Balcones de Seminario ofrece una nueva forma de vivir la ciudad

(Por NV) Esta nueva apuesta de Miaterra Negocios Inmobiliarios cuenta con una ubicación insuperable, a pasos del Parque Seminario, unos de los pulmones verdes de la ciudad de Asunción. La culminación de las obras se prevé para setiembre del 2021 y los precios van desde US$ 88.250.

Balcones de Seminario está ubicado en el barrio Mburicao, la dirección es Roberto Caniza casi Celsa Speratti. Posee una localización privilegiada al estar en área de influencia de la avenida Kubitschek, entre Eusebio Ayala y Mariscal López, a cuadras del Parque Seminario. Se encuentra a 10 minutos del centro histórico de Asunción, 13 minutos del nuevo eje financiero y comercial, y a pocos minutos de colegios y locales comerciales.

“Este proyecto se encuentra bajo la figura del fideicomiso, y lo realizamos con la empresa Finexpar SAECA, en calidad de fiduciaria. Con este emprendimiento, estaríamos entregando al mercado 13 edificios desarrollados y comercializados 100% por nuestra firma. La construcción llave en mano es desarrollada por Bieber & Cia, una empresa de renombre y trayectoria en el mercado de la construcción”, explicó Alejandro Pejovich, gerente comercial de Miaterra Negocios Inmobiliarios.

El edificio cuenta con 100 unidades de departamentos, uno y dos dormitorios (tres dormitorios, opcional), 131 cocheras. Todo esto distribuido en dos bloques, nueve pisos y 12.855 m2 totales a construir.

El gerente comercial mencionó que uno de los diferenciadores de este proyecto, aparte de la ubicación estratégica, es el amplio terreno de 2.700 m2 que serán aprovechados para los jardines internos. “Definitivamente Balcones de Seminario ofrece otra mirada de los espacios y nueva forma de vivir en la ciudad”, aseguró Pejovich.

Las unidades disponen de balcón en cada piso, aires acondicionados en todos los ambientes, placares y muebles de cocina, iluminación LED, piso porcelanato, termocalefones, todo esto como para brindar el confort ideal a este tipo de inversión.

Además, Balcones de Seminario ofrecerá jardines y parques internos con piscina y área de juegos para niños, dos quinchos climatizados para que puedan compartir con la familia y amigos, también un gimnasio climatizado. El área de servicio común en planta baja, seguridad 24 horas como circuito cerrado y portones motorizados, generador para áreas comunes y cuatro ascensores (dos por bloque).

A la fecha, gracias a la gestión de pre-venta en plano, el 45% de las unidades están cubiertas, según comentó Pejovich. “Queda para la comercialización el 55% de las unidades”, destacó.

“Ofrecemos planes accesibles para inversores o para personas que quieran vivir. Tenemos unidades disponibles desde US$ 88.250 con financiación propia o bancaria”, detalló el gerente.

Por todo lo mencionado, Pejovich dijo a InfoNegocios que están seguros que en Balcones de Seminario las personas encontrarán un lugar confortable y a la vanguardia, con ambientes que permitirán integrar la vida al aire libre al estilo urbano; contando con todo el confort, la tranquilidad y seguridad como para comenzar una vida diferente.

Balcones de Seminario es un lugar que goza de un espacio único, que permite escaparse de la ciudad, sin salir de ella”, finalizó Pejovich.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.