero Luis Ayala, gerente general.

Ayala mencionó que su gran diferencial, y propuesta al mercado, es la cultura empresarial de Protek. “Somos un equipo humano comprometido en cumplir nuestra misión: brindar tranquilidad y calidad de vida, y a nuestra visión de construir una empresa global para un mundo más seguro”, expresó.

Seguridad en las empresas

Para Ayala el enfoque de seguridad en el mercado está cambiando. “Las empresas son más conscientes que necesitan profesionalizar esta área; y comenzar a utilizar herramientas modernas para gestionar su seguridad”, indicó.

Las firmas que están en proceso de expansión y necesitan crecer ordenadamente son los clientes que más requieren de este servicio. “También las empresas que buscan mejorar la eficiencia de sus operaciones”, resaltó Ayala. Protek arma soluciones a medida de corporaciones, comercios y residencias para que las mismas puedan desempeñarse en un entorno más tranquilo, seguro y protegido.

Esta es una de las empresas que forma parte del selecto grupo de integradores de la marca líder mundial Honeywell. Además, Protek ha sido reconocida internacionalmente en varias oportunidades por la gran cantidad y magnitud de trabajos exitosos llevados a cabo en tiempo y forma, la calidad técnica de las instalaciones y el compromiso y la responsabilidad de cada empresa del grupo.

Algunas novedades

“Nuestra visión para el 2019 es seguir liderando la industria, tenemos un compromiso muy fuerte con nuestros clientes, por eso invertimos en una infraestructura tecnológica de punta, para atender todas las necesidades. Por otra parte, nuestro recurso más valioso es nuestra gente, buscamos ser el mejor lugar para trabajar”, aseguró.

Como adelanto, Ayala comentó que este año estarán lanzando un nuevo servicio: Protek Persona, orientado al cuidado, la contención y la asistencia. “Un servicio que permite tener la seguridad y la tranquilad ante situaciones de emergencia para cuidar mejor a la familia”, concluyó.

Más información

Protek se encuentra sobre Aviadores del Chaco 2917 entre Molas López y Fontao Meza. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:30 a 18:00 y sábado de 8:00 a 12:00. Consultas al (021) 620-4184.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.