Baños inteligentes y con diseño italiano se posicionan en nuestro mercado

(Por NV) Si estás buscando lo más nuevo para tu hogar, oficina o proyecto, esta nota te va a interesar. Orans Sanitary Ware ofrece tecnología sanitaria y muebles de baño de diseño italiano, sofisticados, modernos y vanguardistas. Esta marca se encuentra presente en más de 70 países y aquí desembarcó en marzo de este año.

A pesar de haber habilitado hace poco el showroom de la marca en Paraguay, y en un momento delicado para la economía del país, Orans ha sido bien recibida por los clientes y por los profesionales del rubro. Sus excelentes terminaciones y acabados minimalistas fueron valorados rápidamente por el público paraguayo, que no dudó en incorporar estos productos en su baño.

Orans es uno de los principales fabricantes y proveedores de productos de baño lujosos de alta gama. La marca ofrece mobiliarios, tocadores, bañeras, duchas, cerámica, inodoros (normales, inteligentes, con doble descarga para el ahorro de agua), saunas compactos (fáciles de montar), griferías (en colores negro mate, blanco con cromado y cromado, monocomandos y también con sensores), bachas y accesorios de baño.

“Este año buscaremos posicionarnos a nivel local. Nuestro objetivo en este momento es que el público conozca la calidad de nuestros productos y la amplia oferta que puede encontrar en nuestro showroom. No descartamos la idea de habilitar más puntos de venta en otras ciudades, en un futuro próximo”, comentó Fernando Denis, gerente de ventas del Grupo Mega Star, empresa que hizo posible la llegada de esta marca de diseño italiano y fabricación china.

Orans vino a complementar el área de terminación de obras”, explicó el gerente. “Contamos con una amplia variedad de diseños, estilos, funciones y precios; además de un fuerte compromiso con nuestros clientes en cuanto a garantía y calidad. Los herrajes son europeos, puertas y cajones con freno, las encimeras tienen una tecnología que tiene como terminación cuarzo italiano”, detalló entre las principales cualidades de los productos.

Innovadores diseños

“El mueble compacto es nuestra estrella. Un indispensable en el baño y no hay uno igual en Paraguay”, indicó. Está fabricado en madera maciza con multicapas. Es estable en el ambiente húmedo y la gran calidad del producto evita la deformación de la madera y las condiciones de elevación. “Estos mobiliarios están pensados para dar una solución funcional a los espacios de baño, pero siempre con énfasis en lo estético y en la calidad”, aclaró.

La marca también tiene a disposición diferentes diseños en cabinas de baño. Algunos boxes de duchas cuentan con un panel de control táctil, función de sauna húmedo, radio FM, extractor y luz led. Hay duchas que tienen el sistema teléfono y tres funciones regulables que ya vienen con lava pies. “Contamos con una tecnología exclusiva en cada artículo sanitario”, mencionó el gerente.

Entre otros productos se destaca la bañera, cuya estructura está diseñada ergonómicamente para brindar una comodidad excelente, ya sea que uno esté sentado o acostado. “En Paraguay la más solicitada es la que viene con hidromasaje, especialmente para aquellas personas que buscan un momento de relajación luego de una larga jornada. Inclusive son perfectas para las casas de campo”, indicó.

Por otra parte, el estilo compacto de los saunas hace que sea un producto perfecto para edificios o para las casas. “Vienen en húmedo-seco, son pre fabricados y de fácil instalación. Además, viene con parlantes Bluetooth y radio”, señaló el gerente. Cabe mencionar, que Orans brinda un asesoramiento de acuerdo a los gustos y el estilo de cada cliente.

Y, sin lugar a dudas, uno de los productos top, que más llama la atención son los inodoros inteligentes, que ya vienen con bidet incorporado, aire tibio para el secado, diferentes temperaturas disponibles para el agua, aire y asiento, sensor y descarga automática. Es importante aclarar que todas las funciones pueden ejercerse por control remoto y en algunos modelos incluso se puede programar varias funciones desde el celular.

“Desde hace décadas Japón ha sido uno de los países referencia en tecnología en sanitarios, gracias a la innovación y las ideas que se llevan a cabo. Europa también le ha seguido los pasos y ya cuenta con estos inodoros hace tiempo. Hoy, Paraguay se suma, teniendo la posibilidad de tener este interesante producto en casa”, expresó Fernando. A pesar de tener tantas funciones es una tecnología muy amigable y de fácil instalación. De todas formas, la empresa ofrece garantías, repuestos y service para todos sus productos.

Conocé más

Orans insiste en tomar la tecnología como un medio importante para manejar los desafíos ambientales globales, persigue el modo de desarrollo sostenible mediante la gestión eficaz de los negocios globales y la innovación continua. El vocero manifestó que, aunque en Paraguay se cuenta con productos estándares, la fábrica tiene la posibilidad de realizar pedidos especiales (y a medida) de acuerdo a la envergadura de la obra.

Obedeciendo a todas las medidas solicitadas por el Ministerio de Salud y Bienestar Social (MSPBS), el local está preparado para recibir a los arquitectos, decoradores y clientes en general que quieran conocer sus productos. “Teniendo en cuenta la situación actual, podemos decir que desde que abrimos tuvimos una gran aceptación de parte del consumidor local en cuanto a ventas”, finalizó Fernando.

En definitiva, esta marca ofrece confort, un diseño único y artículos con alta durabilidad. Visitá su showroom ubicado sobre Eusebio Ayala entre RI 6 Boquerón y Alas Paraguayas. Más informes al (0983) 556-228 o al (0983) 711- 100 o en sus redes sociales @orans.py

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.