Casa Gea propone viviendas y oficinas móviles personalizadas (de construcción rápida y a bajo costo)

Casa Gea surgió en el 2020, en plena pandemia, como un subproducto del Grupo Empresarial Arias SA, una empresa 100% paraguaya con 25 años de trayectoria en el mercado, dedicada a realizar y ejecutar proyectos de obra civil, industrial, metalúrgica y agroindustrial.

Esta nueva unidad de negocios del Grupo Empresarial Arias SA inició como una alternativa de construcción rápida para quienes buscaban un lugar propio para el esparcimiento dentro del país debido a los inconvenientes para viajar al exterior.

Además de ofrecer productos como oficinas móviles, dormitorios de campamentos de obra y todo tipo de estructura metálica como solución constructiva, también buscan dar una opción a aquellas personas que demandan un concepto diferente a las construcciones tradicionales, tales como casas de contenedores marítimos, estructuras de estilo industrial, cerramientos perimetrales, tiendas comerciales de contenedores, portones, basureros, baños móviles y un sinfín de productos duraderos y de bajo mantenimiento en base a sus necesidades, y con proyectos personalizados para cada caso.

“Muchas personas cuentan con terrenos libres, sin construcciones, como también la posibilidad de alquilarlos, o incluso algunas casas de verano que ya no tenían espacio para albergar a más visitantes, pero que aún contaban con un amplio patio necesitaban una solución rápida de vivienda ya que el tiempo de llegada del verano era corto”, comentó Tania Arza Szwako, del departamento técnico de Casa Gea.

Por otra parte, nuevos emprendimientos necesitaban locales a bajo costo y con la opción de movilidad debido la situación económica incierta. Así que la premisa de Casa Gea es brindar el mejor producto en términos de costo, plazo y calidad al cliente, considerando las necesidades y logrando superar las expectativas.

“Teniendo una vasta experiencia en la modificación de contenedores marítimos, decidimos darle un acabado más fino a lo que veníamos haciendo para convertirlos en una vivienda agradable y así se fueron sumando nuevos productos según las necesidades de los clientes, con la ventaja de que estos productos tienen la posibilidad de ser trasladados a cualquier lugar”, manifestó Arza.

Los productos más solicitados son casas de fin de semana, tanto de contenedores marítimos, como otros espacios fabricados a partir de estructuras metálicas, incluso mobiliarios y otros elementos. “Estos productos en particular nacen con la pandemia, como una opción más, bastante estudiada tecnológica y constructivamente, que acompañe a una solución confortable y disponible con la mayor inmediatez para nuestros clientes”, expresó.

Lo que marca la diferencia de Casa Gea es que sus módulos de contenedores marítimos son terminados y equipados íntegramente en sus propios talleres, luego son transportados a destino, donde solo hacen retoques y el montaje de los elementos de terminación, como ser decks y barandas.

Cabe destacar que todos los productos son personalizados y ajustados de acuerdo a los requerimientos y presupuesto del cliente. “Contamos con un equipo de arquitectos e ingenieros que diseñan, planifican y acompañan la producción de oficiales metalúrgicos de vasta experiencia”, agregó.

Actualmente, Casa Gea se encuentra capacitando al equipo de colaboradores (20 personas aproximadamente) en el uso de nuevas técnicas y materiales, muy diferentes a lo que estaban acostumbrados a utilizar.

“Con esto buscaremos ofrecer productos novedosos no solo en el diseño sino también mejoraremos la funcionalidad, materialidad y confort de lo que ofrecimos hasta hoy”, indicó Arza. “Estamos definiendo nuevas alianzas con empresas y bancos para ofrecer al cliente más opciones de equipamiento y financiación al adquirir nuestros productos”, anunció.

Más datos
Casa Gea queda sobre Tte. Rolón Viera 2645, Lambaré. Atienden de 7:30 a 18:00. Informes al teléfono (0981)802-172. Encontrales en el Instagram como: @casa.gea

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.