Better Space Paraguay entrega el primer barrio cerrado de contenedores inteligentes

(Por NV) En el corazón de San Bernardino se encuentra el primer barrio cerrado de contenedores inteligentes. Este proyecto fue construido por la firma Better Space Paraguay. La empresa se prepara para lanzar próximamente una línea de oficinas bajo el mismo concepto característico: funcionalidad, comodidad, plazos cortos en la construcción y equipamiento total.

Better Space Paraguay se prepara para entregar la semana que viene el primer barrio cerrado de contenedores inteligentes llamado La Perdiz; un complejo que cuenta con 16 unidades que fueron construidas en tan solo tres meses. “Las mismas están equipadas en su totalidad con la ergonomía, confort e innovación de nuestros muebles inteligentes”, especificó Pedro Carrillo, socio de la empresa. Este proyecto será destinado enteramente a ser un alquiler transitorio (tipo Airbnb).

El directivo mencionó a InfoNegocios que la empresa se diferencia por ofrecer paquetes integrales y la máxima optimización de los espacios. “Si bien nuestra línea Smartainer se basa en contenedores, estos son ampliados y equipados al 100%, de manera tal a convertirlos en viviendas funcionales con todas las comodidades”, expresó.

La marca nace hace un año. “Habíamos arrancado el 2020 pensado en la problemática que existe en cuanto a la falta de equipamiento en los edificios, entonces creamos una línea de mobiliario inteligente que pretende mejorar los espacios. La misma está siendo comercializada a distintas desarrolladoras interesadas”, explicó Carrillo.

Luego, a raíz de la pandemia, la empresa decidió lanzar al mercado otra unidad de negocios: el Smartainer, una casa que está lista en 90 días y que está completamente equipada. “Este es nuestro valor agregado”, dijo Carrillo. “En el precio de venta está incluido el paquete mobiliario”, agregó.

El Indietainer, una de las dos líneas de Smartainer, es una réplica del producto estrella de la empresa, que es el monoambiente en los edificios. En dos pasos se puede convertir un living/comedor en un dormitorio con dos camas, porque la mesa se contrae y es parte del mueble, la cama es abatible, etc. “La funcionalidad de nuestros muebles permiten que los espacios sean adecuados según la función que deben cumplir”, indicó Carillo.

Funcionalidad en primer lugar
Para Carrillo, la tendencia actual es ofrecer paquetes integrales que sean eficaces, es por eso que Better Space Paraguay está un paso adelante; ofrece la casa y también el equipamiento. “Además, los contenedores son como un loft, es decir, existe una infinidad de opciones que se van adaptando según la necesidad de cada persona”, subrayó.

“Nuestro producto es innovador, disruptivo. Su finalidad es facilitar la vida a las personas. Nuestros clientes son personas dinámicas, jóvenes de espíritu (no necesariamente de edad), siempre atentas a las nuevas tendencias. Es perfecto para quienes quieren vivir de una manera relajada, cómoda y vanguardista”, aseguró.

Una empresa en crecimiento
Carrillo informó que las ventas van en aumento. “A la fecha son 30 las unidades de la línea Smartainer vendidas y más de 100 departamentos equipados”, comunicó. La empresa se encuentra actualmente realizando trabajos en Encarnación en conjunto con desarrolladoras aliadas. También tienen un acuerdo que les permite comercializar el producto en el club de campo residencial AguaVista, en San Juan del Paraná y en el nuevo barrio cerrado Pirarenda, ubicado en Itacorá, Ñeembucú.

Finalmente, Carrillo anunció que este año se alistarán para seguir creciendo. “Estaremos construyendo las oficinas de una marca de consumo masivo muy importante a nivel nacional, con la misma modalidad: serán oficinas funcionales y equipadas al 100%. Apuntaremos también a seguir con los barrios cerrados y, por otra parte, estaremos trabajando para lanzar un resort de renta diaria”, concluyó.

Para consultas o visitas a su vivienda modelo, las personas se pueden comunicarse al (0981) 940-635. Seguile en las redes sociales @betterspacepy

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos