¿Cómo lograr espacios integrados?

(Por Nora Vega - @noriveg) Ya quedaron atrás las estructuras totalmente independientes. La tendencia actual en decoración hoy día aprovecha al máximo el lugar, y es por eso que cada vez más los proyectos de casas o departamentos eligen hacer espacios integrados. Esto ayuda a crear un ambiente mucho más agradable en el que todos se sienten a gusto.

Para lograr integrar los ambientes, es necesario encontrar los mobiliarios adecuados para cada espacio. Daico es una marca brasilera que tiene un showroom en la ciudad de Encarnación y que ofrece una infinidad de muebles ideales para las diferentes áreas de la casa, tanto para la cocina, comedor, dormitorio, escritorio, entre otros.

“Son muebles proyectados, con diseños multiusos y personalizados, hechos en función a la necesidad y predilección de cada cliente. Para Daico, los ambientes en su esencia son infinitas posibilidades de ofrecer confort, belleza y practicidad”, afirma José Cristaldo Bazzano, propietario de la firma.

A la hora de elegir los mobiliarios, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos como la practicidad, la funcionalidad y la comodidad. “Los muebles hechos a medida son fundamentales a la hora de lograr un espacio integrado, ya que creará una comunicación y fluidez entre las diferentes estancias”, comenta Cristaldo.

TIPS PARA LOGRAR ESPACIOS INTEGRADOS
ESPACIOS: aprovechar y optimizar al máximo los espacios por medio del mobiliario.
MOBILIARIOS: reemplazar el uso de mampostería por muebles para dividir diferentes zonas llevando la arquitectura industrial al uso doméstico a modo de loft.
TONOS: elegir los mismos tonos en los muebles para crear continuidad en los diferentes espacios.
ILUMINACIÓN: para lograr una sensación de mayor amplitud es siempre importante contar con una buena iluminación.
 

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.