Ancora, un edificio funcional e ideal para jóvenes

(Por Nora Vega - @noriveg) El espectacular emprendimiento inmobiliario que llevará a cabo el Holding Mediofin S.A., es un edificio ubicado en una de las zonas corporativas más importantes del país. Son departamentos de uno y dos dormitorios, que combina diseño y zonas de diversión, especial para jóvenes, profesionales que trabajen en el nuevo eje de Asunción y sus alrededores, solteros, recién casados o familias cortas.

Pedro Melnitzky y Rodolfo Winekker, directivos de la empresa Holding Mediofin S.A., indicaron que se tiene previsto terminar la construcción en mayo del 2017. El proyecto es del estudio Pro S.A.  de los Arq. Juan José Ardissone y Arq. Carlos Cortés. Por su parte, Codas Vuyk S.A. se encargará del gerenciamiento de la obra en cuanto a la construcción.

El edificio se encuentra ubicado sobre la avenida Santa Teresa y Coronel Escurra, en una zona considerada como una de las más exclusivas y demandadas de la capital, además de ser el nuevo corazón de Asunción. Para la fecha en la que se puedan habitar los departamentos, esta área que se encuentra en constante crecimiento, contará con dos shoppings de primer nivel. Además, supermercados, bancos, edificios corporativos, colegios, restaurantes y espacios de recreación, que actualmente se puede encontrar en el barrio. Lo interesante es que uno podrá movilizarse sin vehículo y evitar perder horas en el tráfico.

Cuenta con departamentos de uno a tres ambientes, de uno y dos dormitorios, ideal para familias cortas. Son 17 pisos y 96 departamentos. En total, la construcción se realizará en 12 pisos de departamentos y 5 pisos de estacionamientos, de los cuales dos son subterráneos. En cuanto al área social, el proyecto cuenta con un amplio lobby para recepción de visitas espacios para reuniones, gimnasio en la planta baja y dos salones climatizados multiuso para eventos con parrillas, terraza y una importante piscina, todo en la azotea.

Además, Ancora cuenta con guardia de seguridad en el acceso peatonal y cámaras en los accesos vehiculares. En el subsuelo está planificada una lavandería que preste servicio al edificio, aunque cada departamento tiene lugar para lavasecarropas. A su vez, pensando en la comodidad de los propietarios, cada piso cuenta con un baño independiente a los departamentos para el personal de servicio de cada piso. Una excelente idea y una gran ventaja para lograr mantener la intimidad de las personas que vivan en el edificio.

Entre los materiales utilizados y principales características se pueden nombrar vidrios dobles, cocina con granito, anafe, horno y campana incluidos. Placares, muebles de baño y mueble de cocina, también están incluidos. Las terminaciones y los pisos se destacan por el buen gusto y calidad. Todo es de primera calidad.

El diseño es el elemento diferencial. La calidad de los detalles, la amplitud de los amenities diseñados para ser utilizados con asiduidad y comodidad, son datos interesantes a la hora de pensar en una compra. El proyecto desde su génesis buscó satisfacer a un público exigente en lo funcional y en lo visual. Las unidades están pensadas en función de ese público que valora vivir bien, rodeado de confort. Como meta, el Holding Mediofin S.A., se propuso que las unidades cuenten con las superficies y los requerimientos necesarios y que además sean accesibles. Departamentos con dimensiones confortables y acordes a las necesidades de hoy, es la idea principal que quiere transmitir Ancora.

A la fecha, quedan más de 70 departamentos libres. Los precios son muy convenientes y rondan los USD 1 900 el m2, lo cual para el barrio Santa Teresa, es una gran oportunidad de inversión. Los mismos se irán acomodando hacia arriba a medida que avanza la obra. Las cocheras se venden por separado. Se puede o no adquirir las mismas. La primera cochera tiene un precio de USD 25.000. El Banco BBVA, puede ser una buena opción para la financiación de esta interesante compra.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.