Alto diseño en el equipamiento de la cocina

(Por Nora Vega - @noriveg) La tecnología y el diseño están invadiendo de diversas maneras el mundo, y es evidente que la cocina no quedó fuera de esa ola de nuevos productos, servicios e innovaciones. En Florense se puede encontrar muebles comerciales y residenciales de alto nivel de calidad, como las sillas y butacas de Herman Miller, ideales tanto para la oficina como para la casa.

“Las cocinas dejaron de regirse por paradigmas antiguos y pueden ser configuradas con colores y funciones de acuerdo a cada persona. Este es un ambiente de integración, que se utiliza hoy en día para compartir, disfrutar, emocionar. Esto es lo que dicta la tendencia actual”, nos comenta Mónica Alonso, de Florense.

“En nuestra tienda podemos utilizar desde productos modernos hasta clásicos de Herman Miller y Magis, que utilizan materiales de los más diversos; desde madera hasta plástico de ingeniería. Para nuestro punto de vista siempre que te amparás en una marca aumentás muchísimo la probabilidad de acertar tu elección”, cuenta Mónica.

Los expertos de Florense, recomiendan que en la cocina no debe faltar el espacio en donde, muy cerca del área de cocción, los invitados puedan compartir y disfrutar de una buena reunión. Los taburetes, sillas y butacas invitan a disfrutar más agradablemente. Estos son elementos tan versátiles que le agregan un toque extra a una variedad de entornos. En el showroom se pueden encontrar diseños tan atractivos que pueden ser utilizados en cualquier lugar como, por ejemplo, en la barra de la cocina.

¿QUÉ ENCONTRAMOS EN FLORENSE?

Estética, deseo y exclusividad son la esencia de las intensas colecciones de las cocinas de Florense, que incluyen una gran variedad de formas, texturas y colores, así como también accesorios inteligentes que proporcionan máxima funcionalidad.

La tecnología más avanzada del mundo acompaña a estos muebles en perfecta armonía con el trabajo artesanal. Resultado de la dualidad que distingue a la marca: tradición y modernidad. Herencia de un ADN que combina el compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el respeto por el cliente.

“Florense es una empresa que se dedica a la producción y al desarrollo de muebles para hogar desde 1953. Ha logrado desarrollarse y destacarse muchísimo dentro del escenario nacional e internacional con productos que utilizan tecnologías y elementos de última generación. Lo mejor de lo que se utiliza en cunas del diseño y tecnología como son Italia y Alemania”, indica Mónica.

SOBRE HERMAN MILLER

La marca nació de un sueño y un desafío de un joven americano que apostó todo su esfuerzo y economía en una fábrica de mobiliario corporativo. Ganó gran impulso en la época de la segunda Guerra Mundial con la gran demanda de productos ergonómicos para atender a los heridos. Fue desde ahí que empezó a diseñar este tipo de muebles en conjunto con Charles y Ray Eames. Los cuales le otorgarían a Herman Miller una nueva identidad.

“Herman Miller es una empresa americana con fábricas en EEUU y en Inglaterra. Tienen obras de diseñador, son atemporales y son resultados de estudios profundos de las funciones que tendrán los mobiliarios. Sus diseños se pueden encontrar en Florense”, finaliza Mónica.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.