A pasos del paraíso está Pirarenda, el barrio cerrado a orillas del Paraná (cuenta con helipuerto)

(Por NV) Este es un lugar ideal para los amantes de la pesca y la naturaleza. Se encuentra en la ciudad de Itá Corá, distrito de Mayor Martínez, departamento de Ñeembucú. En esta nota te invitamos a conocer el Barrio Cerrado Pirarenda, un proyecto administrado por DIGSA Desarrollos Inmobiliarios y comercializado por Era Black.

El Barrio Cerrado Pirarenda cuenta con 12 hectáreas distribuidas en 149 lotes, de los cuales 23 son lotes premium, sobre el Paranamí, riacho del río Paraná; y 126 lotes son unifamiliares. La inversión asciende a G. 9.000.000.000 aproximadamente. DIGSA Desarrollos Inmobiliarios es el responsable de este proyecto. La arquitecta a cargo es Lorena Macías. La terminación total del barrio cerrado se estima para finales del 2023 aproximadamente.

“Optamos por desarrollar en Itá Corá (a 40 km al sur de Pilar) porque vemos una ciudad con mucho potencial turístico de bienestar, de descanso, por su naturaleza, el hermoso río Paraná y sus riachos y sobre todo la pesca de la zona. No solo personas de distintas partes del país, sino también del extranjero llegan a Ñeembucú para tener una de las mejores experiencias de pesca y además todas estas actividades ayudan a mejorar la economía de la zona”, comentó Daniel González Meza, presidente de DIGSA Desarrollos Inmobiliarios.

La obra se encuentra en un 15% de proceso de construcción, aún en pozo. Las áreas comunes, que ya están en proceso, son el pórtico de entrada y el club house, también algunas de las canchas del área recreativa y deportiva. Algunos de los propietarios de lotes frente al río ya se encuentran construyendo sus casas.

El concepto de este barrio cerrado es particular y diferente a los demás que se hallan a orilla de los ríos de nuestro país. En el Barrio Cerrado Pirarenda cada propietario puede construir según su gusto y estilo arquitectónico. “Se han vendido 30 unidades entre lotes premium y lotes unifamiliares. Quedan disponibles 119 lotes”, informó María Bedoya, asesora de Era Black, empresa encargada de la comercialización.

Entre las ventajas de adquirir un terreno en este barrio cerrado, la asesora mencionó las amplias calles, área verde y acceso al río, todo esto en un ambiente tranquilo y seguro. “Es un lugar ideal para el descanso, para compartir en familia y con los amigos”, señaló. “Los amantes de la pesca, actividades acuáticas, deportivas y al aire libre estarán encantados de tener una propiedad en el Barrio Cerrado Pirarenda, ya que es un paraíso con todas las comodidades”, destacó.

Los amenities e instalaciones que conforman este barrio cerrado son: pórtico de entrada, rotonda y camineros, canchas de paddle, cancha multideportiva (fútbol y básquet), área recreativa para niños, área de parrillas, laguna interna, club house con estacionamiento y dos quinchos, infinity pool, elevador náutico y muelle flotante, guardería de lanchas, rampa para embarcaciones, helipuerto y pista de aterrizaje para avionetas con servicio de transfer. Además, cuenta con seguridad las 24 horas. 

En cuanto a precios, los lotes o terrenos van desde los US$ 20.000 hasta los US$ 45.000 dependiendo de su ubicación y superficie. Las formas de pago son a través de financiación propia o a través del banco de preferencia. A través de los bancos GNB e Itaú se accede a una tasa preferencial.

Sobre la inmobiliaria

Era Real Estate Paraguay parte del Grupo GM que, con sus 30 años de experiencia local, suman los 50 años de experiencia de Realogy Holding Corp, líder global de bienes raíces. 

Esta es la primera Master Franquicia en el Conosur. Inició sus operaciones hace un año. 

La empresa gestiona la venta y alquiler de propiedades de todo tipo (desarrollos de edificios corporativos y de departamentos, casas, dúplex, terrenos, condominios cerrados, barrios cerrados, propiedades rurales, entre otros), así como la expansión de la marca a través de la venta de franquicias en Paraguay, Uruguay y Argentina. 

En Paraguay, específicamente en Asunción, la oficina Era Black cuenta con más de 40 asesores, se inició bajo la dirección de la CEO Elizabeth Kollin y es actualmente presidida por su bróker Manuel Peña Baumann. Cabe mencionar, que desde hace unos meses también se abrió la oficina Era Red, siendo los propietarios de la franquicia Eduardo Ramos, Laura Rojas y Verónica Siani, quienes también cuentan con un equipo de asesores en crecimiento.

Más datos

Para más información sobre el Barrio Cerrado Pirarenda contactar con María Bedoya, asesora de Era Black al teléfono (0971) 176-660 o al mail mariabedoya@era.com.py

 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.