Altos de Siria: departamentos en Barrio Jara desde USD 62.000

La desarrolladora Inarco, con amplia experiencia en Chile, Perú y Argentina, se estrena en Paraguay con este proyecto de 36 departamentos, dirigido a la clase media.

Hace unos días publicábamos en esta sección una nota sobre Inarco, la desarrolladora inmobiliaria chilena que se instala en nuestro país con el objetivo de satisfacer la demanda de la clase media.

Hoy hemos querido contarles más sobre su primer proyecto en el país: Altos de Siria, un desarrollo que tiene lugar en Barrio Jara y que ha sido diseñado pensando en los jóvenes y las nuevas familias.

Altos de Siria tendrá 36 departamentos (de 45 a 100 m2), todos con balcón, 3 niveles de estacionamiento y una azotea con piscina y dos quinchos para el esparcimiento de sus residentes.

Además, los mismos estarán equipados con aire acondicionado, cocina amoblada, zona de lavandería, ducto de basura y en algunos casos, con parrillas individuales. Es importante señalar que el edificio también dispondrá de grupo electrógeno.

Precios asequibles y financiación a medida

El precio de los departamentos en Altos de Siria va desde los USD 62.000, mientras que las cocheras cuestan USD 12.000.

Uno de los principales atractivos de este proyecto, además del diseño con sus grandes ventanales y sus acabados cálidos y modernos, es el sistema de financiación que ofrece.

Los compradores deberán abonar un 20% del valor total del departamento durante los meses que dure la obra. Esto puede ser en un solo pago o en cuotas mensuales, según las necesidades del cliente. Una vez que esté listo el departamento y cuente con catastro, se deberá abonar el restante 80% del valor.

Con este sistema, Inarco asegura que el comprador pueda obtener un crédito hipotecario (que suele ser del 80% del valor del inmueble) para terminar de pagar su departamento.

Para más información escribir a info@inarco.com.py o a info@loop.com.py o llamar a los teléfonos 021 605638 y 0984 883 300.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.