A pasos del paraíso está Pirarenda, el barrio cerrado a orillas del Paraná (cuenta con helipuerto)

(Por NV) Este es un lugar ideal para los amantes de la pesca y la naturaleza. Se encuentra en la ciudad de Itá Corá, distrito de Mayor Martínez, departamento de Ñeembucú. En esta nota te invitamos a conocer el Barrio Cerrado Pirarenda, un proyecto administrado por DIGSA Desarrollos Inmobiliarios y comercializado por Era Black.

El Barrio Cerrado Pirarenda cuenta con 12 hectáreas distribuidas en 149 lotes, de los cuales 23 son lotes premium, sobre el Paranamí, riacho del río Paraná; y 126 lotes son unifamiliares. La inversión asciende a G. 9.000.000.000 aproximadamente. DIGSA Desarrollos Inmobiliarios es el responsable de este proyecto. La arquitecta a cargo es Lorena Macías. La terminación total del barrio cerrado se estima para finales del 2023 aproximadamente.

“Optamos por desarrollar en Itá Corá (a 40 km al sur de Pilar) porque vemos una ciudad con mucho potencial turístico de bienestar, de descanso, por su naturaleza, el hermoso río Paraná y sus riachos y sobre todo la pesca de la zona. No solo personas de distintas partes del país, sino también del extranjero llegan a Ñeembucú para tener una de las mejores experiencias de pesca y además todas estas actividades ayudan a mejorar la economía de la zona”, comentó Daniel González Meza, presidente de DIGSA Desarrollos Inmobiliarios.

La obra se encuentra en un 15% de proceso de construcción, aún en pozo. Las áreas comunes, que ya están en proceso, son el pórtico de entrada y el club house, también algunas de las canchas del área recreativa y deportiva. Algunos de los propietarios de lotes frente al río ya se encuentran construyendo sus casas.

El concepto de este barrio cerrado es particular y diferente a los demás que se hallan a orilla de los ríos de nuestro país. En el Barrio Cerrado Pirarenda cada propietario puede construir según su gusto y estilo arquitectónico. “Se han vendido 30 unidades entre lotes premium y lotes unifamiliares. Quedan disponibles 119 lotes”, informó María Bedoya, asesora de Era Black, empresa encargada de la comercialización.

Entre las ventajas de adquirir un terreno en este barrio cerrado, la asesora mencionó las amplias calles, área verde y acceso al río, todo esto en un ambiente tranquilo y seguro. “Es un lugar ideal para el descanso, para compartir en familia y con los amigos”, señaló. “Los amantes de la pesca, actividades acuáticas, deportivas y al aire libre estarán encantados de tener una propiedad en el Barrio Cerrado Pirarenda, ya que es un paraíso con todas las comodidades”, destacó.

Los amenities e instalaciones que conforman este barrio cerrado son: pórtico de entrada, rotonda y camineros, canchas de paddle, cancha multideportiva (fútbol y básquet), área recreativa para niños, área de parrillas, laguna interna, club house con estacionamiento y dos quinchos, infinity pool, elevador náutico y muelle flotante, guardería de lanchas, rampa para embarcaciones, helipuerto y pista de aterrizaje para avionetas con servicio de transfer. Además, cuenta con seguridad las 24 horas. 

En cuanto a precios, los lotes o terrenos van desde los US$ 20.000 hasta los US$ 45.000 dependiendo de su ubicación y superficie. Las formas de pago son a través de financiación propia o a través del banco de preferencia. A través de los bancos GNB e Itaú se accede a una tasa preferencial.

Sobre la inmobiliaria

Era Real Estate Paraguay parte del Grupo GM que, con sus 30 años de experiencia local, suman los 50 años de experiencia de Realogy Holding Corp, líder global de bienes raíces. 

Esta es la primera Master Franquicia en el Conosur. Inició sus operaciones hace un año. 

La empresa gestiona la venta y alquiler de propiedades de todo tipo (desarrollos de edificios corporativos y de departamentos, casas, dúplex, terrenos, condominios cerrados, barrios cerrados, propiedades rurales, entre otros), así como la expansión de la marca a través de la venta de franquicias en Paraguay, Uruguay y Argentina. 

En Paraguay, específicamente en Asunción, la oficina Era Black cuenta con más de 40 asesores, se inició bajo la dirección de la CEO Elizabeth Kollin y es actualmente presidida por su bróker Manuel Peña Baumann. Cabe mencionar, que desde hace unos meses también se abrió la oficina Era Red, siendo los propietarios de la franquicia Eduardo Ramos, Laura Rojas y Verónica Siani, quienes también cuentan con un equipo de asesores en crecimiento.

Más datos

Para más información sobre el Barrio Cerrado Pirarenda contactar con María Bedoya, asesora de Era Black al teléfono (0971) 176-660 o al mail mariabedoya@era.com.py

 

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.