Boom de San Ber: “Estamos trabajando en una propuesta de desarrollo urbanístico que plantearemos próximamente a las autoridades”

(Por NV) Todos sabemos que San Bernardino ofrece una vida mucho más tranquila que la caótica Asunción. Algunas personas buscan adquirir una vivienda con todos sus lujos y detalles; mientras otros optan por algo más sencillo, que tenga lo esencial y que sea funcional. Aquí una propuesta interesante, obra de Cantero Hellmers Arquitectos y la desarrolladora Manzil SA.

Para el arquitecto Rolando Cantero Hellmers, director creativo de Cantero Hellmers, el futuro comprador de un inmueble en San Bernardino está buscando calidad de vida. “El rango de precios que hay en el mercado es muy volátil por la situación que se está experimentando donde la gran demanda eleva el costo del suelo”, indicó. Desde el centro histórico de la ciudad hasta las afueras y la altura, sea mirando al oeste, el Lago Ypacaraí o al este a las serranías, estas son las zonas más requeridas.

“San Ber está hoy en pleno desarrollo, solo falta un colegio y una clínica. Es lo que muchos esperan para dar ese salto final de Asunción a San Ber. Además, es vital que se motive la construcción de viviendas, sean uni o multifamiliares, con normas específicas para que este pueblo de verano no pierda su personalidad natural”, manifestó el arquitecto.

Cantero Hellmers Arquitectos actualmente cuenta con cuatro proyectos más, en pozo o por empezarse en San Bernardino. “La ciudad tuvo más de 800 pedidos de nuevas obras. Es vital que el dinero recaudado sea utilizado en la infraestructura de la ciudad”, analizó.

“Este lugar es muy especial para los que frecuentamos la ciudad, ya que algunos de nuestros antepasados estuvieron entre esos alemanes que venían buscando mejor clima, un entorno más natural y ameno. Es vital que la esencia de nuestra querida San Bernardino no se pierda en este proceso de transformación”, subrayó. 

Para el arquitecto, si se empiezan a construir indiscriminadamente edificios en altura, con enormes medianeras, todo lo lindo y natural de San Ber que se conoce en pocos años quedará como un recuerdo. “Es por eso que un pequeño grupo de arquitectos estamos trabajando en una propuesta de desarrollo urbanístico que plantearemos próximamente a las autoridades. No nos quedaremos de brazos cruzados”, remarcó.

Un complejo de casas llenas de funcionalidad y diseño
Cantero Hellmers Arquitectos
, como estudio de arquitectura en el diseño y la construcción junto con la desarrolladora Manzil SA lanzaron un emprendimiento en San Bernardino cuya inversión ronda los US$ 500.000. El complejo cuenta con ocho casas de una planta con sala de estar, comedor y cocina integrada, tres dormitorios, uno de ellos en suite, dos baños familiares, galería con parrilla, piscina y amplio jardín.

Se encuentra a dos cuadras de la avenida Guillermo Naumann y la Avenida Wenceslao López. La ubicación es privilegiada ya que está en el punto medio del desarrollo lineal que tiene San Bernardino sobre la ruta, a la altura del ex Casino del IPS.

La obra se encuentra con un 50% de las unidades terminadas, vendidas o alquiladas, con otras cuatro unidades a terminarse a fin de mes o primeros días de febrero. Son casas ideales para personas que buscan funcionalidad y diseño. “Funcionalidad por el buen uso del espacio disponible en su distribución como complejo en general y en cada unidad; y diseño porque pusimos particular enfoque en elementos arquitectónicos que resaltan el valor estético del complejo”, explicó.

Las unidades cuentan con 105 m2 construidos en un terreno de 275 m2, cada uno de 7,15 metros de frente. Las casas en alquiler se encuentran totalmente equipadas con muebles de primera calidad, vajillas, electrodomésticos de línea blanca, de entretenimiento y climatización. Cantero Hellmers Arquitectos ofrece también la opción de equipar las casas a aquellas personas que adquieran la propiedad.

El valor de las unidades a la venta al contado es de US$ 90.000 con la opción y el financiamiento del Banco Basa. Los valores de alquileres varían de acuerdo a las fechas, según comentó el Cantero. Las unidades son alquilables por un mínimo de dos semanas aproximadamente US$ 2.000 la quincena, dependiendo del mes y de la temporada.

Finalmente, Cantero mencionó que en el 2021 se prevé una fuerte inversión en el rubro inmobiliario en Asunción y en San Bernardino, como ya ha ocurrido en el 2020. Por eso, el estudio se encuentra actualmente en proceso de establecer una oficina en la ciudad del verano, según anunció el arquitecto. Para más informes llamar al (0985) 973-868 o visitar la página web www.canterohellmers.com. Seguile en las redes sociales: @canterohellmers.arq

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.