Alpa le pone el sello de la sofisticación a sus muebles de madera y MDF

(Por NV) Esta empresa, que se encuentra en Mariano Roque Alonso, ofrece diseños exclusivos de muebles en materiales como madera y MDF, que se adaptan a los espacios y buscan optimizarlos. En esta nota te contamos más sobre Alpa.

Alpa ofrece productos como aberturas en general, muebles de cocina, placares, muebles de TV, revestimientos, muebles para quinchos, cristaleros/bar, muebles de oficina, muebles de baño, muebles interiores en general. “Somos muy cuidadosos con los detalles y buscamos siempre innovar en las terminaciones, en los cortes y acabados en MDF y madera”, comentó Liz Páez, socia propietaria.

“La empresa nace con la iniciativa de nuestro padre, Alcides Páez, en el año 1981, con el fin de dedicarse a la fabricación de muebles y aberturas en general en madera. A principios del año 2015 incorporamos el uso del MDF, material con el que ya veníamos trabajando, pero a menor escala, aprovechando al máximo sus bondades”, cuenta Liz.

La persona que compra los productos de Alpa busca un producto que cumpla con sus necesidades en lo funcional y estético, “busca más que precio calidad”, dijo Liz. También explicó que el consumidor actual quiere optimizar al máximo sus espacios bajo un diseño exclusivo. “Los muebles estandarizados hacen que se pierdan metros cuadrados y hoy día trabajamos justamente para ofrecer un producto ajustado a las necesidades de cada cliente”, destacó.

“El producto estrella de esta empresa es la cocina; el espacio en donde la familia interactúa”, señaló Liz y aclaró que luego de la pandemia aumentó el pedido del mueble de TV/bar y del mobiliario para el home office. “Aquella persona que nos busca está conectado constantemente a las redes sociales o plataformas digitales donde encuentra nuevas tendencias e innovación, es un público que sabe lo que quiere y con Alpa encuentra la posibilidad de materializar sus ideas”, expresó.

Otro dato interesante que compartió Liz es que el consumidor de hoy día ya no compra sin ver previamente lo que va a adquirir, necesita ver cómo va a quedar en el espacio. Además, busca ambientes acogedores y funcionales. “Nosotros damos la posibilidad de lograr los resultados esperados, no nos limitamos en materiales y diseños a la hora de crear y fabricar”, resaltó.

Alpa es una empresa que sigue utilizando la madera, eso hace que sea completa. “Nuestros laqueados y lustres son diferenciados por el acabado; combinamos madera con MDF, utilizamos hierro, acero inoxidable, vidrios y espejos de manera a jugar con los materiales y lograr diseños exclusivos”, señaló la propietaria.

En cuanto a tendencia, Liz manifestó que se centra en la utilización de materiales como el cristal, que logra la transparencia en el amoblamiento de cocinas y vestidores. Asimismo, continúan en auge materiales puros como la piedra, las maderas y los metales, que combinados entre sí aportan calidez y confort a los ambientes. “Actualmente el mercado nos ofrece diferentes texturas y colores en acabados de piedra en MDF y se ha vuelto un elemento imprescindible en cualquier rincón del hogar”, sostuvo.

A esta empresa la pandemia le ayudó bastante. “El consumidor al quedarse en casa encontró todas las necesidades que en el día a día y con la rutina no notaba, aumentaron las ventas en este tiempo y hoy día tener un home office, un lugar para el mueble bar, una cava o el amoblamiento del quincho combinado con el área de TV, forma parte de las necesidades actuales”, indicó.

Para lo que resta del año, la empresa está proyectando un espacio para recibir a sus clientes, de manera a que puedan apreciar mejor sus trabajos. “Estamos en constante crecimiento, gracias a los clientes que confían en nosotros y respaldan nuestros trabajos. Nuestra meta es seguir creciendo, manteniendo la calidad y la eficiencia que nos caracteriza, para así poder llegar cada vez a más personas”, finalizó

Más datos

Alpa queda en Alejo García N°147 c/ Domingo M. de Irala. Mariano Roque Alonso. Teléfono (0992) 285-050. Encontrales en Instagram: @alpamuebles y en Facebook: Alpa Muebles

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.