Boulevard Plaza Pinedo apunta a ser el complejo inmobiliario más completo del mercado

El sector inmobiliario está en pleno auge y crecimiento, y prueba de ello es la nueva propuesta de Inmobiliaria del Este SA (Idesa), que inauguró el primer edificio de su complejo de tres torres. El predio de Boulevard Plaza Pinedo está ubicado en Laguna Grande y Coronel Machuca, Fernando de la Mora (Zona Norte).

Los organizadores destacaron que es el primer proyecto de edificios de la marca Boulevard, que ya tiene construidos cuatro condominios de viviendas, ubicados en Luque y en Fernando de la Mora, con una ocupación del 100% de las unidades.

Durante el evento de lanzamiento, el gerente general de Idesa, Eduardo Quiroga, refirió que “este sueño empezó hace tres años, con una pandemia de por medio, y hoy tenemos más de 70 clientes que confiaron en nosotros”, indicó.

Respecto a lo que significa para la empresa este proyecto, Quiroga comentó que las obras son un hito para la firma. “Si bien tenemos una historia de más de 53 años en el mundo inmobiliario, construir algo en altura, y que sea nuestro primer proyecto de barrio cerrado, nos satisface.

Detalló además que es el quinto proyecto de la marca Boulevard como barrio cerrado, y el primero con departamentos. Destacó las cuotas económicas y las facilidades de pago que ofrece el emprendimiento. “Logramos que esta torre esté más del 70% vendida. La segunda torre ya está 40% vendida. Estamos en una zona de crecimiento enorme y uno puede hacer toda su vida aquí”, enfatizó.

Por último, acerca de la inversión en estas obras, Quiroga sostuvo que es superior a US$ 14 millones, con las tres torres. “Estamos convencidos de que el proyecto es muy aceptado, porque eso nos demuestra el mercado”, confirmó.

Por su parte, el gerente comercial de la inmobiliaria, Mauricio Castillo, describió que la torre que entregan este mes cuenta con 78 unidades. Y hay otras dos torres: La 2, que tendrá 85 unidades más y será entregada en enero de 2024, y la 3, que también contará con 85 unidades. 

Castillo resaltó que los precios son accesibles y variados “porque tenemos tipología de monoambiente de un dormitorio, dos dormitorios y tres dormitorios. Tener esa variedad de productos nos da la posibilidad de tener buenos precios”.

Infraestructura

El complejo es de 4.000 m2 y cuenta con tres torres con un total de 248 departamentos con diferentes tipologías. Desde monoambientes de uno, dos y tres dormitorios y el innovador modelo de departamento tipo dúplex. Las tres torres poseen 15 pisos, de los cuales cuatro de cada una son exclusivamente para estacionamiento, techado y equipado para mayor comodidad de los propietarios. 

Entre los principales amenities están la piscina, la cancha de fútbol, tres quinchos equipados totalmente independientes. Adicionalmente, cada una de las torres cuenta quinchos en sus terrazas. Otras de las amenidades son la plazoleta, el sendero para caminar o hacer ejercicios entre áreas verdes, el parque infantil y un gimnasio totalmente equipado.

Para completar la oferta y convertirse en el complejo más completo, también ofrece un área de comercios en el mismo predio, que abarca un mini market, oficinas, y otros.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.