Baños inteligentes y con diseño italiano se posicionan en nuestro mercado

(Por NV) Si estás buscando lo más nuevo para tu hogar, oficina o proyecto, esta nota te va a interesar. Orans Sanitary Ware ofrece tecnología sanitaria y muebles de baño de diseño italiano, sofisticados, modernos y vanguardistas. Esta marca se encuentra presente en más de 70 países y aquí desembarcó en marzo de este año.

A pesar de haber habilitado hace poco el showroom de la marca en Paraguay, y en un momento delicado para la economía del país, Orans ha sido bien recibida por los clientes y por los profesionales del rubro. Sus excelentes terminaciones y acabados minimalistas fueron valorados rápidamente por el público paraguayo, que no dudó en incorporar estos productos en su baño.

Orans es uno de los principales fabricantes y proveedores de productos de baño lujosos de alta gama. La marca ofrece mobiliarios, tocadores, bañeras, duchas, cerámica, inodoros (normales, inteligentes, con doble descarga para el ahorro de agua), saunas compactos (fáciles de montar), griferías (en colores negro mate, blanco con cromado y cromado, monocomandos y también con sensores), bachas y accesorios de baño.

“Este año buscaremos posicionarnos a nivel local. Nuestro objetivo en este momento es que el público conozca la calidad de nuestros productos y la amplia oferta que puede encontrar en nuestro showroom. No descartamos la idea de habilitar más puntos de venta en otras ciudades, en un futuro próximo”, comentó Fernando Denis, gerente de ventas del Grupo Mega Star, empresa que hizo posible la llegada de esta marca de diseño italiano y fabricación china.

Orans vino a complementar el área de terminación de obras”, explicó el gerente. “Contamos con una amplia variedad de diseños, estilos, funciones y precios; además de un fuerte compromiso con nuestros clientes en cuanto a garantía y calidad. Los herrajes son europeos, puertas y cajones con freno, las encimeras tienen una tecnología que tiene como terminación cuarzo italiano”, detalló entre las principales cualidades de los productos.

Innovadores diseños

“El mueble compacto es nuestra estrella. Un indispensable en el baño y no hay uno igual en Paraguay”, indicó. Está fabricado en madera maciza con multicapas. Es estable en el ambiente húmedo y la gran calidad del producto evita la deformación de la madera y las condiciones de elevación. “Estos mobiliarios están pensados para dar una solución funcional a los espacios de baño, pero siempre con énfasis en lo estético y en la calidad”, aclaró.

La marca también tiene a disposición diferentes diseños en cabinas de baño. Algunos boxes de duchas cuentan con un panel de control táctil, función de sauna húmedo, radio FM, extractor y luz led. Hay duchas que tienen el sistema teléfono y tres funciones regulables que ya vienen con lava pies. “Contamos con una tecnología exclusiva en cada artículo sanitario”, mencionó el gerente.

Entre otros productos se destaca la bañera, cuya estructura está diseñada ergonómicamente para brindar una comodidad excelente, ya sea que uno esté sentado o acostado. “En Paraguay la más solicitada es la que viene con hidromasaje, especialmente para aquellas personas que buscan un momento de relajación luego de una larga jornada. Inclusive son perfectas para las casas de campo”, indicó.

Por otra parte, el estilo compacto de los saunas hace que sea un producto perfecto para edificios o para las casas. “Vienen en húmedo-seco, son pre fabricados y de fácil instalación. Además, viene con parlantes Bluetooth y radio”, señaló el gerente. Cabe mencionar, que Orans brinda un asesoramiento de acuerdo a los gustos y el estilo de cada cliente.

Y, sin lugar a dudas, uno de los productos top, que más llama la atención son los inodoros inteligentes, que ya vienen con bidet incorporado, aire tibio para el secado, diferentes temperaturas disponibles para el agua, aire y asiento, sensor y descarga automática. Es importante aclarar que todas las funciones pueden ejercerse por control remoto y en algunos modelos incluso se puede programar varias funciones desde el celular.

“Desde hace décadas Japón ha sido uno de los países referencia en tecnología en sanitarios, gracias a la innovación y las ideas que se llevan a cabo. Europa también le ha seguido los pasos y ya cuenta con estos inodoros hace tiempo. Hoy, Paraguay se suma, teniendo la posibilidad de tener este interesante producto en casa”, expresó Fernando. A pesar de tener tantas funciones es una tecnología muy amigable y de fácil instalación. De todas formas, la empresa ofrece garantías, repuestos y service para todos sus productos.

Conocé más

Orans insiste en tomar la tecnología como un medio importante para manejar los desafíos ambientales globales, persigue el modo de desarrollo sostenible mediante la gestión eficaz de los negocios globales y la innovación continua. El vocero manifestó que, aunque en Paraguay se cuenta con productos estándares, la fábrica tiene la posibilidad de realizar pedidos especiales (y a medida) de acuerdo a la envergadura de la obra.

Obedeciendo a todas las medidas solicitadas por el Ministerio de Salud y Bienestar Social (MSPBS), el local está preparado para recibir a los arquitectos, decoradores y clientes en general que quieran conocer sus productos. “Teniendo en cuenta la situación actual, podemos decir que desde que abrimos tuvimos una gran aceptación de parte del consumidor local en cuanto a ventas”, finalizó Fernando.

En definitiva, esta marca ofrece confort, un diseño único y artículos con alta durabilidad. Visitá su showroom ubicado sobre Eusebio Ayala entre RI 6 Boquerón y Alas Paraguayas. Más informes al (0983) 556-228 o al (0983) 711- 100 o en sus redes sociales @orans.py

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024. 

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados.