¿Buscás departamento? Torres Mirador la mejor opción

(Por Nora Vega - @noriveg) El Grupo Barcelona está formado por un conjunto de empresas paraguayas especializadas en el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios, abarcando desde la definición del proyecto hasta la puesta en marcha, construcción y comercialización del mismo. Torres Mirador es un conjunto de tres edificios que se ubican en el barrio Mburucuyá, área que se está consolidando como la más valorada a nivel residencial.

Este proyecto fue desarrollado por el Grupo Barcelona y BCN Construcciones S.A., bajo la dirección del arquitecto Carlos Benítez. Por su parte, Estarq es el estudio de arquitectura que diseñó el proyecto y que realiza la dirección de esta obra que ofrece departamentos modernos, donde el óptimo aprovechamiento de espacios posibilita ambientes confortables con un alto grado de diseño. Aquí se puede ver el video del departamento de muestra que cuenta con visitas guiadas.

“En total las tres torres estarán conformadas por 186 viviendas. La primera torre, donde ya se vendieron todos sus departamentos, está prácticamente terminada y será entregada en septiembre de este año. La segunda torre se encuentra en construcción estimándose su culminación para mediados del 2016 mientras la tercera torre se estaría iniciando el próximo año. De esta forma se espera que la totalidad del proyecto esté culminado en el 2018”, indica Alfredo Heraso, director general de Torres Mirador y ejecutivo del Grupo Barcelona, empresa propietaria del emprendimiento.

TIPOS DE DEPARTAMENTOS
SOLTEROS SIN APURO: cuenta con un dormitorio, baño, living-comedor, cocina con lavadero, balcón, cochera y baulera en subsuelo. Costo: USD 146 000.

FELIZMENTE DE A DOS: dormitorio principal en suite, dormitorio familiar, baño familiar, living-comedor, cocina con lavadero, dormitorio y baño de servicio, balcón con parrilla, cochera y baulera en subsuelo. Costo: USD 206 000.

LA FAMILIA CRECE: dormitorio principal en suite, dos dormitorios familiares, baño familiar, living-comedor, baño social, cocina con lavadero, dormitorio y baño de servicio, balcón con parrilla, cochera y baulera en subsuelo. Costo: USD 253 000.

Las tres torres de departamentos contarán con dos piscinas de exteriores, una zona de juegos para niños, cada torre contará con un gimnasio, zona de fiestas con quinchos, balcones en todos los departamentos con impresionantes vistas. Uno de los principales motivos que han impulsado la tendencia de vivir en departamentos ha sido la seguridad. En Torres Mirador este tema es primordial y para ello contará con seguridad las 24 horas, circuito cerrado de TV y  barrera infrarroja en todo el perímetro.

FACILIDADES DE PAGO
Los principales atributos del proyecto son los atractivos costos de los departamentos, la óptima relación calidad/precio y su inmejorable forma de pago. En cuanto a la forma de pago, a la firma del Boleto de Compraventa se solicita una primera entrega del 15% del precio del departamento, otro 15% se divide en los meses que faltan hasta la finalización de la obra y se deja el último pago del 70% para cuando se formalice la escritura de compraventa y se entreguen la llave del departamento.

“Con esta forma de pago, ofrecemos una mayor seguridad al comprador ya que el pago principal del precio se realiza una vez terminada la obra y en el momento que recibe las llaves del departamento”, comenta Heraso. El pago puede ser financiarlo con el Banco BBVA.
 

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.