Altius Group prevé invertir US$ 20 millones en el proyecto More del Sol

(Por NVMore del Sol es un emprendimiento de Altius Group, uno de los principales desarrolladores de Uruguay, que ha expandido sus operaciones a Paraguay, Panamá, México y Argentina, convirtiéndose en un importante jugador del mercado inmobiliario a nivel regional. El grupo cuenta con el respaldo de Peninsula Investments Group, uno de los fondos de desarrollo inmobiliario más importantes de América Latina y con gran crecimiento en Estados Unidos.

El proyecto del edificio está a cargo del estudio internacional de arquitectos Carlos OTT en asociación con Carlos Ponce de León, estudios con amplia trayectoria a nivel mundial. La arquitectura interior y el diseño del showroom están a cargo del arquitecto paraguayo César Aquino. La construcción del showroom estuvo a cargo de la empresa Gómez Abente y la comercialización está en manos de KW Paraguay (Emanuel y Raquel Oviedo).

“Hasta el momento se invirtieron aproximadamente US$ 3 millones. La inversión total del proyecto será cercana a los US$ 20 millones”, comentó el arquitecto Francisco Jorge, gerente general de Altius Group Paraguay. La obra de la torre aún no se ha iniciado, se prevé su comienzo para marzo/abril del 2021, con una duración de 32 meses.

More del Sol está ubicado en el barrio de Manorá, a solo dos cuadras del Shopping del Sol y muy cerca del principal centro corporativo de la ciudad, del Paseo la Galería, etc. “Creemos que es una ubicación privilegiada, en uno de los mejores barrios residenciales de la ciudad”, dijo el arquitecto.

El edificio tiene varias características que lo diferencian de la competencia, según manifestó el arquitecto, “es una de las pocas torres con vistas a 360 grados que hay en la ciudad y las aprovecha con sus grandes ventanales (por ejemplo: un monoambiente tiene tres ventanales que miran hacia dos direcciones). Su diseño innovador, con grandes balcones y terrazas, sus amenities de primer nivel y servicios únicos en el mercado para unidades compactas que permiten generar tickets atractivos para los compradores”.

Increíbles vistas

Los departamentos contarán con la mejor tecnología del mercado, a través de una preinstalación para domótica, tomas USB, llaves con cerradura electrónica, entre otros. Mientras que las terminaciones serán de primera calidad y marcas reconocidas en el mercado paraguayo.

“Todas estas características y terminaciones pueden conocerse en la unidad modelo de nuestro showroom donde se pueden ver los pisos, revestimientos, cocinas, baños y otros elementos que tendrán los departamentos. Hay unidades desde 50 a 200 m2, con diversidad de tipologías pensadas en todo tipo de compradores”, cuenta el arquitecto.

La torre tiene 27 pisos con vistas hacia todas las direcciones de la ciudad, y diferentes tipologías compactas y eficientes: monoambientes, un dormitorio, dos dormitorios y tres dormitorios. “Ya se comercializaron antes del lanzamiento más de un 10% de los metros cuadrados totales de la torre. El showroom abrió sus puertas el pasado jueves y comenzamos la fase de preventa formal”, mencionó el gerente general de Altius Group Paraguay.

Amenities de lujo

Entre los amenities de la torre resaltan: una piscina semiolímpica de 25 metros y otra para niños, dos espacios de coworking, entre ellos un importante café como Juan Valdéz, donde se podrá vivir la experiencia de “trabajar en casa”, salas para adolescentes y niños, gimnasio, sauna, y en el mejor espacio de la torre (en el piso 27), dos quinchos con parrillas y un salón de usos múltiples.

También ofrece servicios orientados a la sustentabilidad como estación de carga eléctrica para autos híbridos, estación de inflado de neumáticos y espacios para guardar bicicletas y otros servicios como laundry, sala de comedor y vestuarios para personal doméstico, depósito para recepción de pedidos de compras online como supermercado, entre otros.

“Hay unidades para todos los presupuestos y necesidades. Los monoambientes de aproximadamente 40 m2 propios arrancan en US$ 70.000. Respecto a la forma de pago tenemos financiación propia tradicional durante la obra y a través de nuestra alianza con el Banco Atlas, la posibilidad de financiar el 100% del departamento con un crédito a 30 años”, informó

“Tenemos varias alianzas estratégicas que generarán una plusvalía a los compradores de More del Sol: la provisión de equipamiento y domótica a través de Samsung, amoblamientos de Casa Viva, entre otros”, mencionó el gerente. Más información al mail. El showroom se encuentra sobre Nuestra Señora del Carmen esquina López Moreira.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.